Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Acer se ha adelantado al CES presentando su nueva gama de All in One, Aspire C, unos dispositivos pensados para aquellos que se deleiten con su gran diseño ultra fino sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero.

Cuidando el diseño, así son los Aspire C 22 y C24

En lo que a su aspecto exterior se refiere, ambos modelos cuentan con un grosor de 8mm en la parte superior, además de unos marcos ultra finos bastante conseguidos. Tanto el modelo Aspire C 22 como el Aspire C 24 contarán con pantallas inclinables, 15 grados hacia atrás y 5 grados hacia adelante.

Nueva gama de All in One de Acer, Aspire C

Como salida de audio contarán con altavoces estéreo. Con ambos modelos se incluye una webcam que podrá ser usada en otros dispositivos, puesto que va conectada por cable y no integrada en los equipos como estamos acostumbrados. Por último, Acer hace mención en sus imágenes promocionales a su conexión WiFi 802.11ac.

Acer Aspire C 22 y Aspire C 24, especificaciones

Entre las especificaciones propias del Aspire C 22 tenemos una pantalla de 21,5 pulgadas con resolución Full HD, un procesador Intel Celeron J3160 de cuatro núcleos a 1,60GHz, 4GB de RAM DDR3L y 500 GB HDD de almacenamiento. Su hermano mayor, el Aspire C 24 cuenta con una pantalla de 23,8 pulgadas con resolución Full HD, un procesador Intel Core i3-6100U de dos núcleos a 2,30 GHz, 8GB de RAM DDR4 y 1TB HDD de almacenamiento. Ambos modelos cuentan con 4 puertos USB de los cuales 2 son USB 3.0, además de un puerto Ethernet.

Nueva gama de All in One de Acer, Aspire C

En cuanto a sistema operativo, Acer da a elegir entre Windows 10 Home, FreeDOS y Linpus Linux. De momento, solo están disponibles en Estados Unidos, con un precio de 449,99$ para el Aspire C 22 y 699,99$ para el modelo Aspire C 24. ¿Que os parecen los nuevos equipos All in One de Acer?

  • Andrés

    A ver si tienen huevos los del Media Mark de ponerlas al lado de un iMac.

  • carlosgraph7

    Quien lo compraría con FreeDOS?? Pff

    • Joel Noé Castro

      Si quieres ahorrarte 100Dlls, lo compras con FreeDOS. . . yo he comprado varios equipos así. . . .

      • carlosgraph7

        Ha pos así-si.

    • Andrés

      Quien ya tenga una licencia de Windows o quiera instalarse otro sistema operativo. Lo de FreeDOS es para hacerle un pequeño test de que funciona.

  • Joel Noé Castro

    No entiendo como es que Acer sigue apostando por Linpus, habiendo distros mucho mejores. . . con ese diseño del equipo, mejor optar por elementary, por lo menos.

    • Andrés

      Quien quiere Linux se instala su distribución favorita. La distribución preinstalada es irrelevante.

      • Joel Noé Castro

        Claro que no. . . . la distribución preinstalada ya está testeada y viene con los drivers compilados correctamente. .. básicamente no tienes que hacer nada extra, solo abrir, encender, crear usuario y listo.

        • Andrés

          ¿Y cuando ha valorado todo eso un linuxero?

          • Joel Noé Castro

            Si me hablas de un linuxero de Debian, Fedora, Suse que están acostumbrados a compilar, prueba y error. . . te lo creo . . . pero de los demás, como los de Ubuntu, que instalas el sistema y te mete lo que le da la gana y ya no haces nada. . .

  • Checo

    Está linda.

  • taraxe

    todo pantalla,pero sigue sin despegar en este segmento,esta muy por debajo de HP ¿¿ incluso lenovo esta mejor
    ¿¿ saludos