Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Desde que Satya Nadella su pusiese al mando de Microsoft en febrero de 2014 muchas cosas han cambiado en la compañía de Redmond, un cambio que queda más que ejemplificado con el que parece se convertirá en el nuevo slogan de la compañía, ese tan repetido Mobile First, Cloud First.

Para Microsoft el futuro de la tecnología está en los servicios, y eso es justamente lo que está haciendo la compañía, apostar por los servicios. Gracias a esta nueva filosofía, Microsoft se ha convertido en una de las primeras en llevar sus servicios al resto de plataformas. Algo que, si bien no ha sentado excesivamente bien a muchos usuarios, han agradecido todas aquellas personas que por un motivo u otro han decidido cambiar de plataforma.

Sin embargo, según los datos ofrecidos por 7Parkdata, a pesar de que los servicios de Microsoft cuentan ya con una gran base de usuarios en Android, estos no han penetrado en el sistema operativo de Google todo lo que cabía esperar, algo que podría estar motivado por lo tarde que llegaron los servicios de Microsoft a Android.

Las aplicaciones de Microsoft siguen creciendo

Los usuarios optan por las aplicaciones preinstaladas

Así, nos encontramos en un escenario en el que Microsoft sólo ha conseguido colocar la aplicación de Excel por encima de sus competidores y es que, a pesar de la fuerza de aplicaciones como OneDrive, los diferentes estudios revelan que los usuarios tienden a utilizar las aplicaciones que tienen preinstaladas en su smartphone, y ahí Google tiene las de ganar.Excel supera a la competencia en AndroidSi nos fijamos en la lista Comscore de las aplicaciones más utilizadas en smartphones el pasado mes de diciembre, podremos ver como la teoría de que los usuarios se inclinan a utilizar las aplicaciones que vienen preinstaladas en su smartphone vuelve a cumplirse, y es que, salvando las aplicaciones de Facebook, prácticamente todas las aplicaciones de este top 15 son servicios de Google o de Apple.

  Top 15 de aplicaciones  Alcance
 1  Facebook  79,9%
 2  Facebook Messenger  73,1%
 3  YouTube  68,2%
 4  Google Búsquedas  62,9%
 5  Google Maps  57,1%
 6  Google Play  52,4%
 7  Gmail  48,8%%
 8  Instagram  45,7%
 9  Snapchat  42,5%
10 Pandora Radio 41,5%
11 Google Calendar 37,6%
12 Amazon 36,8%
13 Apple Music 29,5%
14 Apple Maps 28,2%
15 Google Drive 26,2%

Visto lo visto, parece que la mejor opción de Microsoft pasa por aliarse con los fabricantes para que estos comercialicen sus smartphones con sus aplicaciones preinstaladas. ¿Qué opináis vosotros? ¿También soléis optar por las aplicaciones que vienen preinstaladas en vuestro smartphone?

  • Oscar EsSi

    Tiro por la culata en servicios de smartphone

  • Hector Carpintero

    Jamás ha habido una “operación caballo de Troya” 100% eficaz. Y es que la realidad es esta, los que somos fieles a los servicios de Microsoft somos fans de su ecosistema. Crecimos con él y nos mola. Y somos suficientemente necios para decir “NO” a Google Play Services. Vamos que para que Apple Music este en ese top de Apps, es porque los usuarios son los que son, “ignorantes” en el sentido de que ellos quieren usar la app que venga predeterminada y punto. Vamos son POCOS los que tan siquiera abren su Play Store o App Store para buscar apps fuera de Snapchat o Facebook.

    • Chris

      Exacto, yo he usado hace poco, en su momento, iOS y Android y siempre lo que mas me hace extrañar de un teléfono Windows son los servicios de Microsoft y si bien, en otras plataformas es lo primero que instalo, hasta OneDrive para respaldar mis fotos, la experiencia para mi no es la misma, desde que tengo que iniciar el equipo con una cuenta “@iclud o @Gmail” que no voy a usar nunca!

      • wjvelasquez

        El problema es que un alto % no sabe que puede tener una cuenta de google con su correo de Outlook.com

    • Nico

      En los Samsung vienen preinstaladas las de MS.

  • LAZPLC 950XL

    Es qué jode instalar una segunda aplicación para lo mismo y además la preinstalada no la puedes eliminar.. y personas con teléfonos de gama media y baja siempre suelen tener problemas de almacenamiento en sus dispositivos..

  • Rubén Gracia

    Tendrían que haber potenciado mas W10M y dejarse de dar servicios a la competencia, ahora estan con ambos que no cuajan. Y como he puesto en el anterior post HSBC retira la app por que MS ya no da soporte… Y como estos muchos se retiran de W10M. Mi familia que la enganché hace dos años con el 735 y 1520 a WP8 ahora buscan alternativas por que no hay nada que les convenza. Y la del 1520 se pasa a iPhone 7 Plus… Y asi es como van drenando su cuota de mercado. Yo esperaré a MWC sino hay nada decente 950xl será el ultimo Windows que tenga aunque me joda… Pero parece una causa perdida, igual que cuando en su dia defendía el HD-DVD a capa y espada contra mis colegas.

    • José Ángel

      Pues no esperes mucho del MWC, dudo que presenten algo.
      El teléfono de Microsoft se retrasa a octubre. Son momentos difíciles para la plataforma, o presentan algo muy bestial en octubre y diferencial, o acabaremos en Android la mayoría.

      Hasta yo mismo, en el caso de que se me rompiera el 650 que tengo, o me compraría otro, o no tengo más opciones

      • Dani

        Es normal que al final la gente se canse. Solo van a quedar en W10M los fans incondicionales de la marca o los conspiranoicos que odian Android y todo lo relacionado con Google (como si MS fuese una monjita de la caridad). Por mucho Surface Phone o lo que sea que saquen, si no se adapta a distintos bolsillos y las aplicaciones no están optimizadas para ese SO, o simplemente no están, ya pueden ir cerrando.

    • Julian David Trejos Rueda

      No creo que lancen algo Microsoft, pero no significa que no lancen Windows, piensa en lo que lanzara HP

  • Xavier

    Android tiene muchas aplicaciones preinstaladas imposibles de desinstalar, la mayoría de usuarios de Smartphone disponen de aparatos de gama medio-baja con memoria interna limitada.
    Además sinceramente muchos usuarios son incapaces de instalar/desinstalar aplicaciones, en cualquier reunion acabas con varios Smartphones en las manos para instalar aplicaciones

  • thetoxpoint

    Alguien pensó que funcionaria?

    • José Ángel

      Y por qué no, Microsoft es el rey con el Office. Otras aplicaciones no lo tengo tan claro, pero el Office por supuesto. Bien es verdad, que si a alguien le llega un adjunto en un correo de un *.doc o un *.xls, pincha y si hay alguna app basura preinstalada que se lo abre, ¿para qué se va a instalar el Office en el móvil aunque sea mejor?

      • thetoxpoint

        Tu lo has dicho… Para que instalarse office en el movil aunque sea mejor o cualquier otra aplicación que no sea la que ya tienes preinstalada, no hay nada que hacer ahi, es una mala estrategia, muy débil a estas alturas del partido, yo creo que microsoft esta haciendo bien en centrarse en otros nichos de mercado como el empresarial… Aun y asi, nada les garantiza el éxito, puesto que ese mercado esta copado por la competencia de igual manera

        • El Zhukulento Papu

          ese es el punto, MS ha estado en los últimos tiempos haciendo acuerdos con importantes marcas para que preinstalen sus Apps.. vease Samsung, viene con todas las de office y OneDrive

  • José María Piñón Cobelo

    La mejor opción de Microsoft pasa por potenciar su propia plataforma. Que se dejen de gastar dinero comprando empresas que después no saben que hacer con ellas y lo gasten en la promoción de Windows 10; mejorándolo y, si hubiese necesidad, promocionando modelos nuevos.
    Los “servicios de Microsoft” siempre van a ser una segunda opción en otros sistemas operativos.

    • José Ángel

      Lo malo de eso, es que es un enano, enfrentándose contra un gigante:

      CUOTAS
      -Android: 72%
      -iOS: 20%
      -W10m: 1%

      • Patrick

        Hace unos 3 años, Windows Phone 8.1 estaba sobre un 10%, estando en ciertos países por encima del 15%. En lugar de trabajar sobre esa base para crecer, han decidido (estoy convencido) en llegar a la situación en la que hoy estamos. Es difícil entender esta estrategia, si se le puede llamar así.

        • Tric Ky

          Ni de coña. No ha pasado del 3% nunca

          • Patrick

            Toda la razón! Me dejé llevar por datos sobre EU5.

          • Christian xxiForza

            Pero si hubiesen dado una razon a ese 3% para quedarse y atraer mas personas con cosas unicas, mejor implementacion y dispositivos podria haber aumentado…

          • José María Piñón Cobelo

            En varios países europeos, si llegó a pasar del 10%.

          • AtilAno

            Te equivocas, en varios países de Europa llego a pasar del 10%.

          • XtremWize

            Igual que tu nivel de conocimiento.

      • José María Piñón Cobelo

        Son enanos porque así lo han decidido. Si hubieran invertido más en promocionarse, aumentando la presencia de sus terminales en establecimientos o mediante acuerdos con operadores, o regalando un teléfono móvil por la compra de una caja de galletas, tendrían una mejor cuota de mercado; por el contrario, están gastando miles de millones de Dólares en comprar empresas para cerrarlas en unos casos y en otros, no se sabe bien para qué.

        En algún sitio leí que suministraron gratuitamente Surface a los entrenadores de la liga de futbol americano y que los comentaristas desconocían estos aparatos, llamándolos por sistema “Aparatos parecidos a un iPad”. Veo dos fallos de comunicación aquí: No informar a los comentaristas de qué aparatos se trataba y centrarse en promocionar un deporte local en lugar de hacerlo con la NBA, por ejemplo. Otro movimiento errado, fue su anuncio de abandonar los mercados americanos, con la excepción de su mercado local. Con todos estor errores ¿Qué esperaban?

  • Burn_88

    Ahora MS es cuando tiene que darse cuenta que tiene que atacar a discreción con su propia plataforma móvil y dejarse de regalarles caramelos a las dos dominantes..  Hoy en dia no se puede ir de bueno porque acabas mal. Tienes que lanzarte a saco con tu propia plataforma y allí potenciar tus servicios.

    • Nelson Herrera

      7 de 10 que les presto mi teléfono o me lo ven, me preguntan que es y que está bonito (lumia 650), les digo el precio y quedan asombrados. Microsoft hubiera triunfado en países emergentes con gama media. Pero abandonaron todo.

      • Santiago Ramírez

        Me pasa exactamente lo mismo con el lumia 640 XL.

      • Hugo Leyton Allende

        También tengo uno, y me pasa lo mismo, pero en chile solo se puede importar

      • José Luis

        Creo que a todos nos pasa lo mismo la gente común ve windows Mobile y le gusta. Lástima que se dejo caer tanto el sector móvil ahora si me preguntan que teléfono comprar ya dudo de recomendar este sistema 😔

    • Nico

      En realidad deberían haber hecho una ROM de MS muy bien optimizada y con actualizaciones propias y apostar en eso y no perder dinero como lo hicieron con Windows Phone y Windows 10 Mobile que fue un rotundo fracaso. Y obviamente los servicios mejor que la competencia, porque sino cumplen con eso, a nadie le va a interesar descargarlos.

    • El Zhukulento Papu

      y perder la enorme cantidad de usuarios en Android e iOS solo por andar de necios por una plataforma que está al borde del abismo?

      • Nico

        Hay gente que no entiende y cree con esas decisiones sería mejor. La realidad sería contraria, ya que sería una situación mucho peor aún.

  • jose antonio morian

    Realmente es una gran decepción, seguir viendo como esta gran plataforma no avanza, como MS sigue dando recursos a potenciar otras plataformas. Y que los usuarios que fielmente hemos creído en este proyecto, finalmente tengamos que abandonarlo o nos lo tengamos que plantear, ya que cada día estamos más alejados de el entorno de trabajo y de las APP que vemos en IOS o ANDROID.

    Sinceramente que pena, con las esperanzas que tenia en MS.

  • Alberto

    Quizás este informe llega sin el momento justo antes de la salida de lo que tal vez sea la ultima oportunidad de retomar la sema del mundo móvil , a ver si abren los ojos de l una vez por todas y utilizan todas las erramientas que tienen para tratar de diferenciarse del resto.

    • Moncy Diaz

      Herramientas hombre Heramientas

  • Usuario

    Para mi es un tema de comodidad, la gente usa lo q viene por defecto por que es la primera opción accesible cuando le das al boton y la que mejor se integra con las aplicaciones nativas. Si yo pincho sobre un foto a guardar y se abre el googledrive directamente para q voy a instalar el onedrive. La mayoría la gente de uso normal se inclina por lo fácil, lo q mas oye no por lo mas profesional, q queda al interés de gente mas cualificada o entendida en tecnologia. Hay millones de personas q solo saben manejar lo basico en un movil, como para decirles q instalen tal o cual programa o preguntarles si saben que es el onedrive, office, hay veces q doy mi correo y gente de carrera no sabe ni escribir “outlook”. A mi juicio solo queda q Microsoft innove y ofrezca servicios por encima de sus competidores, por ejemplo en onedrive mas especio y mas velocidad de trnsferencia, entre otros, ese tipo de cosas, etc… y por supuesto dándole bombo para que llegue a oídos del consumidor al consumidor.

  • Raffa

    Los equipos con Android orientados al área empresarial, como PDA, TABLET, Smartphones IP67 (Motorola hoy Zebra, Panasonic, CipherLab, Honeywell, entre otros) han modificado su.SO para tratar de hacerlo mas seguro, lo primero que hacen es bloquear la Google Play, para que se instalen Apps por medio de sus IT Teams. Con ello, los equipos trabajan de manera mas segura, se supone. La mayoría de las veces los IT Teams instalan Outlook y OneDrive en ellos, pero dejan las Apps nativas del ecosistema. Me parece que las estadísticas demuestran esta practica!

    • Tric Ky

      el 90% del mercado de android son usuarios comunes que se compran su telefono en una tienda.
      Ese 0,5% de mercado al que te refieres tu, dudo mucho que utilicen si troncoladrillo motorola de 400gramos, con ip67, o su tocho tablet de 5cm de grosor y 2 kilos de peso por las protecciones que lleva para estar mirando el facebook o el instagram desde ellos/as.
      Para eso usaran su telefono particular, vamos, digo yo.

      • Androidmax

        Parecen estúpidos hablando de un sistema que ni siquiera conocen android es lo mejor que hay
        mas completo mas práctico mas abierto
        en cambio no digo lo mismo con wp o ios que son siempre lo mismo
        Y eso k adoro mi pc tengo la ultima versión de windows instalada pero todo o k puedo hacer ahí igual o mejor lo puedo hacer desde mi smartphone con android

        • Armando Miguel Morales

          ¿Android te enseña también a escribir así de bien?

        • Robin

          Si amigo, solo falta que Android cante

  • Patrick

    Pues que vayan tomando nota de lo que sucede cuando no tienes el control de tu plataforma. Compañías que parecían absolutamente reyes en sus segmentos, han caído de forma vertiginosa arrolladas por los acontecimientos por no saber adaptarse a la realidad cambiante: Nokia, HTC, Wordperfect, dBase, Borland, Corel, Sun, ….., y un largo etc.. Con esto no quiero decir que Microsoft vaya a caer ni mucho menos, pero que no es lo mismo ser una empresa “third party”, vamos a llamarlo así, donde vendo mis productos para plataforma de terceros que una “first party” donde tengo control absoluto de todo el escenario. Y si no, que se lo pregunten al propio Bill Gates. Y ojo, que el PC cada vez es más irrelevante.

    • El Zhukulento Papu

      y crees que es mejor ser First Party en Windows Mobile, que Third Party en Android o iOS en términos de usuarios?

      • RicardoJ

        Lo mejor es la suma de los dos, dando prioridad a tu sistema para atraer usuarios. No como ahora que la telefonia móvil tiene una prioridad que tiende a cero.

        Ojala noticias como esta hagan que microsoft se replantee el tema

      • Patrick

        Puedes ser las dos cosas. Lo que no puede ser es que dejes el 100% de lo que suceda en manos de los demás. Mira el funcionamiento de Onedrive en iOS. Quien lo va a usar en esas condiciones?

      • José María Piñón Cobelo

        Lo que no es lógico es que los servicios de Microsoft sean mejores o estén más publicitados en iOS y Android que en Windows. La exclusividad también es un argumento de venta, como bien saben explotar los de Apple.
        Office en Android nunca va a dominar, porque la mayoría de aparatos no tienen memoria suficiente para poderlo instalar.
        Un usuario de Windows debería ser mas rentable para Microsoft que un cliente de otro SO

        • El Zhukulento Papu

          debería, pero hay una realidad, y es que Windows en móviles va rumbo a la desaparición. por lo que sería un suicidio abandonar las demás plataformas

          • José María Piñón Cobelo

            Va rumbo a la desaparición ahora; hace dos años no era así. Es lógico que si abandonan mercados y no promocionen sus productos, no hay manera de crecer.

    • Nico

      Jajajaja es incomparable desde cualquier punto lo que planteas. Y Bill Gates siempre tuvo en claro que a lo que debía dedicarse era al softaware y los servicios, jamás hubiera hecho esto de Windows Phone.

    • José María Piñón Cobelo

      Pues yo si veo que Microsoft está siguiendo el camino de su propia irrelevancia; IBM es otro ejemplo de empresa dominante que desapareció de la primera línea para vender “servicios a empresas”…

      • Patrick

        Totalmente. Vendida su linea de impresoras y PCs y recientemente servidores x86 también a Lenovo, por su incapacidad de hacer negocio con ellos.

  • Adrián Hernández López

    alguien puede explicarme porque office Mobile es gratis hasta pantallas 10.1, porque tengo que pagar si mi Tablet es de ese tamaño?

    • José Luis

      Mi Tablet es de 9″, también me paso en un momento que no me dejaba editar documentos sin una suscripción a office 365. Desinstale el office Mobile y lo volví a instalar. Y ahora no tengo ese problema.

  • Daniel Cala Suarez

    Era muy obvio que esa estrategia no iba a funcionar. Gran parte de la cuota de Android son jóvenes que solo buscan las apps juegos de moda y personas sin interés en la tecnología a los que solo les interesa comunicarse con seres queridos, y solo usan la app de teléfono y tal vez WhatsApp, y algo parecido en iOS también. Ademas, doble fail por parte del pelon, porque si dices que eres una estúpida empresa de servicios, tienes que tener tus estúpidos servicios en todas la plataformas, sin importar si son mayoritarias o minoritarios. Ahora, saldrá Nadella a decir “ainzz ez q dejamoz paxar el vum dhe lozz mobilezzz” y se quedaran “sin el pan y sin el queso”. Si Microsoft se queda esperando a que Nadella siga tocándose con la nube, sus competidores le van a quitar mucho terreno. Este tipo no sirve para dirigir una compañía de tecnología.

  • Christian xxiForza

    Bueno, se estan quedando sin la soga y sin la cabra, yo confie en MS y opte por un Lumia 640 XL teniendo una oportunidad de oro para elegir un Galaxy S7 con una tremenda oferta (2 por 1) y al final estoy tan arrepentido que estoy pensando en moverme a iOS por que es lo mas parecido a W10M en cuanto a optimizacion del OS y fluides.

  • El Zhukulento Papu

    Apple Maps en la lista?!

    • Nico

      Es la app de mapas que viene en los iPhone, en iOS 10 mejoró bastante

  • luismg

    Es dificil competir con lo que ya viene instalado, pero se puede. No hay que tirar la toalla.

    • Robin

      O que saque sus teléfono con sus servicios, tenia la oportunidad con Nokia y la desperdicio.

      • luismg

        saco terminales que no eran competitivos, ahora si lo son pero se ve que es tarde.

  • Pablo E. Vallejos

    Esas gráficas me suenan raro:
    _Que Excel no pare de crecer no me sorprende. Será inalcanzable.
    _OneDrive luego del recorte de almacenamiento gratuito y la queja que se leen en los comentarios no lo creo.
    _Word sea tan bajo???? Es la aplicación líder de Office junto con Excel, todos los Samsung la traen por defecto pre instaladas.
    _OneNote está lleno de problemas de sincronización! Imposible que tenga esa distancia con WORD y aceptación.

  • Pablo E. Vallejos

    Otra cosa “Google Play” estás obligado en Android a tenerlo si o si instalado sino la mayoría de los juegos no funcionan.
    PD: cuando en las graficas dicen US significa United States? Para ubicarme en la población.

    • Álex Rodríguez

      Sí.

      Saludos!

  • Nano Kanpro

    Pues me alegro, asi microsoft se entera ya de que al quien tiene que cuidar es a sus usuarios que usan su plataforma y dejar ya de darles tanto privilegios a los demás.

    • Tito Skl

      Exactamente! Ya basta de querer quedar bien con la competencia, descuidando su propio ecosistema en sus dispositivos. Mejor enfocarse en sobresalir sobre Android y iOS. Que la gente busque tener Windows Mobile 10, y no las aplicaciones de microsoft solamente.

    • Óscar Micó

      Yo el otro día desinstalé todas las apps de Microsoft de mi HTC y de mi Samsung.
      Por mi parte, si no piensan apoyar a su propia plataforma que luego no esperen que yo sí lo haga.

  • Robin

    Eso es obvio ya lo sabia hace mucho, si MS no tiene su división de moviles con sus servicios preinstalados sus servicio se van para abajo porque en otras plataformas solo 4 gatos usan sus servicios, recuerdo la época dorada de los Nokia Lumia en donde veía noticias de que Bing incrementaba su cuota de uso, y el resto de servicios como Outlook

  • Burn_88

    OT: PicsArt se actualiza hoy en Windows 10 Mobile con un rediseño total de la app y muchas mejoras

  • Colmi Dvz

    No cuaja en android, ios ni w10m, quién mucho abarca poco aprieta, que se dedique a cuidar a sus usuarios primero y ya después ayudamos al vecino cuando nuestra casa esté hecha, así les va en el mundo móvil de mal a peor.

  • Ismael

    Para un dispositivo Android de gama media, es mejor que venga con aplicaciones de google preinstaladas ya que el office de microsoft consume mucho almacenamiento. En dos días te sale el mensaje almacenamiento lleno, libere espacio….

  • Leo Varela

    Me gustaría saber cuantos son esos “pocos” usuarios de android que utilizan los servicios de Microsoft y como se comparan con la cantidad de usuarios que utilizan esos mismos servicios en móviles con Windows, es decir, con la gigantesca cuota de mercado de android en móviles, esos “pocos” usuarios podrían ser muchos más que los que usan los servicios de Microsoft en sus propios equipos, repito que estoy especulando, por eso digo que me gustaría conocer esas cifras.

  • Ivan

    A mi en lo personal cuando usaba Android, las apps de sistema no me gustaban y sólo se roban la memoria interna y te dejan muy limitado para las apps que desearas instalar, es obvio que las apps que se mencionan tengan ese porcentaje ya que vienen en el sistema y aunque las odies y quieras quitar no se puede y solo recurres a borrar datos y a congelarla o bien haces root tu Android con el riesgo de echar a perder tu dispositivo para desinstalar las apps… No es que sean populares, es que los usuarios se ven obligados a tenerlos ahí aparte de instalarte una app de Servicios Google y pura basura pero mientras los dispositivos Android sigan siendo vendidos a Google no le interesa sus usuarios, aparte de que son baratos

  • Joel Noé Castro

    Por un lado me da gusto. . . . Microsoft debe entender que lo importante es mantener usuarios, no buscar a los que ya son Anti-Microsoft. . . . a ver si esto los hace recapacitar un poco.

  • Moncy Diaz

    Me alegro mucho de que a Microsoft no le baya bien en Android e iOS porque este abandono su propio ecosistema para centrarse en mejorar sus servicios en plataformas ajenas. bien podrían dar soporte a plataformas ajenas pero como prioridad la propia.

  • Pablo García

    Pero luego estamos los miles de profesionales que usamos Office365 en dispositivos Android e iOS. Nosotros también contamos.