Te traemos los mejores descuentos en Amazon España en Telegram
Un canal dónde las ofertas y los chollos son tus aliados estas navidades
¡Únete ya!
Satya Nadella inaugurará el Envision

Cumpliendo con sus obligaciones fiscales, Microsoft acaba de presentar los resultados del tercer cuatrimestre de su año fiscal 2017. Los datos ponen de manifiesto que la empresa liderada por Satya Nadella ha logrado diversificar su estrategia de negocio para dejar de depender de Windows y de Office como pilares principales. Entre las cifras nos encontramos con 23,6 mil millones de dólares de ingresos y un beneficio de 7,1 mil millones de dólares.

Esto supone cierto crecimiento con respecto al mismo periodo del año fiscal anterior, en el que el beneficio fue de 5 mil millones de dólares. Pese a todo, no se han cumplido las previsiones de los analistas, como indican en Expansión, que esperaban mil millones más de ingresos. Esto hubiese supuesto una ganancia de 0,70 dólares por acción.

Los ingresos de Azure se disparan un 93%

Los servicios en la nube de Microsoft se confirman como el motor de la empresa, con Azure y Office 365 a la cabeza. Los productos y servicios comerciales de la suite ofimática crecieron un 7% en ingresos con respecto al año anterior, mientras que en el área de consumo creció un 15% y se planta con 26,2 millones de suscriptores de Office 365. Los ingresos por productos de servidor aumentaron un 15% y aquellos procedentes de Azure ascendieron un 93%.

Además, en los resultados de la compañía comienzan a verse los frutos de la compra de LinkedIn, que aparece por primera vez en este informe. La red social fue responsable del ingreso de 975 millones de dólares. Ahora, Microsoft tendrá que comprobar sus gastos operativos y otros costes para demostrar que es una buena apuesta a largo plazo.

La división móvil lastra los ingresos de Surface

Este trimestre Microsoft ha decidido combinar los datos de la división Mobile con Surface, lo que ha supuesto ver cómo se reducían los resultados de este apartado hasta los 831 millones de dólares, con respecto a los 1.111 recaudados en el año anterior. A este disminución también ha contribuido la escasa renovación de los productos Surface, siendo el Surface Book con base de rendimiento y Surface Studio sus últimos lanzamientos.

More Personal Computing

De hecho, como se indica la diapositiva, han sido Windows, Bing y Xbox los que han conseguido sacar el apartado de informática personal del atolladero. Microsoft indica explícitamente que la división de telefonía contribuyó a un decrecimiento de este apartado de 8 puntos porcentuales. Por otro lado, las teorías “post-PC” quedan desmontadas con un aumento del licenciamiento de Windows por OEMs del 9%.

  • Leo Varela

    “Por otro lado, las teorías “post-PC” quedan desmontadas con un aumento del licenciamiento de Windows por OEMs del 9%” me encantó esta ultima sentencia, los PCs van a seguir existiendo y conviviendo junto con los móviles, es cierto que serán más pequeños y portables, pero en mi opinión seguirán ahí, ya sea para el gaming o cosas más avanzadas que un móvil aún no puede manejar 👍.

    • Manuel Morales

      Por favor deje de leer Apple esfera, el tal post pc es un invento de Apple o el tal Steven Jobs y eso NUNCA va a suceder.

      • Diego

        claro, porque para ellos con ipad pro, puedes hacer lo mismo que con un ordenador completo jajajajajaja. Pero si sólo le cambiaron el tamaño al ipad Air!!!

    • ikki Power

      Microsoft corre un riesgo importante al tener únicamente SO de pc, sin tener metido un pie en los smartphones, ya que aunque el pc no va a desaparecer nunca si que va a decremetnar su presencia en el mercado, como ya se ha demostrado con la noticia que se leía no hace mucho de que ya se accede más a Internet desde Android que desde Windows.
      El consumo diario de los usuarios la mayor parte no se hace desde pc, se haces desde el móvil y ahí es donde flaquea MS.
      Por otro lado tiene una solida pata con las empresas ya que eso son licencias fijas de Windows que vende siempre y con las Administraciones también.
      El problema es si se queda estancada en ese sector y no se consigue meter en los dispositivos móviles que a día de hoy los han matado.

      • Antonio de la Iglesia

        Hombre… desconocemos el número de PCs que se han vendido, pero sabemos que se han vendido un 9 por ciento más de licencias de Windows.

        Que por cierto es el SO de muchas tablets.

        • ikki Power

          Totalmente cierto, más que tablets serán convertibles, no? O son tablets, cómo las de android?

          Aún habiendo vendido más licencias, yo creo que % han perdido peso en el mercado x ños dispositivos móviles. Eso no quita que siga siendo un gigante con una gran penetración

      • Andrés

        Por esto que cuentas, microsoft no va a abandonar los móviles. Solo ha dado un paso atrás para coger carrerilla.

        • ikki Power

          Puede, xo es que ha ido dando paso atrás desde hace tiempo. Veremos si w10 arm es otro paso atrás o es por fin un paso adelante

          • Andrés

            Yo solo he visto un paso atrás. Que ha sido este año, al no sacar un sucesor para el 650 y 950. Hasta ahora habían mejorado el sistema año tras año.

            Otra cosa es que no hayan conseguido el éxito esperado, ya sea porque a la gente o le gusta, o porque no se han molestado es ver lo que son, o por simple troleo.

          • ikki Power

            El paso de wp8.1 a w10 f fue un paso atrás (no a nivel de so) pero sí a nivel de gente que se quedó tirada y de una tienda de apps dónde las uwp no han llegado arrancar, muchas de ellas son de wp8 y te encuentras los reanudando de turno que combinado con la ausencia de dispositivos lumia ha hecho que la cuota sea inexistente. A eso yo le llamo un GRAN paso atrás. Y para terminar de redondear sus seguidores ves que en la ultima update hacen lo que hacen, así que solamente puedes esperar todavía una bajada más bestia de cuota.

      • Imprenta La República

        Si hacemos énfasis en los dispositivos móviles, el problema no es el OS sino sus aplicacaciones.
        Microsoft deberá pensar en una nueva estrategia para combatir esa problemática que ha estado afectando por mucho tiempo, ya que en comparativa un Android de gama baja vs un Lumia de gama baja Windows es mucho más fluido.

        • ikki Power

          Por supuesto, xo ten en cuenta hoy en dia que los gama baja de Android llevan un hw, que hace que android vaya bien. Mi madre tiene un moto g 4 play y cumple bien

        • ikki Power

          Correcto, el problema es que para combatir el problema de la tienda necesitas cuota de mercado para que las empresa lo vean rentable o empezar a sacar la billetera y pagar por el desarrollo de aplicaciones en su SO a pesar que a corto plazo implique perder dinero. Wallapop no quiere hacer una app¿? Unos cuantos $$$$$$$ y seguro que cambian de opinión.
          Con wp8 en Europa y Latam muchos países llegaron a las dos cifras, pero en EEUU y China nada de nada. La cuota de mercado muy lentamente pero iba creciendo y parecía que en tres o cuatro años podía tener una cuota respetable de mercado. ¿Resultado? Todo el trabajo tirado por la borda y empezar casi de cero con W10M, abandono de la marca lumia, se deja tirados a los usuarios y se deja morir lentamente w10m en post de w10 sobre Arm.
          Con que confianza la gente puede volver a postar por ello? Yo volveré a Windows en smartphones cuando vea una tienda decente y un SO estable que no va pegando volantazos cada dos o tres años…

        • aleks

          El sistema no tiene suficientes aplicaciones, el sistema tiene bugs, el sistema tiene funciones que nunca pasan de beta, a el sistema le faltan funciones que otros sistemas ya tienen, a el sistema le falta una interfaz atractiva, a el sistema le falta interés de su desarrollador y me dices que no es problema del sistema?

          OK, quizá el sistema no sea todo el problema pero vamos que tampoco ayuda mucho.

        • Julian David Trejos Rueda

          El problema de Microsoft es que ignora sus usuarios actuales

    • aleks

      Un problema a mediano plazo es que aunque el PC siempre va a ser necesario (en ese sentido concuerdo 100%) no puedo asegurar lo mismo de Windows ya que hoy en día google esta ocupándose en ofrecer software de oficina eficiente y las mismas aplicaciones de microsoft estan en android.

      A como lo veo Google tiene mas posibilidades de asentarse en los escritorios que Microsoft en los móviles.

  • Andrés Chaves

    OT: Cerraron la tienda Microsoft de Staten Island, NY. El local está vacío y están recogiendo todos los Lumias de las tiendas de AT&T
    Parece que no solo los teléfonos tuvieran problemas, al parecer también todo tipo de computador.
    Seguiré con mi 950 esperando mi SurfacePhone 😎

  • Rama Arista

    Vamos Microsoft!

  • Frank

    Ya no se cuantos clavos ponen al ataúd de Windows 10 mobile, otra noticia de que en junio desaparece https://mspoweruser.com/microsoft-says-windows-phone-retrenchment-end-june/

    • Jaime A.G.

      Lo que va a finalizar es la reestructuración de la división, o sea el plan de cuando compraron nokia va a ser desechado totalmente para centrarse en W10ARM.

      Ojo que las páginas en inglés ya se volvieron anti microsoft, y bien merecido lo tienen por andar jugando con sus usuarios.

      • Frank

        Mspoweruser, totalmente pero en especial Windows central tira artículos tras artículos sobre la muerte y no muerte de Windows 10 Mobile que parece apropósito para confundir a los usuarios.

        • warex3d

          Es que finalmente han abierto los ojos a algo que muchos venimos diciendo desde hace muuucho.

  • Andrés

    El PC no esta desapareciendo, se esta trasformando en diversos tipos de dispositivos.

  • Andrés

    ¿Que va a pasar con Windows Server? Seguirán saliendo versiones o tendremos un Azure ompremise.

    • Pabb

      Azure es la plataforma, Windows Server seguirá existiendo.

      • Andrés

        Windows server esta empezando a tener mucha patas. Puede que con el tiempo solo funcione a traves de Azure.

  • Jaime A.G.

    Los pilares tangibles de Microsoft están muy débiles, y a como se disipe esa p*ta nube se van a dar un hostión épico, ya muchos sitios se le han rebelado a Microsoft por ésto, ojalá reaccionen a tiempo.

    • SeñorDelFuturo

      Visionario

    • aleks

      Al menos que el plan de Korea del norte sea lanzar bombas nucleares kilómetros arriba de todos los continentes habitados para emitir un PM que deje fritas todas las granjas de servidores de Microsoft junto con cualquier cosa que tenga un chip adentro y con eso nos devuelvan a la edad de piedra… dudo mucho que la nube deje de ser necesaria en algún punto de la historia del ser humano.

    • Antonio

      Amigo
      Microsoft se consolida Se parece al macizo Guayanes
      POr debajo de la mesa Se esta posecionando de todo
      olvidate que Microsoft caiga
      Ocupate de los demas SO
      Buen Dia

    • José M.

      Llevo como 20 años leyendo eso mismo.

  • Luis Barria

    Si el internet fuera rápido y gratuito como la tv publica. La nube ☁ es extremada mente importante. Por ahora con una suscrición de office 365 que incluye skype y OneDrive, no vendría mal agregar Xbox Games; grove music y quien quita que algún servicio de películas y series… Renovar una suscripción anual o mensual seria casi una necesidad.

Ver todos los comentarios