¿Aún no formas parte de nuestro canal de noticias de Telegram?
¡Únete y mantente al día de toda la actualidad tecnológica!
¡Únete ya!

Tocaba cerrar el círculo de las pulseras cuantificadoras y para ello tenemos la Fitbit Charge. Si bien no es su hermana mayor con sensor de latidos es una de la casa Fitbit más avanzada que la One. La gente de Fitbit sigue mejorando en cada producto y en este caso la Charge es una clara mejora respecto a la Force. No produce irritaciones en la piel y el tacto del dispositivo ha mejorado. Fitbit sin duda es sinónimo de calidad.

 La Fitbit Charge como SmartBand

Los dispositivos de Fitbit incluyen un extra respecto a otras pulseras con la medida de escaleras que hemos subido. Además el dispositivo se encuentra muy bien rematado en términos generales. Faltaría tener un mejor acabado en la pantalla pero el tacto de la pulsera y del clip es muy buena. Sin duda se nota que tienen un producto muy bien acabado pero aun no alcanzan la excelencia.

Problema del cargador

La medida de pasos tras compararlo con otros dispositivos es muy parejo y solo se diferencia en la medida de escaleras y en la medida de ejercicio al dejar el botón apretado. Mide el sueño con una precisión muy buena, entiendo que el despertador silencioso ayuda a que sepa cuando nos hemos despertado. Es interesante que, a pesar de no lograr una comodidad tan buena como con la polar Loop, he dormido sin problema y apenas notas que la llevas.

 La aplicación universal su principal ventaja

La colaboración entre Fitbit y Microsoft ha sido fundamental para que Fitbit tenga la única aplicación universal para sincronizar una familia de dispositivos cuantificadores. La aplicación, configuración y sincronización es fantástica. En apenas unos segundos ha sincronizado con el Yezz o el PC. Sin duda se nota un gran trabajo y se agradece. Es terrible tener que andar sincronizando mediante cable. Si es cierto que la aplicación carece de funciones adicionales como interactuar con la app. Los datos son planos y no nos permite profundizar.

La autonomía es excelente y alcanza casi sin problemas los siete días de autonomía permitiendo olvidarnos del cargador. Su sincronización es rápida y muy sencilla permitiéndonos olvidarnos del PC. Una gran noticia para todos los usuarios de Windows Phone. Fitbit ha hecho una gran aplicación que sincroniza con nuestro dispositivo con mucha rapidez.

Aplicación de fitbit de Windows

 Conclusiones

Es una gran pulsera cuantificadora pero aún tiene fallos. Los principales son el método elegido para cargar, marca la pulsera en la zona de carga al poner el cargador. Pierde la esencia de las pulseras intercambiables y la hace más propensa a que se nos pueda estropear. El acabado de la pantalla, puede ser mucho mejor y creo que en la próxima versión mejorará. El funcionamiento, la autonomía y la comodidad son sus principales puntos fuertes. Parece que no llevemos un cuantificador en la muñeca. Sin duda el trabajo realizado por Fitbit es muy bueno y esperamos poder probar la Surge en el futuro.

  • iv

    Buen análisis, habría estado bien, que habrías enseñando también la aplicación web, creo que hay te deja interactuar mas con las estadísticas, y mostrar un poco mas la integración que tiene con otras app de deportes como endomondo , runtastic e incluso microsoft health

    Estaría muy bien, si podríais hacer una de el fitbit surge , que es mas para deportistas, supongo que emyzz estaría encantado

    PD: Tomate con mas calma, los vídeos, a veces se te ve nervioso , entiendo que es difícil así que poco a poco

    sldos

    • Pues es que no llegué a ver la aplicación web. Pero le echaré un ojo. No sabía que había y por eso ni lo puse. Le echaré un vistazo.
      Respecto a otras apps quizás haga un segundo artículo hablando de ello. No me gusta hacerlo demasiado extenso que sino os acabo cansando.

  • FrankT

    yo tengo la flex, y tambien pensaba que la aplicacion era muy buena….. hasta que la he probado en android….. va muchisimo mejor en android, mucho mas fluida y encima mas datos disponibles…. aun le queda mucho que mejorar

    • alberto30

      Y que lo digas. Yo también uso una Flex, y nada mejor para cumplir el año a mi servicio que cambiarla por una Charge. Desde la app en WP a la de Android (actualmente uso un Nexus 4) hay años luz de diferencia en todo, funcionamiento, funciones etc…

  • Fernando González

    Jose, me cuenta muchos más pasos de los que doy, por ejemplo me cuenta pasos cuando escribo en el móvil, porque puede ser ? demasiada sensibilidad en el sensor de movimiento ??
    Como cuenta los pasos y las escaleras ?
    Gracias Txema

    • Pues a mi el mío me cuenta incluso de menos. Quizás sea demasiado sensible. Mira a ver también que hayas dado buenos detalles de peso y estatura y que lo lleves en tu muñeca dominante y se lo hayas indicado.

  • ROJAS

    Gran análisis como siempre :) aunque al principio el enfoque te la jugó un poco pero luego se normalizó jajajaja

    • Es que era complicado mostrar el fallo del conector pero no quería dejarlo pasar… :)