Te traemos los mejores descuentos en Amazon España en Telegram
Un canal dónde las ofertas y los chollos son tus aliados estas navidades
¡Únete ya!
Steve Ballmer durante una conferencia

Steve Ballmer fue uno de los primeros empleados de Microsoft, uniéndose a la empresa estadounidense en 1980. Steve se convirtió en el primer director de negocios de Microsoft. A medida que fue creciendo la compañía, obtuvo diferentes cargos hasta que en el año 2000 fue nombrado CEO sustituyendo a Bill Gates. Finalmente, a comienzos del año pasado, Satya Nadella ocupaba el lugar de Ballmer en Microsoft.

A día de hoy, Steve Ballmer es uno de los mayores accionistas de la empresa, contando con un 4% de sus acciones. En la reunión anual de accionistas de Microsoft celebrada en el día de ayer, unas declaraciones del que fuese CEO de la compañía levantaron ampollas en la directiva actual. Concretamente, Ballmer criticó las aplicaciones universales y puso como salvadoras a las apps de Android.

Según Bloomberg, un invitado a la reunión preguntó al actual CEO, Satya Nadella, sobre la falta de aplicaciones clave en Windows Phone, como la app de Starbucks. A la pregunta, Nadella respondía asegurando que el plan de la empresa es potenciar las aplicaciones universales, permitiendo a los desarrolladores crear una única aplicación para PCs, tablets y smartphones. Con esta estrategia, el usuario objetivo no se encontraría meramente en la cuota de mercado de Windows Phone, si no que llegaría a cientos de millones de dispositivos.

Ballmer se mostró descontento y añadió de forma rotunda un “Eso no funcionará”. En lugar de eso, lo que la empresa debe hacer es dar la posibilidad a los dispositivos con Windows Phone de “ejecutar aplicaciones Android”. Con estas declaraciones, conocemos la postura sobre Project Astoria de una de las figuras más relevantes de Microsoft en los últimos años.

Los bridges para traer aplicaciones de iOS y Android a Windows 10 Mobile fue anunciado a bombo y platillo durante la conferencia Build 2015. Hemos visto el éxito del brige para iOS con juegos como Candy Crush, aunque el bridge para Android ha visto retrasada su implementación debido a que, con el paso del tiempo, lastraba el rendimiento de Windows 10 Mobile.

  • alex

    Bueno, este hombre también dijo cuando se presentó el iPhone 1 que un móvil sin botones físicos nunca triunfaría…… y mira donde está iPhone y donde están los botones físicos.

    • konamiman

      Exacto. A este hombre hay que escucharlo atentamente, pero para hacer justo lo contrario de lo que dice.

  • webserveis

    Lo que deben hacer es enfocarse en sacar w10m y que programar aplicaciones universales uwp10 sea más amigable, los developers pequeños ya llegarán, pero bueno si piensa que una maquina virtual java que ejecute aplicaciones android es su lanzadera…..

  • caroloIII

    Por que no ambas cosas ??

    • webserveis

      Aplicaciones virtualizadas en widows10? Ya tenemos emuladores de android que funcionan “bien” en un smartphone no lo veo potencialmente por la autonomía, más capas más recursos.

  • Rober cf

    Este tio es un desastre! No hizo nada bueno cuando estuvo de CEO y ahora quiere dar ideas, cuando en realidad la empresa ha evolucionado mas en este tiempo sin él que en todos los años anteriores. Lo mejor que puede hacer por Microsoft es callarse.

  • DAVIZINHO

    con independencia de que tenga razón o no porque en eso no voy a entrar.
    Estas cosas desestabilizan la compañía y no ayudan NADA!

  • Warhammer

    No entiendo a Ballmer lo tenía como algo competente pero algo lento en estrucutra de la emrpesa cuando CEO, pero ahora me confirma, cuando era CEO, no hacia este tipo de apuestas, apostaba sobre todo por su plataforma, no creaba aplicaciones de Microsoft como Cortana y Office para Android, o IOS, y ahora piensa que meter las android en WP es el futuro, está claro que si piensa eso, debemos hacer lo contrario. portar IOS a WP si, mientras obligue a ello a un pequeño proceso de conversión, y se haga bien claro está, pero android directo es un desastre par ala plataforma seguro.

  • fernandopr

    Lo mejor es que los desarrolladores muestren interés por las apps universales y que aprovechen las nuevas funcionalidades de W10M (como las notificaciones interactivas, que podrían acelerar mucho la experiencia de uso).

    Si no es suficiente, pues entonces a tirar de Islanwood, pero por favor, que no nos traigan apps Android, no queremos que Windows se convierta en este con el paso del tiempo. (lentitud, lag…)

    • Paul

      Las notificaciones interactivas son de lejos una de las mejores características que han agrado.ojala whatsapp y messenger de pongan las pilas cuanto antes.

  • Ivan Perez Cubas

    Las aplicaciones de android si ya dan fallo en aquel sistema, metiéndolas en W10 iran todavía peor. Que saquen ya W10 móvil, únelos a los PC y las tablets, y ya tendrán cuota mercado para que saquen las app’s que faltan. Llevo dos años con Windows phone he visto su evolución hacia adelante de Windows 10, es un sistema triunfador y este tipo no ayuda.

  • Liberty Prime

    Si a Blackberry no le funcionó, no se por qué está tan seguro Ballmer de que a Windows si le funcionaría.
    De todas formas veo un poco redundante tener dos proyectos dedicados a lo mismo. Pudiendo portar las apps de iOS, el poder portar las de android ya es totalmente innecesario. Además, cuantas menos cosas de lagdroid haya en Windows Phone, mejor.

  • Evos Fusion

    lo que es la publicidad gratuita y elaborada, hace el comentario a favor y se hace noticia y todos los dueños de androids se enteran de la salida de windows 10 e investigan un poco

  • Eduardo Araya

    Noooooo, que las hagan de cero. Ese núcleo de Android en win 10 será un lastre. Balmer, déjate de molestar.

  • Armando Miguel Morales

    Este tío es imbécil. La cagó con Windows 8, y la quiere cagar ahora también con Windows 10. Que se vaya a la mierda de una vez y deje de molestar a Nadella.

  • kamek

    Microsoft se acaba de reafirmar en su postura. Si Ballmer la critica es que es la correcta.

  • Jesús Cabañero Casas

    El caso es el siguiente:
    Hay varias soluciones al tema de las aplicaciones: la solución de Satya Nadella para mí sería la más aceptable, porque pretende sacar ese número de usuarios que faltan de su sistema de pc y tablets, y así desarrollar WIndows 10 Mobile con sus propios medios y sus propias apps.
    Las aplicaciones de Android (en muchos casos) son más bonitas a primera vista y rápidas que algunas que existen en Windows PHone, algo comprensible ya que es un sistema con más desarrollo y más maduro. Pero WIndows Phone se distingue por ser un sistema seguro, fluido y estable, unas característicass que sólo un Android de gama alta-premium puede decir de Android (y por un período de tiempo limitado). Yo tuve un Samsung Ativ S durante 2 años, y no me dio problemas. Todavía sigue funcionando, pero no en mis manos, sino en la de mi madre, y he de decir que el smartphone se sigue comportando como un titán.
    Las aplicaciones de Android serían un lastre para WIndows 10 Mobile, porque dejarían de lado a las aplicaciones que han nacido y evolucionado en WIndows Phone, y ahí ya sí que nadie querría apostar por las apps de la plataforma de Microsoft. – ¿Es una opción rápida hacer las apps DE Android compatibles? Sí, es una opción rápida y que solucionaría de un día para otro el problema.
    – ¿Es buena a largo plazo? No, porque se perdería todo el Market de WIndows, y con lo que ha costado que las aplicaciones vengan a WINdows y se actualicen, es un esfuerzo y dedicación que no te tiene que pasar por tierra.

    En mi opinión, WIndows 10 y WINdows 10 Mobile deben trazar su propio camino, innovando y haciendo acuerdos con desarrolladores y empresas de desarrollo de software para mejorar su S.O. en todos los sentidos. En el caso de Windows 10 para pcs deberían atraer a la gente para que usen las aplicaciones de la tienda, aumentando el número de usuarios y así el interés de los desarrolladores, pero con tiempo y dedicación todo es posible.
    Ah, y esto ya para Microsoft: deberían prestar mucha más atención a la publicidad y a las presentaciones de sus smartphones. No puede ser que presentaran WIndows 10 en Febrero, una presentación que dejaba claro que no querían prestar mucha atención a WIndows Phone y que se notó cuando anunciaron 4 no novedades que, para un usuario de Windows Phone estaba bien pero que en ANdroid llevan siglos utilizándolo y es básico.
    Durante este año ha prestado más atención a los demás sistemas operativos que al suyo propio, y eso tiene que cambiar.
    Un Saludo :)

  • Toni_Escuder

    Y por eso Ballmer ya no es el CEO…. considerado como el peor CEO de todos los tiempos…. DEVELOPERS!! DEVELOPERS!! DEVELOPERS!!

  • Ivan Perez Cubas

    read:http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012-01-14/cuando-ballmer-microsoft-se-desternillo-de-risa-ante-el-iphone-android-chrome-o-ipad_772630/

  • Fernando Díaz

    Es obvio que Nadella es muchísimo más inteligente y capaz que Ballmer, la estrategia Windows 10 Universal es la estrategia más inteligente para un futuro sostenible; dejar simplemente ejecutar Android apps es la muerte lenta para Windows. Ballmer formó la imagen de Microsoft como una empresa aburrida, acartonada, poco innovadora y rapaz, imagen que aun pesa y muchos creen así. Nadella sálvanos de Google y de Ballmer.

    • Luffy

      El problema es que para Nadella Windows Phone no es prioritario. Llegado el momento, Ballmer se lo jugó todo por la plataforma móvil y perdió, siendo la principal causa de su salida de Microsoft.

      Las aplicaciones universales están favoreciendo a W10 pero no a W10 M. Eso lo saben en Microsoft y no le está gustando a Ballmer.

      • Jhoker

        Lo que no era prioritario para Ndella es la division de hardware, microsoft no la necesitaba realmente, ya tenían capacidad para construir teléfonos.

        • Luffy

          Nadella ha potenciado la muy rentable gama Surface (que fue cosa de Nadella, no suya) y ha condenado a WP a ser la cenicienta del baile, no ha sido Ballmer.

          Y quien se haga el culo pepsicola con W10, que recuerde que fue Ballmer quien soñó la “convergencia”, no Nadella, proponiéndolo incluso antes de que se lanzase Windows Vista.

          • Luffy

            *(Que fue cosa de Ballmer, no suya)

          • Jhoker

            Antes de vista no existía ni siquiera windows phone 7, de hecho se priorizó vista a un so móvil moderno, gracias a esa decisión están como están en los móviles

          • Nahuel Gómez Castro

            es cierto, de hecho, no deberían haber cambiado el nucleo de Windows Mobile, solo adaptarlo a las eras modernas y listo, salíamos ganando

      • luigimx

        Las aplicaciones universales favorecen a todas, por algo son universales.

        • Luffy

          Para Windows Phone no están funcionando, únicamente está trasvasando sus aplicaciones en aplicaciones universales y poco más.

          Eso es lo que está sucediendo.

        • ikki Power

          pero de momento a las empresas les da igual la apps universales si pueden mantener los programas que usaban en w7

      • Warhammer

        discrepo, ahroa que estoy empezando con ellas en desarrollo, no creo que esten para favorecer a W10, y no a W10M, están para maximizar usuarios independientemente del dispositivo

  • ionfrehley

    Es un fusil tecnologico con pies…

  • Alberto Jurado Roldán

    Ballmer está comprado por Google, y lo sabes…

  • Jhoker

    Si Balmer ya no es ceo de Microsoft es por sus ideas de “dinosaurio”

  • jhalexi

    Este es un problema sumamente complejo para Microsoft. Por un lado los que llevamos varios años con Windows Phone conocemos sus bondades y carencias, y hemos aprendido a aceptar la plataforma porque la consideramos muy superior a iOS y Android; pero los nuevos usuarios que vienen de estas sistemas no están dispuestos a renunciar a la app de su banco o pizzería favorita. La única salida para Microsoft es “ofertar” su activo más valioso, Windows. Solo Windows puede competir contra iOS y Android en cuota de mercado. Potenciar al máximo Windows 10 por sobre Windows 10 Mobile (hola Surface Phone) con un terminal de gama alta con un diseño hermoso y tecnología de punta, que se convierta en tu PC sin ningún Dock. Y podría añadir uno requisito utópico más, pedir a Intel un procesador x86 a medida.

    • Elías

      En todo caso el dock de contínuum no es para nada obligatorio. Simplemente es por si quieres mas puertos. En el video de Windows Central muestran que hasta con un cable USB-C a HDMI, contínuum funciona perfectamente.

  • hd256

    Subsistema Android en W10M = Builds malísimas, poco rendimiento de batería, inestabilidad, reinicio.

    NO subsistema Android en W10M = me va como una seda en mi 735.

    No quiero nada de basura Android en mi celular, si se ha de portar algo que sea de iOS

    • MrTrunky

      Quizás eso se debió a un mal trabajo por parte de Microsoft. En BlackBerry 10 se pueden ejecutar apps de Android y va como la seda.

      • Nicolás

        Emm, eso la verdad no es del todo cierto, “como seda” no creo que sea el término de como andan algunas apps en BB10

  • M Kira

    No entiendo el sentido de lo que dice Ballmer, no se que pretende igual quiere llenar Windows Phone de miles y miles de aplicaciones basura, entre que tienes 50 para un mismo uso y entre que no aportan nada de especial…

    • Mudhappy

      has entrado a la tienda de Windows Phone? ahí si hay muchas aplicaciones basura cuando quieres buscar una oficial.

      • kosmos224

        Iba a responderle lo mismo, pero te me has adelantado.

      • M Kira

        Y en android no? , no voy a entrar en cifras de quien tiene mas basura o no, pero vamos he entrado en las dos y no sabría que decirte la verdad.

        • morotxo

          Es que en Android al final encuentras la verdadera, en WP no

          • M Kira

            Claro, despues de dos horas buscando entre tanta aplicación falsa encuentras la verdadera.

          • morotxo

            Es que en WP puede seguir buscando y no encontrar

          • M Kira

            Yo soy de los que encuentran siempre la verdadera,menudo privilegiado soy :’)

        • Mudhappy

          Meh.

          • M Kira

            No se que respuesta es esa, pero te dejo con tu Meh en paz.

  • Nano Kanpro

    Este tío hace el ridículo cada vez que abre la boca como el Real Madrid. Anda y que se calle.. yo no quiero ver ni una App de Android en Windows.

    • hugo

      Te apoyo, se me hace mejor la idea de satya que del ballmer, y no entiendo porque la gente asi con lo de android y escojieron windows, si qiieren apk, estan los lg alcatel samsung, que hacen en windows o.O

      • ikki Power

        porque le hemos dado una oportunidad para que crezca, yo es el segundo móvil Nokia que tengo y ya veremos si después viene otro Nokia…
        Y para que veas que no soy un hater de MS estoy muy contento con mi Zune Hd… El cual la app padres transferir archivos me da problemas en w10

  • Mudhappy

    Con aplicaciones Android varios aqui estuvieron contentos, le hicieron videos, el desarrollador hizo un programa para instarlarlos más fácil …

    Yo si quisiera apps Android, pero si eso pasa W10M se va por el drenaje a largo plazo.

  • Warhammer

    El futuro y no es coña pensando un poco es integrar xamarin en vs, no como algo externo sino como algo del nucleo, y que igual que al compilar y generar los paquetes te genere los de ARM, x86, y x64, de Universal Windows (WP, y Windows), Android (x86 ARM), y IOS (ARM, tablet, y phone) de esta forma un desarrollador directamente programa una aplicación (a modo como se hace con la plataforma Windows 10 en todos sus dispositivos), para TOOODO. Con esto conviertes a tu plataforma de desarrollo en la más interesante de todas ya que no necesitas un desarrollo para cada plataforma, ni dispositivo solo ajustes dependidendo de capacidades permitidas o soportadas. Y nadie iba a dejar de desarrollar en cada una de ellas de esta forma.

  • Allegend

    Vamos el ruco es un troll. Sabe que las cosas con las aplicaciones universales es lo mejor para los negocio, como el no lo gesto en su administración ahora le toca el papel de hablar sandeces.

  • Eduardo Araya

    Que saquen de una vez, el número de Android de Windows 10 mobile, es un lastre y consumo de batería innecesario.

  • Ricardo.Gordillo

    Ay Ballmer, hay algo que se llama retroalimentación. Windows 8 PC y Phone no triunfaron por esa característica, cosa que sí está pasando con Windows 10.

    • Nahuel Gómez Castro

      Se llama retroalimentación en español, pero es preferible llamarlo feedback, no te parece?

      • Ricardo.Gordillo

        Depende de cada quien y cómo se exprese.

  • Magnarock

    Eso es pan para hoy y hambre para mañana. A corto plazo parece una buena solucion. Pero a largo plazo necesitas una propuesta mas solida. Y me parece que las apps universales, project islandwood, los programas en .net framework y win32, son el bloque solido que necesita la plataforma Windows en todos los dispositivos.

    • Luffy

      1,7% de cuota de mercado en teléfonos. Decir que eso es sólido suena a broma de mal gusto

      Sobre eso es lo que está llamando la atención Ballmer.

      • Magnarock

        Donde he dicho yo que Windows Phone y Windows 10 mobile sea una plataforma solida?. He dicho propuesta solida. No plataforma solida.

        • Alejandro

          Es es así, las app universales son el futuro y tienen un enorme potencial… El emulador de android es solo intentar usar una tirita para cortar una hemorragia y eso no vale para… Buenas gamas alta, diferenciar lo móviles bien y aplicaciones universales son los pasos a seguir.. ;)

      • Camelot

        Siguen repitiendo que la cuota de mercado es de 1,7% cuando ese dato es sobre ventas en un trimestre. ¿O solo se trata de repetir lo que dicen los haters de Microsoft de Xataka y otros sitios similares?

  • Eduardo Rojas

    creo que la lógica de Microsoft es mejor que la de Steve, para mi es mejor que sigan invirtiendo tiempo en portar aplicaciones de iOS ya que estas en su mayoría siempre son mas completas y versátiles que las de android, por eso es conveniente retrasar el proyecto astoria y darle prioridad a lslandwood sino al final los desarolladores se conformarían con portar solo aplicaciones de android y la calidad de la plataforma no crecería y la idea es que windows mobile se convierta en un buen contrincante de Apple y Android

  • Luffy

    1,7% de cuota de mercado en teléfonos. La peor de su historia, con diferencia, y en los comentarios se critica a Ballmer y se aplaude a Nadella.

    Y estamos a 3 de diciembre, no ha salido W10M oficialmente, los test de GSMArena del 950 son una pifia y la build del Xiami es un desastre…

    Pero para los usuarios Nadella lo está haciendo genial con Windows Phone y la culpa es toda de Ballmer.

    Si es que nos lo merecemos xD

    • Camelot

      No se pueden sacar conclusiones correctas a partir de interpretaciones equivocadas de estadísticas inexistentes. La cuota de mercado de Windows Phone no ha caído al 1,7%. El dato que ofreces para demostrar tu punto de vista es sobre las ventas de teléfonos en el último trimestre, durante el cual Microsoft retiró del mercado varios modelos, y en los EEUU ni siquiera se ofrecía ya modelos recientes de los Lumia, a la espera de 950/950XL. Ventas en un trimestre y cuota de mercado no son la misma cosa y creérselo significa que no prestamos atención a los datos o solo repetimos lo que los haters de Microsoft vienen repitiendo en Xataka, Hipertextual y otros tantos sitios proApple y proAndroid hacen.

      Nadie dice que Nadella lo esté haciendo genial, pero no recibió precisamente un lecho de rosas de Ballmer. Y las razones para dejar de lado Astoria no son caprichosas o inconsecuentes, porque hasta donde sabemos implementar las aplicaciones de Android en Windows Phone tiene efectos negativos importantes en el rendimiento del sistema.

      Lo más lógico es retrasar su lanzamiento. No verlo demuestra lo ciegos que pueden llegar a ser algunas personas.

  • Tomas.PulidoGalan.com

    Menos mal que este tipo ya ni corta ni pincha en Microsoft. Yo pensaba que le subestimábamos, pero definitivamente es imbécil

  • bocakapo070501

    me he cansado de windows phone siempre prometen pero nunca cumplen, prefiero estar buscando aplicaciones un minuto en android que esperar quien sabe cuanto tiempo aplicacion y windows 10. Asi que nos vemos en otra vida o cuando mejoren

  • Antonio M.

    El Balmer este lo que tiene que hacer es callarse, que cada vez que abria la boca… subia el pan, jajaja.

  • Nahuel Gómez Castro

    Realmente ballmer cuando estuvo, a mi parecer, tuvo excelentes ideas. Lo malo es que siempre eran muy bruscas y no una transición suave, entonces ahuyento a los usuarios. Ahora con Nadella y Windows 10 estoy esperando que mejoren el modo Tableta porque es MUY incomodo para el dedo… Como extraño el Internet Explorer metro :'(

  • morotxo

    Realmente cuenta como éxito una sola aplicación

  • Pacan

    Por allá en 2010 – 11 escuchaba a Ballmer, cuando se refería a los planes y expectativas con Windows (específicamente Windows Phone) que el plan era a medio y largo plazo, en su momento hablaba que para finales del 2017 esperaban tener una cuota cercana al 15% y a partir de allí, si todo se daba medianamente bien, enfocarse en ser un verdadero peso grande entre los usuarios regulares de teléfonos inteligentes, al día de hoy no parece descabellado lo que el decía, todo porque ellos eran (y son) consientes del trabajo que implica entrar a competir en un mercado ya maduro, pero lo hicieron y los números no parecen tan descabellados (son bajos si, pero a mi modo de ver totalmente esperado), si se enfocan como es debido (especialmente en las empresas), ese 15 parece totalmente viable (yo lo pondría en un 10 o 12%).
    Hay que recordar que Ballmer no era ningún adorno en Microsoft, y que el no trabajaba solo, me atrevo a decir que incluso lo que hoy vemos en Microsoft y que nos gusta tanto (tan diferente a la compañía de los 90s) ellos en su momento lo veían posible y estaba entre los planes de la compañía.
    Ya para el tema del articulo, en eso no estoy de acuerdo, para el éxito, y siguiendo la visión que plantearon hace varios años, ellos deben ser perseverantes y trabajar duro con los productos propios; los desarrolladores (y las aplicaciones) irán llegando y al menos en mi ramo (desarrollo corporativo) el interés es alto y ya hay varios proyectos bancarios para crear aplicaciones soportadas en el ecosistema de Windows 10 (presupuesto 2016), las empresas suelen ver las cosas mas claras que la gente por si sola porque el tema económico es muy importante y como se plantea el ecosistema Windows abre campos nuevos y claramente esta enfocado en reducir costos, que mejor que eso para el mundo empresarial.

  • Greco86

    Que raro que no menciono la verdadera estrategia para Windows 10 mobile… si, los Developers Developers Developers Developers

  • Javier Camacho

    Estoy de acuerdo con Ballmer en que las apps universales no hará que los desarrolladores que hacemos apps para nuestros clientes, hagamos las apps para Windows, dado que los clientes solo nos pagan lógicamente lo que nos piden, es decir, las versiones para iOS y Android. No estamos en situación para poner en valor las apps universales porque no tenemos cuota de mercado suficiente, si esto no lo ven desde arriba, estaremos predestinados a fracasar como plataforma por mucho cojoLumia que saque MS.

    • Ricardo.Gordillo

      Y PC? Hololens? Xbox One? Surface Hub? IoT?

      • Elías

        Igual cuando son apps de “la tienda de la esquina” no les va a interesar una App para Hololens o Surface Hub.

  • Burn_88

    La solución son las apps portadas de iOS. Con Project Islandwood. No quiero absolutamente nada en mi Lumia portado de android.

  • tu padre

    Pues yo creo que si estan funcionando, y de maravilla las aplicaciones universales de windows, y como muestra de que si funcionan, yo ya pague un buen dinero por estas aplicaciones gracias a que puedo usar las tarjetas de xbox one para pagarlas. ¿Asi o mas exito? :)

  • Andres

    Que se calle ballmer, el tiene la culpa de todo lo malo que le sucede a Microsoft, o al menos asi fue.

Ver todos los comentarios