Te traemos los mejores descuentos en Amazon España en Telegram
Un canal dónde las ofertas y los chollos son tus aliados estas navidades
¡Únete ya!

En Microsoft hay cierto dinamismo en los puestos de trabajo. Además, la relación entre ciertas áreas, los puntos comunes, facilitan el poder cambiar a otro departamento y no necesitar un gran periodo de adaptación. Antonio Budia, que lleva trabajando más de una década en Microsoft ha trabajado en el pasado en la división de Microsoft Office pero, tenía mucha vinculación empresarial. Ahora es el nuevo director de Ventas, PYMES y Canal de Distribución de Microsoft Ibérica. Vamos a desvelaros como se trabaja en este área, una de las más importantes de Microsoft.

El entramado de los partners de Microsoft

Para una empresa como Microsoft es imposible tratar con todos los posibles clientes. Además, el trato que se puede dar al cliente no es el mismo. Por eso, Microsoft siempre ha confiado en los partners. Estos hacen una labor de representación de Microsoft frente a posibles clientes.

En España hay 3,2 millones de PYMES, estas constituyen la mayoría del tejido empresarial del país. Estas empresas demandan tanto servicios como productos ya que debido a la crisis hubo un impasse en la adquisición de nuevos productos y servicios. Esta tecnología debe ser fácil y asequible. La apuesta por la nube de Microsoft no ha sido una casualidad, esto facilita la adquisición.

Los partners son los encargados de tratar con los clientes. Microsoft es un proveedor de servicios para unos y otros. Por un lado, Microsoft forma e informa a sus partners sobre las últimas tecnologías y por el otro, informa a las empresas sobre las tecnologías.

Así, Microsoft dispone de una red de 10 mil socios donde, más de 5500 socios cualificados para ofrecer sus servicios, con un crecimiento del 7%. Un gran número de personas que pueden alcanzar a muchas más empresas que si dependiese solo de Microsoft. Así, el trato es único a cada empresa y por otro lado, la especialización por regiones y productos de los socios es mucho mayor.

Esto permite que cada proyecto pueda ser abordado por cualquiera de los miles de expertos que tiene Microsoft en su red de partners. Cada proyecto se realiza con especial atención y detalle. El popular refrán de divide y vencerás aplicado por la empresa de Redmond.

La seguridad: Un elemento fundamental

La seguridad es uno de los pilares de la compañía y, además de cumplir los estándares ISO, Microsoft quiere ser de las primeras empresas que adopten la normativa GDPR. Esta normativa, impulsada por la Unión Europea, se deberá aplicar en mayo de 2018 y desde Microsoft ya han indicado que sus productos se adaptarán.

Despreocupate con MicrosoftLa gente confía en los productos de Microsoft y quiere centrarse en el uso de los productos y no en necesitar expertos en IT para gestionar los servicios de la empresa. Por eso, las herramientas de Microsoft pueden ser entregadas por los partners y dejar la responsabilidad en manos de un partner.

La tecnología es un aliado para las empresas

Según Ipsos Mori, un 78% de las empresas utilizan la tecnología porque les ahorra tiempo. Un 72% considera que la tecnología les permite ser más flexibles. Esta flexibilidad se debe en parte a Azure, la nube permite disponer de una mayor flexibilidad y que la adquisición de productos sea más asequible.

Esta tecnología se ofrece para grandes proyectos a través de partners gestionados. Estos son partners que trabajan directamente con Microsoft y, en el última año han crecido desde 40 a 150. Esto permite incrementar la capacidad comercial con los partners.

El producto estrella de Microsoft en EmpresasOffice 365 es la puerta de entrada de muchas empresas y, tras probar Office 365 se aventuran a probar otros servicios. Esto es un arma de doble filo, Microsoft ha visto como sus cuentas parecen menores ya que se tiende a usar el pago por uso, este pago es mensual lo que reduce el impacto en la empresa. Sin embargo, en España Office 365 crece con dobles dígitos y Azure crece con triples dígitos.

El salto a la nube ha permitido que los partners que apostaron por ello alcancen al doble de usuarios. Además, su beneficio se ha visto aumentado. Sin duda, es una gran noticia que Antonio Budia vaya a dirigir el área de Ventas, Pymes y Canal de Distribución de Microsoft Ibérica. Su experiencia y profesionalidad ayudarán a que Microsoft Ibérica aumente de manera sustancial su dominio.

  • Nano Kanpro

    Los partners?? Ese gran olvidado en muchas ocasiones. Muchos de esos partners se han ido de W10M porque Microsoft no los cuidaba. Y seguro que más se irán. Veremos a ver lo que aguanta HP…

    • Robin

      Esta hablando de la división de Ofiice, no todo tiempo hablaran de W10M, no creo que Android sea muy productivo para HP, ups creo que invoque a lagarto asesino y a su amor Andres Videl.

      • Nano Kanpro

        Ya lo sé, pero es que sería bastante interesante hablar de los otros partners, ya sabes.. Y son a los que me refiero, que son los gran olvidados en muchas ocasiones.

        • Ya, pero si nos llaman a una reunión con Antonio Budia y me pongo a hablar de Windows 10 Mobile… Me dirán, chico, estás muy perdido. Vaya manera de salir fuera de sitio.

          • Nano Kanpro

            Jajajaja… Ya lo sé.. :)
            Si eso, a la próxima reunión voy yo y meto el dedo.. Jajajaj
            Es broma..
            Se que los partners a los que yo me refiero no son los mismos a los que tratasteis en la reunión, pero solo quise hacer hincapié en los otros partners, olvidados en muchas ocasiones.
            Saludos ;)

      • Y no solo Office, Dynamics, ERP, CRM, Azure, SharePoint… Todas las integraciones que hacen los partners.

        Por ejemplo, Accenture no tiene teléfonos fijos desde hace años, usan Skype for Business. Lo mismo ocurre con otras muchas empresas… Pero aquí Nano, a pesar de que le aprecio mucho, ha patinado. Si podemos hablar con Antonio Budia, no pega hablar de eso. Eso se encargan otros.

    • Javier de la Rúa Martínez

      Creo que no se refieren a ese tipo de partners sino más a las empresas socias que desarrollan soluciones basadas en .Net y ofrecen servicios de consultoría. En España por ejemplo: Ilitia, Danysoft, Plain Concepts, Tokiota,… :)

      • Nano Kanpro

        Ya ya, lo sé.. Pero es que es un tema que me preocupa bastante, todos sabemos como los partners que supuestamente confía Microsoft han ido abandonando el barco por culpa de la propia Microsoft en su falta de comunicación. Un tema que viene como anillo al dedo en este artículo.
        Por ejemplo, sabías que Microsoft ha cambiado la página web de la Store americana? Trata de buscar ahora un móvil como el HP..
        https://www.neowin.net/news/microsoft-makes-changes-to-us-web-store—and-its-now-a-lot-harder-to-find-windows-phones

    • Como te mola salir por peteneras… Que cojas y hables de eso es que ni te has molestado en leer el artículo, que por cierto me ha llevado días

      • Nano Kanpro

        Si que lo he leído.. Y valoro tu (y el de todos) trabajo, por supuesto. Como te he respondido en el otro comentario, solo quería nombrar a los otros partners, que en muchas ocasiones son los grandes olvidados, solo eso. Y sobre todo tras leer que en la Store americana es cada vez más difícil acceder incluso al HP Elite o al Alcatel, vamos que están eliminando cualquier huella de W10M incluso de sus “partners”.
        ;)

        • Patrick

          Están eliminando la disponibilidad al Alcatel y al Elite x3???? :-(

          • Nano Kanpro

            Entra en la web de la store americana.

          • Patrick

            He echado un vistazo y siguen en la sección Devices.

    • Jesus David

      Vaya que la has liado con el comentario jajajajaja!! Aunque no tenga que ver mucho con el artículo, tienes razón. Pero hay que tener en cuenta también que es mas facil vender Office que un W10M. Mas le vale a MS cuidar a HP. Porque es un partner muy importante. Saludos

Ver todos los comentarios