En los últimos meses hemos visto como Microsoft ha comprado varias empresas que ofrecían diferentes servicios o aplicaciones muy interesantes. Gracias a la adquisición de Acompli y Sunrise Calendar podemos disfrutar de unas aplicaciones de correo y calendario de Outlook sobresalientes en Windows 10.

Pero también hay otras compras que nos confunden de primeras ya que no logramos ver dónde está el valor de dicho producto como para pagar lo que se ha pagado, tal es el ejemplo de Mojang, los creadores de Minecraft. Mucha gente criticó a Microsoft gastar 2.000 millones de dólares en una empresa que simplemente tenía el juego de moda, pero no fue hasta que conocimos las Hololens cuando empezamos a ver todo el potencial que podría dar dicha compra, y además recientemente también conocimos Minecraft Education Edition. Pero, ¿Dónde está el potencial de comprar una compañía que simplemente tiene un teclado en Android y iOS?

Lo primero que pensamos todos es que Microsoft implementará el maravilloso sistema de predicción y autocorrección de Swiftkey en su teclado de Windows 10 Mobile, de echo ya lo confirmaron poco después de hacer oficial la compra. Esto sin duda es una gran noticia, pero no excusa que se paguen 250 millones de dólares simplemente por tener un teclado mejorado. La clave está en una aplicación que tienen actualmente en fase Alfa en la Google Play Store llamada Swiftkey Neural.

De una forma resumida y directa, Neural básicamente es un proyecto experimental que trata de saber qué vamos a escribir antes de llegar a escribirlo. En Swiftkey han descubierto miles de conexiones y hábitos a la hora de escribir que permite predecir qué quieres decir ya que es capaz de encontrar relaciones entre palabras y analizar la frase.

¿Cómo beneficiaría a Cortana la tecnología de Swiftkey Neural?

Seguramente más de uno ya se habrá dado cuenta de por donde van los tiros. ¿Qué es aún mejor que tener tu propio asistente digital que te ayuda en todo lo que le pidas? Tener un asistente digital que sabe lo que vas a pedirle antes de que se lo termines de decir y ya esté buscando la respuesta. No sólo el funcionamiento de Cortana sería más eficaz y rápido, sino que no haría falta tener que seguir una estructura de pregunta predefinida para cada cosa que queramos hacer, cosa que he visto que muchos usuarios critican a Cortana ya que cuando te sales del texto exacto que entiende te manda a Bing.

Los rumores parecen indicar que Cortana con la próxima gran actualización de Windows 10 Redstone ganará aún más protagonismo en el sistema. Para Microsoft Cortana está siendo algo más que un simple asistente que te cuenta chistes y te recuerda que mañana tienes que ir al médico, por lo que no es de extrañar que vieran interesante gastarse 250 millones en una empresa con una tecnología prometedora como Swiftkey Neural.

91 Comentarios

    • No empecemos otra vez con la recogida de datos, siempre es anónima y nunca tiene fines publicitarios como si ocurre en Android. Así que hay grandes diferencias.

      • Quien te asegura de que es anónima? Estas seguro de que un empleado de Microsoft no puede hacer de las suyas? En fin… pero ya se que ya no hay vuelta atrás, esto se nos esta yendo de las manos.
        Saludos!!

        • Entonces, desconecta internet, no uses movil, no uses android, no uses iphone, elimina tu perfil de Facebook, de twitter, de instagram, elimina rus archivos de dropbox, de onedrive, todo. Desconéctate de todo.

          • Tampoco hay que llegar a los extremos… Obviamente no ve voy a desconectar de internet y seguire usando mi querido onedrive a diario. Pero aveces nos meten y aceptamos cosas innecesarias. Cuanto menos recojan mejor ja ja :) Ademas no se trata solo de recolleccion, sino tambien de analisis,prediccion, etc.
            Es solamente mi humilde opinion.
            Saludos!!!

          • Claro que no te vas a desconectar, era solo una exageración, jejeje. El control de windows 10 puedes desactivarlo, al igual de no usar Cortana. Al menos Microsoft te da esa opción, Google siempre esta analizando simplemente con el móvil.

      • Estoy de acuerdo con lo de que en Android es mucho peor. Si tengo que ser espiado prefiero que sea por Microsoft antes que Google ja ja.

        • Jaja no tiene sentido lo que dices, ya que: Apple – Microsoft – Google > NSA Servers. Mismo destino, sólo diferentes rutas.

          • Quizás no. Pero no le harán el feo a unos cuantos datos extra. Es el precio de la tecnología, lo malo es que unos quieran negarlo… si ya está comprobado que se hace y se seguirá haciendo por no sé cuánto tiempo.

          • Esto ya es imparable, al menos que haya una revolución o algo, algo que haga cambiar la situación de manera radical, cosa muy poco probable.

      • Es algo triste que la primera compañía en unirse al programa PRISM sea Microsoft. En fin, el que quiera tecnología y comodidad debe saber a lo que se expone…

        https://uploads.disquscdn.com/images/06c5280c4a9f8fc1c5cc8403035285d3a46dd49ac1ce3b0a5db0a096e890d21e.jpg

        • Apple fue el último xD Muy pronto ya no existirá piratería en internet. Hay que mirar el lado bueno(depende para quien). Lo que decía, el esclavismo digital se está acercando. Esto que esta pasando ahora no es nada en comparación con lo que esta por venir en las próximas décadas(por no hablar de siglos). No es para asustar a nadie, pero es realidad.

        • y Microsoft ha rechazado muchas peticiones. PRISM es solo seguridad. No van a mirar tus datos… Creo que exageramos con ciertas cosas

    • si usan para mejorar los servicios yo no me quejo, además, quien estaría interesado en información nuestra para otros fines?, los que deberían cuidarse son los políticos y sujetos populares

      • Se recoge información de todo lo que escribes, eso incluye cuentas bancarias etc… Si lo de que realmente nadie que no sean los jefes de Microsoft puede acceder a estos datos es verdad, se puede estar relativamente tranquilo.

        • es que ahora mismo si no quieres que una empresa recoja ninguno de tus datos debes vivir sin internet o sin Smartphone, que creo que es imposible… y si queremos que los servicios mejoren, no podemos quejarnos de la recolección de información

          • Estoy de acuerdo. Creo que lo mas importante es que los usuarios tengamos acceso a lo que se recoge sobre nosotros y poder configurarlo, de manera que si desactivo dicha funcionalidad realmente se deje de recoger los datos.

    • Queremos que W10M vaya mejor, queremos que la interfaz sea mejor, queremos que Cortana funcione mejor, queremos que el teclado vaya mejor, queremos…..pero no queremos que Microsoft o la empresa de turno sepa cómo usamos sus productos ¿Entonces cómo van a mejorarlos? La única alternativa que te queda hoy en día es comprarte un Nokia 3310 y disfrutar de privacidad xD

      • “La única alternativa que te queda hoy en día es comprarte un Nokia 3310 y disfrutar de privacidad xD”
        Lamentablemente esto es así ja ja. Así que no nos queda de otra que disfrutar de lo que la tecnología nos proporciona. Aún así hay que hacer un uso lo mas responsable posible.

      • Si cambio la región de mi PC, podre hacer compras desde la tienda de Windows? Porque yo por ejemplo he contratado Groove Music Pass, y tuve que arreglar todo para que me de los precios de mi País, Argentina. No es que vaya a hacer muchas compras pero si alguna vez lo hago no lo podre hacer o almenos tendre que estar cambiando la región.

  1. jaja trata de imaginarte que diria un linux-stallmanfanlover
    jajjajaja, yo no me quejo con eso de recolectar datos, la verdad es q vivimos en un mundo donde es casi imposible no “estar registrado” ya que todo funciona si te incluyes en alguna base de datos, buena jugada por microsoft, pero en serio es lamentable ver las cifras de W10M me da colera que la gente sea tan anticuada. Ojala microsoft se de cuenta de que no les puede ganar nia iOS ni a android, yo pienso que deberia irse a un mercado mucho mas estable donde sabe que tiene la confianza de todos, en la empresa.

    • Si te fijas un poco microsoft no ha comprado nada q no sea util y todo va encaminado a un solo producto y/o servicio que es /sera windows en todo dispositivo un solo nucleo y todo como hace MS a largo plazo y planeado para mucho tiempo, por eso algunas gentes no entienden que no tire a la basura la división de móviles q siempre a tenido aun q sea solo espectador

  2. Y yo aquí, esperando Cortana para BlackBerry OS… xxD

    Ya en serio… Sabiendo que va a salir para México, yo prefiero quedarme con la edición Española… Ya que dudo que salga con “Español Neutro”, como la mayoría cree…

      • Dudo que salga para Venezuela… Al menos en corto plaso…

        Además, aunque saliese, tendría exactamente el mismo problema que tengo al usar la edición Española; cambiar la región, puesto que desde hace tiempo que vivo en México… Pero bueno, si sale para mi país, bailaré de felicidad xD

  3. No tiene que ver con el tema, solo quería compartir una imagen que hice de la barra de navegación actual en W10M y una con combinación de WP8.1 y W10M…

    • en mi lumis 640 xl se ve enorme WhatsApp, en 6tag también los botones se ven enormes al igual que en otras aplicaciones (ya ajuste el tamaño de las ventanas), mientras no lanzen Windows 10 las empresas no actualizaran sus aplicaciones para este nuevo tema de Windows 10, aunque a mi me parece mas material design jaajajja…

      • Y sucede así con otras apps, tanto en W10 PC como en mobile, es como si la intención hubiese sido hacer mas pequeño todo, pero no termina de verse bien, unas cosas son muy grandes y otras pequeñas.

      • antes se corregía en accesibilidad/tamaño de texto que estaba a la mitad en la barra, pero en la ultima actualizacion que tengo la barra se fue hasta lo minimo dejando el texto “grande” y no se puede hacer mas chico y pues hacia el otro lado es como para un topo.

  4. Respecto de Cortana, yo en Uruguay lo uso en mi Lumia 830, hay que configurar al móvil de tal forma que crea que está en España

  5. Pues se me hace muy interesante eso de las compras, pero en Microsoft han comprado muchas cosas y aplicaciones pero no veo cambio alguno en Windows, por ejemplo como ya lo mencione antes la compra de un programa que hace Bloqueos de pantallas para celulares y ya de eso van varios meses y a la fecha no se ven cambios en los protectores de pantalla, otra de las cosas es por ejemplo swiftkey que de mi se acuerdan que no va llegar jamas, ni a temas de teclado ni a nada , solo a cortana y ya, y llegara primero a Android e IOS, ya dije…

    • No se ve ningún cambio en la pantalla de bloqueo porque aún están trabajando en ello, no te van a meter una pantalla de bloqueo que tengan sin acabar. Compraron Acompli y Sunrise Calendar y ahí tienes las apps de Correo y Calendario de Outlook.

  6. Diran que, que pesimista pero sigo esperando cortana en mexico y no llega, sigo esperando que lanzen Windows mobil y nada que llega, sigo esperando varias actualizaciones y nada, ustedes digan me compro el banquito o me quedo para esperando???

    • O eso o te vas a Android y ya vuelves cuando esté todo como tu quieras xD es una solución factible, Microsoft no pierde en verdad porque probablemente sigas usando sus servicios.

      • Fui usuario de Android y la verdad no pienso regresar da pena todos los cel de clase media o media baja si quieres un android q valga la pena pues muy muy a fuerzas un gama alta, pero no m convencen mucho ya q aunq sea gama alta aun asi con tantos programas se van poniendo lentos…

      • Digamos que ni el español es un idioma amigable, ni mexico es un país importante, te lo digo desde Chile (aquí cortana llega el 2045 y en idioma argentino chee), lo mas seguro es que salga una cortana de español latino en general, con pocas sutilezas por país. Y lo mas seguro es que estén trabajando en una cortana mucho mas “humana” y por eso nos han dejado de lado.

    • A ver, esto es así… Pueden sacar Cortana mal en Mexico o lo pueden lanzar mucho mejor. Los responsables están viajando a México para poder hacer el desarrollo lo más avanzado posible, con acentos, con chistes, con curiosidades… No va a ser algo robótico sino algo que sorprenda

      • Se me hace q la cortana mexicana va ser toda una diablilla, va contar chistes colorados y va alburear y eso sop va ser bien cabro…

  7. Todo va agarrando color y a mi como me gusta la tecnologia no veo la hora de ver windows10m terminado con todas sus funciones es verdad que han vendido sus servicios a otras plataformas y que aca demora pero yo veo mas haya de todo esto y veo un movil total mente estructurado en app de gran nivel dando todas las prestaciones al usuario de windows incluyendo claro esta el onecore , con una cortana fluida moviéndose dentro de un ecosistema compacto dando su maximo potencial y brindando seguridad a la hora de cuidar nuestros datos . Si bien me voy un poco a futuro creo que todo se ira entrelazando creando un sistema unico eh inmejorable …. Eso es lo que veo y creo que estan haciendo espero no me equivoque . soy fiel a microsoft si bien me gustaria tener windows 10m ya por mis ganas pero soy paciente .

  8. Buenos días, veo que hay muchas personas que comentan que para cuando sale cortana en México yo preferiría que salga en español latino en general pero con el acento peruano y no es porque sea de Perú, pero a comparación con el acento de otros países que tienen una particularidad como por ejemplo: Argentina (che) y tiene un parecido a Uruguay, Chile (po), Colombia (parcero), Venezuela (pana), y así puedo seguir poniendo mas ejemplos de los demás países. Es mi humilde opinión.

    • La verdad, que salga en el tono del país de Latinoamérica que quieran. Es obvio que no se va a poner el (Che) de argentina etc… Porque eso no es el tono/acento, sino malas maneras de expresión. Yo soy Argentino, tengo conocidos Peruanos y dicen “pues”.

    • La verdad es que los mexicanos son el acento mas neutro a nivel Latinoamérica, pero solo cuando se ponen serios XD.

    • Yo también creo eso ,los otros países tienen la forma de hablar diferente ,obvio que nosotros tenemos palabras que nos diferencia de los demás países ,pero hablamos mas correcto el castellano.

    • Recuerdo escuchar en Perú a la gente usar expresiones como oe, pues, choche, y cosas así. Si expresiones como parcero o pana te parecen malas, también existen en Perú sus equivalentes y son muy utilizadas.

      • Si correcto pero no mal interpretes mi comentario, No tiene nada de malo, a lo que yo voy es mas bien al acento de cada país.

        • No te preocupes, no lo malinterpreté. Particularmente yo preferiría el acento más neutro posible.

  9. Acabo de usar apps de Microsoft en iOS y en Android y de verdad me molestó muchoque en calidad de diseño o calidad visual de esas apps estén mas elaboradas o mas acorde a las tendencias actuales, sean mas atractivas que en Windows 10 Mobile. Se que en Windows se van por lo “minimalista” pero ya como que exageran y en los demas OS.
    Y así pedimos que las demas apps mejoren su UI si la propia Microsoft no lo hace en su propio sistema.
    Me da mucha bronca eso.

Comments are closed.