6tag es el cliente de terceros para Instagram más popular en Windows Phone 8.1 y Windows 10 Mobile. Pese a que en la plataforma contamos con una aplicación oficial de Instagram, el soporte que han dado desde el servicio fundado por Kevin Systrom ha dejado mucho que desear. Recordemos que en noviembre de 2013 Instagram llegaba a Windows Phone en versión Beta, estado que mantiene más de dos años después.
Fue en aquella época cuando vimos la llegada de numerosas aplicaciones de terceros para suplir la deficiente aplicación oficial, aunque la que más llegó a destacar fue 6tag. La app desarrollada por Rudy Huyn recibe nuevas funciones constantemente e, incluso, destaca por lograr una mejor calidad de compresión que las apps oficiales de iOS y Android. Ahora, Rudy da un nuevo paso tras la llegada de Windows 10.
Tras presentar la aplicación universal de 6tin, el famoso desarrollador ha anunciado por Twitter que comienza el desarrollo de la versión universal de 6tag, que podremos usar tanto en Windows 10 como en Windows 10 Mobile. Gracias a WMPowerUser hemos podido llegar al tweet del desarrollador en el que ilustra el comienzo del desarrollo con una captura de los errores reportados por Visual Studio.
Dev of 6tag UWP started, lot of thing to fix due to the migration from SL+new adaptive UI..it will be a long journey pic.twitter.com/j1xuq4J3E4
— Rudy Huyn (@RudyHuyn) enero 25, 2016
Además, Rudy nos ha proporcionado un tiempo estimado para el desarrollo, que rondará los dos meses. Pero no debemos preocuparnos ya que cuando tenga una versión algo estable, el desarrollador publicará una versión Beta para que los usuarios podamos comenzar a probarla y enviar feedback. De esta forma, todos podremos colaborar para crear un cliente de Instagram perfecto.
6tag will not be available before 2 months IMO, there is a lot of work to do (especially with camera API, filters, etc…)
— Rudy Huyn (@RudyHuyn) enero 25, 2016
Noticias como estas por desarrolladores como él, hace que te dé ganas de aprender programación pero nuca fue mi fuerte o quizás no supe por donde comenzar ? de todas maneras se agradece el trabajo de Rudy. Un capo
Ánimos Rudy Huyn
Yo lo que no entiendo es cómo un solo desarrollador puede hacer no una, sino varias apps de primer nivel (6tag, 6tin, etc.) y ganar dinero, mientras que empresas gigantes dicen que “no es rentable” porque no hay muchos teléfonos Windows.
Porque una hora de desarrollo es igual de cara en cualquier plataforma, pero una hora de desarrollo no llega a la misma cantidad de usuarios en una u otra plataforma.
Cuando dicen que no es rentable en realidad quieren decir que es mucho menos rentable.
Es decir, que ganar dinero y ampliar tu base de usuarios no es suficiente. Prefieren cabrear a “unos pocos millones” de personas. Así va el mundo. :-D
Para las empresas no suele ser suficiente la tasa de mercado de Windows, ya que sacar la App para Windows no significa que todos los usuarios la vayan a usar a no ser que sean de esas Apps que se vuelven imprescindibles (lease Whatsapp), en ese momento en el que tocan techo buscan ampliar usuarios de donde sea, pero hasta entonces prefieren ganar nuevos usuarios en las plataformas que ya tienen mercado, aplicación y soporte y no deben dedicar nuevos recursos.
Sigo sin entender que alguien renuncie a ganar más dinero y contentar a sus clientes, pero muchas gracias por tus explicaciones :-)
Básicamente es retorno de inversión. Crear la aplicación cuesta: (me lo invento) 20.000 euros entre sueldos y gastos indirectos. mas luego unos costes de mantenimiento de 2.000 euros al mes (sueldos mas indirectos nuevamente)
La base de clientes que tiene Windows phone y que lo van a usar es de 1 millón de clientes. Para un millón de clientes me voy a gastar 20ks mas luego 24ks todos los años en su mantenimiento????.
Esa base de usuarios no me reporta beneficio suficiente asi que no gano dinero sino que LO PIERDO.
Estoy dispuesto a perder dinero por los usuarios de Windows phone?, sus criticas en las redes me hacen tanto daño como para compensar esa perdida.
Ya te respondo yo a esas preguntas: NO!
Muchas veces no lo entendemos porque somos “pasionales” y queremos a nuestra plataforma. Pero salvo casos raros de empresas que odian Windows (que existen), la realidad es que esto consiste en una hoja Excel y si el numero sale negativo no se hace, punto pelota.
Entonces, ¿cómo es que gente como Rudy Huyn se ganan la vida así? No perderá dinero, digo yo. :)
Porque Rudy no tiene que pagar por desarrollar, las empresas si tienen empleados a los que pagar.
Hombre, no paga a otro, pero si tiene dedicación exclusiva no está ganando dinero trabajando por cuenta ajena, así que al final igual le cuesta “un sueldo” que no gana.
Pero a ver, el coste para una empresa es mayor pues es ese sueldo+impuestos y a parte tiene que esperar obtener unas ganancias, no solo cubrir ese sueldo.
En ese caso, también podemos decir que el desarollo por la propia empresa tardará mucho menos ya que tienen acceso a la documentación original (nada de ingeniería inversa de APIS privadas, montar servidores que emulen un iPhone o cosas estrambóticas), a los programadores de las versiones de otras plataformas y a los planes futuros para esa app (diseñándola ya en prevision de cambios venideros -más eficiente-).
Está claro, el proceso de desarrollo puro seguro que es menor, aunque luego estas empresas grandes tienen mucha burocracia y se vuelven jodidamente lentas para cualquier cosa.
la cosa es que en empresas gigantes es todo organizado, y me refiero a que para mantener una app para un sistema operativo deberán crear una especie de departamento con personal encargado, y todo eso genera gastos que a la larga, supongo, no generará un retorno mínimo de inversión.. no culpemos a los desarrolladores, de algo deben comer jaja
Fácil, MUY fácil:
1.- no sabremos como vive Rudy. Vive con los padres? en un chalet de tres plantas?, conduce un Ferrari?, está dado de alta y paga sus impuestos?
2.- Rudy en sus apps si mal no recuerdo tiene sistemas de publicidad que le reportan dinero. Una aplicación oficial de twitter por ejemplo, si le pones baners de publicidad, directamente todo el mundo se rasgaría las vestiduras.
3.- Estoy bastante seguro que a Rudy, microsoft le “remunera” de alguna manera.
4.- Rudy puede tirarse trabajando por las noches porque a nivel personal quiere sacar esta aplicación. Pero una empresa no va a tener currando a su gente hasta las 3 de la mañana todos los días sin pagarles las horas extras (bueno las hay, jejeje, pero ese es otro tema). Con lo que los costes para Rudy son mucho menores
Conclusión: Rudy tiene menos costes y unos ingresos directos en publicidad que una empresa grande no tendría.
La app para Rudy es una forma de ganar dinero, para una empresa una forma de gastar dinero.
Como ves, son conceptos MUY MUY MUY distintos
un saludo
La aplicación oficial de twitter de iOS está llena de publicidad. Así como la Facebook mientras que wp no. ¿Entonces?
Ni idea de IOS la verdad. Hace años que no lo toco ni con un puntero laser.
Asi que fe ciega en lo que me dices. Con lo que en el business plan de la aplicación entra el factor de ingresos y volvemos a la base de usuarios que tiene Windows phone y que usarían la aplicación para que esa publicidad les reporte beneficios. Todos sabemos que se cobra por anuncio visto, obviamente no es lo mismo el trafico en IOS que en Windows phone.
Yo lo que digo e intento explicar a la gente, es que una aplicación no se hace “porque si” o “porque no” hay un caso de negocio detrás que justifica o no la inversión en un desarrollo. Y no me parece casualidad que sean muchas las empresas que no apuesten por Windows phone, simplemente somos pocos (muy majos, pero pocos).
Con las aplicaciones universales cambia porque la base de clientes potencial se multiplica por millones, eso lo tenemos todos claro…..
El número 2 tiene sentido, aunque yo creo que muchos preferirían la app oficial con anuncios que no tenerla. No es peor de lo que hay ahora.
Aparte de eso, no me parece correcto que insinues que Rudy es un nerd que vive en el sótano de sus padres, un adicto al trabajo sin novia y que no paga impuestos, ja, ja. :-P
Ahora en serio, la última vez que oí sobre el tema, Rudy había alquilado un piso con vistas al Golden Gate de San Francisco. No está mal.
No hombre no! no insinuo nada lo único que te digo es que metas todas las cifras en la ecuación.
Lo que me sorprende es que lleves la conversación a este punto, osea al no cuantificable.
Mira te voy a poner otro ejemplo con nombres y apellidos: YO.
El año pasado yo era socio de una distribuidora de material de Wakeboard en España y estábamos dando caña al marketing por redes sociales.
En este punto quería tener un par de apps de mis marcas pero no podía invertir en pagar a un tio para que me desarrollara las apps para ios ni Android. Simplemente para mi era un gasto en marketing puro y duro (obviamente yo no puedo meterle publicidad porque seria un sin sentido).
Sin embargo lo que si pude hacer fue quitarme horas de sueño todos los días (porque tengo un trabajo remunerado que no era el de la distribuidora de material de wakeboard) y programar un par de aplicaciones sencillas para ambas marcas y publicarlos en el Marketplace de Windows phone y Windows. Esas horas no hay ido contra la cuenta de resultados de mi empresa sino contra mis horas de sueño.
Que te quiero decir con esto, que son NUMEROS ni mas ni menos. Ingresos Vs Gastos y en muchos casos un desarrollador no tiene su fuente principal de ingresos en Windows phone, porque la cuota de mercado es la que es. no seamos ciegos por favor.
Y volviendo al tema de Rudy, te voy a hacer una pregunta: Ya que Rudy tiene alquilado con vistas al Golden Gate, tu crees que lo paga con los ingresos que le da la publicidad de sus apps???? Realmente te crees eso???
saludos
Lo de “Rudy nerd” y tal lo decía en broma, por eso ponía un icono de :-P. Ya sé que no lo decías, hombre :-).
Gracias por mostrar tu experiencia directa con estos temas. Siempre se aprende mucho cuando se ven casos concretos. No puedo decir que no tengas razón, los números son los que mandan. Aunque cuando vamos a apps de alto nivel a veces tambien hay mucho de “política”, vease Google y Snapchat, por ejemplo.
Rudy también trabaja para Dropbox, ya que tras hacer él un cliente no oficial le contrataron para hacer el oficial de Windows. Supongo que por ahí viene lo del pisito en SF, je, je.
Hoy tengo el sentido del humor un poco desviado. sorry. jejejeje
El caso de google y snapchat es sencillamente de traca. Y sinceramente creo que también hay mas casos de empresas que simplemente “odian a microsoft” y parece que si hacen desarrollos para ellas son menos cool. Vimos el caso de wallapop en España que la aplicación ya se la habían realizado y no le cobraban un duro por ella y lo que hicieron fue bloquearla. Lamentable, pero soy de los que piensa que son casos aislados y particulares.
Al final la gran mayoría se basa solo en frios números, nada mas :-(
Lo de Rudy, yo creo que el chaval apostó a muerte por la plataforma y por darse “bombo” hasta conseguirse este aura que tiene (bien ganada ojo) y ahora colabora con unos y con otros y en el fondo tiene una empresa funcionando en un negocio que no hay nadie mas. Pero tomar a Rudy como ejemplo es tan malo como tomar a snapchat, jejeje
un saludo Marc
Sí supongo que tienes razón con lo de los casos extremos. :)
Un cordial saludo, y me voy a dormir que por estos lares ya falta poco para medianoche.
5. Rudy ama Windows. Sin esta condición no se cumpliría ninguna de las anteriores. xD
Rudy es nuestra bendición.
Amén, hno xD
La congregación los Lumia se lo agradece.
Hey Javier que no se olvide de nuestras RT
Para nuestras RT puedes descargar InstaPic https://www.microsoft.com/es-es/store/apps/instapic/9wzdncrfhwhx Salu2
Descargando entonces preguntaaaa, no sera posible instalar UWP en nuestras tablets? Digo en mi caso es una 2520 que es igual a un lumia1520 asique no le veo la contra, vos que pensás?
Las aplicaciones UWP solo se pueden utilizar en Windows 10, a no ser que Microsoft libere la actualización para tu dispositivo no se podrá. Salu2
https://uploads.disquscdn.com/images/5cbf0d701d3d20cb8563853a0cf69087cda057cf881e776e36a070f10d3b734f.jpg Creo que con UWP y Cortana, RT sería perfecto ya que en mis tablets no ocupo programas por lo pequeñas (hp stream 7/8)
“Recordemos que en noviembre de 2013 Instagram llegaba a Windows Phone en versión Beta, estado que mantiene más de dos años después” esto ya es un Record mundial verdad? O me equivoco ????
Record absoluto y dudo que alguna otra app beta lo supere en el futuro.
Instagram oficial = Record guiness de una app beta sin recibir actualizaciones.
La actualizaron hace poco con la nueva API porque tenía problemas de conexión. Salu2
creo que se refiere mas bien a pasar en estado beta que de verdad que tiene que ser un récord guiness
Dos meses… ?
Es mucho tiempo, pensé que era algo mas corto de hacer
Supongo que es una estimació al alza, para que la gente no se ponga nerviosa si se retrasa, pero vamos, que Rudy no solo se dedica a esta app.
Oigan chicos, una pregunta: ¿Es normal que me haya aparecido una actualización en el Insider fast? Lo raro de todo esto es que sigue en el numero de compilación sigue con el sufijo .63 ?
Ira a tener un cambio significativo?
La version para pc me parece muy interesanre
Las APIs de W10m asi que probablemente llegen las notificaciones en tiempo real y contestar un comentario desde el Action Center.
alguna novedad sobre esa supuesta app oficial?
Ya se presento era Dropbox
no, me refiero a la Instagram, que supuestamente vendría renovada
Ahhhh, de esa no se sabe nada aun xD
Creo se esperarán a que la mayoría de usuarios, de operadoras tengan Windows 10mobile liberado..
Excelente. . . ya podré irme a pasear con mi Surface y tomarme selfies. . . . jajajaja. . .
La verdad, tendría que haber estado antes 6tag que 6tin, preguntó por Twitter y la gran mayoría de usuarios dijo que la app de la red social Tinder, como se nota que a la gente le tiran más las mujeres/hombres que el ver su feed de Instagram.
Por q no crea facebook una aplicación alternativa tmb