Con la llegada de Satya Nadella a la dirección de Microsoft, los de Redmond emprendían un nuevo camino. La nueva filosofía del indio-estadounidense hacía que su empresa comenzase a abrir sus servicios a todas las plataforma tanto en smartphones, como en dispositivos de escritorio, como en la nube.

Cortana, el asistente personal digital que nació con Windows Phone 8.1, ha formado parte de dicha filosofía. Primero, dio el salto a dispositivos de escritorio como tablets y PCs con Windows 10 y, posteriormente, conocíamos su llegada a iOS y Android. Debemos recordar que Cortana en las dos plataformas móviles mayoritarias se encuentra disponible únicamente para Estados Unidos y China.

Según Winbeta, el servicio de Microsoft para iOS ha recibido una gran actualización cuyo changelog nos hace indicar que ya se encuentra a la altura del mismo servicio en Windows y Android. La primera novedad es la Vista Hoy, ese conjunto de recordatorios y avisos que vemos habitualmente al abrir la aplicación.

Vista Hoy

También, Microsoft ha añadido a Cortana la posibilidad de crear avisos con frecuencia mensual. Junto a esto, ha realizado una serie de optimizaciones como la mejora del tiempo de actualización de la app, la reducción de los tiempos de carga y una mejor experiencia de uso bajo el funcionamiento con conexiones de datos lentas. En la lista de cambios se menciona, además, una mayor estabilidad en las interacciones de voz.

Microsoft tiene buena relación con Apple, como hemos visto en los últimos meses y quiere dotar a sus dispositivos de ese punto de productividad que caracteriza a los de Redmond. Para sacar el máximo partido al hardware de los nuevos iPhone 6S y iPhone 6S Plus, han introducido soporte para 3D Touch, tal y como hiciesen anteriormente con Wunderlist, OneDrive y Skype.

Cortana
Desarrollador: Microsoft Corporation
Disponible para: iOS
Idioma: Inglés
Precio: Gratis
Ir a la tienda

63 Comentarios

  1. “….ya se encuentra a la altura del mismo servicio en Windows y Android”.. Y llegará el día en el que superará a Cortana de Windows 10 Mobile.. xD

      • Pues si, que motivación puede tener un usuario en pasarse a Windows 10 Mobile? ya no es Office, tampoco Cortana.. ¬¬

        • Hombre, Cortana siempre estará mejor integrada en Windows. Eso es por lo que querrían pasarse. Por tener un sistema optimizado con actualizaciones mes a mes, y que funciones bien.

          Para mi Google y Apple son los inmaduros y Microsoft es la que ve más allá y se plantea estar en todos lados. Si, deberían mejorar sus apps en Windows pero, no hacen mal potenciando todo fuera tampoco

          • Puede que si, pero da lo justo y necesario: Agenda, recordatorios, etc..
            No es que google y Apple sean unos inmaduros, es cuestión de cuota y necesidades.
            La cuestión es que, volvemos a lo de siempre, da la sensación de que últimamente priorizan la competencia. Y eso no lo veo justo.

          • Agenda, recordatorios, que ni siquiera está en español. Recordatorio de donde he dejado el coche, interacción con recordatorios, integración con Windows 10 para cuando te llaman y un sinfín de cosas. Por no hablar de la estabilidad

          • No esta en español porque esta solo disponible en Estados Unidos y en algún país mas.. Pero eso es lo de menos, tiempo al tiempo… A mi nunca me ha funcionado eso del coche.. Jajajja.. Cortana está muy en Alpha todavía..

          • No es lo de menos. Si solo lo ofreces en Estados Unidos estas limitando su capacidad en un 90% de momento. A m lo del coche me ha ido de maravilla, y usarla desde el coche también. De escuchar la radio y decir, llamar a Cortana, preguntarle que música suena y listo

          • Pues será tu móvil que es más “chulo” que el mío, o a saber, pero creo que tenemos la misma Build de Windows 10 Mobile. Y yo no le consigo sacar ningún provecho a Cortana.

          • Jajaja hola amigo, podrías hacer un video mostrándonos cómo se interactúa con Cortana, pero desde tu automóvil ? eso resultaría chulo. Soy chileno y no sé a qué le llaman chulo jajaja

          • Hola!sería algo así como “chévere” en el contexto que lo pusiste.Pero si dices que alguien es “chulo” refiriéndote a una persona significa orgulloso, presuntuoso o soberbio.También es un hombre que se encarga de manejar prostitutas.Espero haberte ayudado.Saludos

          • En mi país, chulo es lo que te pones en invierno para calentar la cabeza, además significa que algo es lindo

          • Nos servirá para animarnos a usar Cortana, jajaja para mí resulta extraño hablarle al teléfono ?Gracias

          • Con la cuota actual de Windows Phone es normal que priorizen las apps en la competencia. ¿Para qué vas a tener las mejores apps del mundo en un sistema que usa muy poca gente a nivel mundial? Nadie las conocería. Como se ha comentado muchas veces, es una estrategia a largo plazo. Si vemos que en el futuro la cosa sigue igual, pues nada, a cambiarse de plataforma, y con razón. Pero mientras tanto hay que darle un voto de confianza a Microsoft. Eso sí, el último ya, tampoco podemos estar eternamente esperando, tontos no somos, y aquí se puede cambiar de plataforma cualquiera en cualquier momento. Microsoft no te obliga a quedarte en WP.

          • Asi no vamos a ningún sitio.. Y por qué no luchas porque esa cuota mejore?
            Esto es lo de siempre, el “pescao” que se muerde la cola.. Y así no hacemos nada..

          • Las conocería más gente si cambiaran su forma de hacer marketing, que desde mi punto de vista es desastrosa. No saben vender WP, parece que les da vergüenza…

          • Pues sí. Esa es la cruz de Microsoft. La cosa es que en USA no puede decirse que no lo intenten. Hay publicidad por todos lados, tienen tiendas físicas propias… Pero en Europa no es tan fuerte el marketing, curiosamente donde más fuerte es el mercado de WP. Está claro que deben cambiar su manera de hacer publicidad

          • Y en Argentina ni te cuento lo difíciles de conseguir que son. Yo compré mi WP, preguntando en una tienda especializada en computación, justamente porque estaba harta de Android y quería cambiar a WP para probar el SO y terminé enamorándome del celular, de las prestaciones y de Cortana, de la sincronización instantánea con mi computadora que es lo que quería.

          • Es cierto, y por más que algunos lo tratan de justificar de diferentes maneras creo que lo mejor es que Microsoft se centrara sus dispositivos y se dejara de compartir servicios (Office a parte), haciéndolos más apetitosos para otros usuarios: si lo queréis venir, si no, ajo y agua.

        • Pues las ventajas de W10M se verán a largo plazo. Es un proyecto que acaba de empezar y no veremos resultados hasta dentro de un año o dos como mucho. Pero el hecho de que los servicios de Microsoft estén en todas las plataformas te asegura que los uses, independientemente del sistema en el que estés, con lo cuál siempre estarán mejorando. Quizás tendrían que portar Edge también para tener todo completo.

        • Desmarcarse del S.O. de todo el mundo, actualizaciones mensuales de W10 mobile, cámaras por encima de la media en los Lumia (esto es subjetivo), continuum, soportan mejor el paso del tiempo (un android gama baja de un año laguea que da gusto, en windows no pasa tanto, también es subjetivo por mi experiencia)

        • No creo que nadie se comprara un W10M por Office y Cortana. Porque apps de ofimática tienes en iOS y Android y para lo que vas a editar en un móvil te pueden servir igualmente, y Cortana es inútil en Windows 10 sino tienes un smartphone que la tenga. Por lo que toda la gente que tuviera W10 probablemente no le daría uso.

          • Pues ese es el tema, y es a lo que me refiero, Windows 10 Mobile no tiene ningún interés para el usuario porque todo lo que necesita lo tiene en su misma plataforma, tiene hasta el mejor paquete de ofimática (Office) y asistentes a elegir.
            Microsoft se centra más en dar servicios que en potenciar la Windows store de aplicaciones y más aplicaciones. Está claro que no te vas a presentar en la empresa de los desarrolladores una por una y obligarles a desarrollar, pero Microsoft seguro que tiene el potencial para convencer a todos. Si 2015 fue un mal año para Windows Mobile, 2016 seguramente no será mejor. Ya sí, el proyecto es a largo plazo, pero hay que “regarlo” día a día.. Y hay más sequía….

  2. Una buena noticia. Así Microsoft se asegura de que Cortana mejore exponencialmente independientemente de dónde esté.

    • Y por lo tanto más mejorará Bing, que es otra de las cosas que más criticamos, sobretodo con Bing España. Ya que la gente no usa Bing, pues les haces usar Bing sin que sepan que usan Bing xD

      • Nadie usa cortana en Android y menos en ios como para que suponga un aumento de la cuota de Bing significativo

        • La verdad es que los asistentes de voz poco se usan, ni Google Now ni Siri ni Cortana, aún no es algo como lo que se plantea en Halo o en ese tipo de contenidos donde estas tecnologías están más avanzadas.

        • Nadie lo usa y mucho ni saben que existe en su plataforma, y yo nunca se lo diré a nadie, me la pela que no suba la cuota de Bing y su madre, Cortana para nosotros, yo aun no se lo he dicho a nadie (entiéndase gente que no esta puesta en el mundillo) xD
          Saludos ;)

      • es verdad, además si tuviera Android además de WA y FB e IG, me bajaría Cortana porque para mí es muy completo y lo uso por los mapas, los reportes de tránsito y los recordatorios, OneDrive y varias cosas mas. La verdad no me importa si está en inglés o castellano, porque hablo los dos con fluidez.se la puede cambiar el motor de búsqueda a Cortana, entrando al Edge.

  3. Creo que Microsoft está consiguiendo algo bastante importante: la fidelización de sus clientes. Hay que tener en cuenta que también son una empresa de servicios, con todo lo que eso conlleva. La estrategia en móviles es cierto que no ha sido la más adecuada, y que deberían apretarse más, pero lo que están haciendo no es nada fácil. Son los cimientos de algo muy grande. Si en dos años la división móvil no remonta, entonces sí habrá motivos para cabrearse y cambiarse de plataforma, pero antes no.

    • Exacto, Windows 10 Mobile es lo que desde Windows Phone 7 se estaba tratando de conseguir. Lo ideal habría sido que no hubieran sacado nada hasta WP8.1 o incluso W10M, pero entonces las cosas estarían mucho peor en la tienda.

    • me parece genial, que fidelicen lo que crean necesario fidelizar, pero no es normal que semejantes mejoras estén llegando antes a otras plataformas y no a la suya propia, no es ni medio normal que a estas alturas aun no haya llegado cortana a Latinoamerica o Rusia, eso… se diga lo que se diga, muestra mucha falta de interés por su plataforma móvil.

    • Dos años es demasiado tiempo en el mundo tecnológico, desde hace mucho tiempo que Microsoft debería estar remontando pero con los últimos teléfonos que ha sacado, no parece que tenga demasiado interés en remontar nada.

  4. ”Avisos con frecuencia mensual,” ”esta justo a la altura de Windows”
    En Windows no hay avisos con frecuencia mensual, o al menos, en donde es, que no he podido encontrarlo?
    Si no hay definitivamente, que Microsoft empresa de servicios ni que nada. Nadella seria un pelotudo.

  5. Así es como vamos una actualización que no tiene nada de malo en un corporación de servicios principalmente de Software genera mas comentarios que la presentación de Vaio un dispositivo con W10M

    • Es que con estas noticias, a varios es como si les cayera sal en la herida. . . XD

  6. Es lo bueno si algún dia quiero probar el iPhone o volver a Android por sus apps. Tendre todos los servicios de MS. Y ya que se ponen, que hasta han llevado su teclado y en WP nosotros no podemos cambiarlo (cosa que agradezco porque es el único teclado que me ha dejado 100% satisfecho)… Podrían lanzar Edge también a los otros S.O. Porque si algún dia cambio, paso de usar Chrome ni Safari, seria una putada perder IE/Edge. Paso de Opera y todos esos también xd Yo quiero Edge!

    • Acabo de comprar un Android, después de casi 5 años sin salir de WP, y mi decepción es total para con MS en WP. OneNote tiene más características que en W10M, los Widgets de Correo y Calendario de Outlook son la hostia, puedes leer los correos haciendo scroll, además de que también te deja contestar, abriendo la aplicación, desde el Widget o desde la notificación. Nosotros estamos aquí, esperando con la boca abierta a los Exploit Tiles que dicen van a meter en un futuro en W10, y entre tanto MS ya lo está implementando antes en Android a modo de widget.
      En resumen, yo uso los servicios de MS, y la verdad que lo único que no me gusta de Android es su estética. Cuando cojo el Lumia 1520 pienso “esto sí es un teléfono”, que pena que MS no invierta más esfuerzos y publicidad en nuestro querido WP/W10M. Aunque me da que lo próximo va a ser W10 a secas sobre ARM.

  7. Esta misma mañana he comentado a 3 usuarios de IPhone sobre la llegada de Cortana y mientras uno me ha dicho que qué era eso, los otros dos me han dicho que ni locos lo usarán, que para eso tienen a siri que le da 10.000 vueltas, palabras textuales. Los usuarios de la manzana el único software que utilizan de Microsoft es el office y no por gusto precisamente. Lo que tiene que hacer Microsoft es centrarse en su sistema y en lanzar de una maldita vez Windows 10 mobile que tiene telita el tema. Una vez bien acabado y bien perfilado se puede ocupar del resto. Es mi opinión vamos.

    • ¿Crees que el proyecto de Cortana atrasa a Windows 10 mobile? ¿Crees que el equipo de Cortana también trabaja al unisono para el sistema W10M?
      Cambian los medios pero las personas siempre mezclamos las cosas para solo quejarnos mientras los demás trabajan. Por ejemplo, en mi ciudad implementaron un nuevo sistema de transporte, Bicicletas públicas, y la gente para quejarse de ante mano dice cosas como “¿Por que no se ocupan de los robos en vez de tanta bicis?”. Como si fuese cargo del departamento de transporte….

    • Considera que en cualquier momento, cualquier usuario de windows phone se puede cambiar a un dispositivo androide o un iphone, ipad y esas cosas. Si somos realistas, las razones por las cuales seguir manteniendo windows phone por parte de microsoft son meras especulaciones, cosas que no han pasado, futuros que hoy no existen. La mejor razón de seguir con windows phone para microsoft es windows 10… quien sabe que pasará.

      Pero google y apple aunque no quisieran, deben de mantener sus respectivos sistemas operativos. Windows phone… no en cualquier momento pero si la situación sigue así puede morir en corto, los usuarios no se quedarán de brazos cruzados y para eso están sus servicios.

  8. Me da igual que lo lleven a Android e iOS pero si somos realistas en Android solo gente “fan” de Windows la va a usar y en iOS solo lo van a usar cuatro gatos.

  9. La ultima actualizacion de windows 10 mobile insider se para cargando a mi guerrero lumia 1320, esperemos que salga pronto otra actualización. Tengo muchos reinicios aleatorios y se cuelga de la nada, pero aqui sigo cada dia va quedando mejor, microsoft espero que cuando salga w10 mobile no haya excusas de aplicaciones que esten en otros SO con funcionalidades que no esten en la de nosotros

      • Vaya… el mio no tiene problema alguno pero la verdad no es tan fluido, esto se debe por los driver seguramente y porque no es de los primeros terminales que serán actualizados.
        Por el momento uso un LG G2 con Android 5.0 que va bastante bien… eso si, hasta que pueda conseguir un 640XL.
        Saludos

  10. Aquí les va mi irritada respuesta a algunos de ustedes después de haber estado leyendo sus comentarios por las últimas semanas:

    1. Uso de Cortana (y otras aplicaciones) en general.

    Nadie, absolutamente NADIE, además de algunos empleados y ejecutivos de Microsoft, conoce cuánto se usa Cortana a través de todas sus plataformas soportadas.

    Microsoft es una empresa global, con cientos de ingenieros dedicados exclusivamente al análisis de datos y otros cientos de analistas de mercado. Si Microsoft lanzó Cortana para las demás plataformas y le dedica cierta cantidad de recursos a su desarrollo, es porque hizo un estudio preliminar en el que se demostró su beneficio.

    Recordemos, además, que el principal beneficiado del uso de Cortana es Bing, no Windows Mobile, nadie en su sano juicio dice “Oh! Windows Phone tiene Cortana, déjame compro uno”, Windows se diferencia por su sistema operativo y ya, su diseño, los live tiles, etc., nadie compra un teléfono de cientos de dólares por una aplicación específica como Cortana (no confundamos esto con la cantidad de aplicaciones en total en la tienda, lo cual sí es un motivo de compra a considerar).

    Lo anterior también aplica a otras aplicaciones como Office.

    Además, Cortana aprende de su propio uso, así que el uso que se le dé a Cortana en iOS y Android, ¡mejorará a nuestra Cortana favorita!

    2. Dejar de invertir tiempo en desarrollar aplicaciones (como Cortana) para otras plataformas para lanzar de una vez Windows 10 Mobile.

    No tiene NADA que ver. ¿Qué quieren que haga Microsoft?

    “Pues que pasen a los ingenieros que trabajan en estas aplicaciones al desarrollo de Windows 10 Mobile.” Podría ayudar, pero causaría más problemas de los que arreglaría, supongo que estamos de acuerdo en que una aplicación y un sistema operativo no comparten nada de código, por lo que las personas que se trasladaran de proyecto estarían perdidos y se desperdiciarían cientos de horas multiplicadas por cada ingeniero en las que se podrían hacer cosas más productivas que estudiar un código para poder trabajar en él.

    El desarrollo de un sistema operativo no es cosa fácil, Microsoft la cagó al no aproximar bien el tiempo que tomaría su desarrollo, pero ha hecho muy bien en no lanzar la actualización ya, ¿se imaginan lo que hubiera pasado si Microsoft hubiera lanzado la actualización en Diciembre, con la build lenta y tragadora de batería que teníamos por esos tiempos? No hubiera sido bonito y lo que es peor, la misma gente que apresura el lanzamiento de la actualización hubiera dicho que debieron de haberse tomado su tiempo para pulirla y lanzarla sin tantos problemas.

    No apresuren las cosas, por favor, ya ven el programa insider, antes en el anillo rápido teníamos una actualización cada mes, eran actualizaciones con cierta cantidad de novedades y cierta cantidad de errores poco molestos y peligrosos, ahora el nuevo anillo rápido lanza una nueva build cada semana con 100% menos novedades y 100% más errores los cuales son 100% más molestos y peligrosos, anteriormente era insider del anillo rápido en mi máquina principal y no tenía preocupaciones, ahora ni siquiera lo sería en una secundaria.

    Mi meta no es ofender a nadie ni nada por el estilo, pero agarren la onda por favor, desde hace meses que existe un ambiente super negativo en este blog y no hay ninguna razón valida para que esto sea así.

    • Buena respuesta pero como puse arriba en otro comentario al parecer este sistema no le veo mucho futuro sin algo q lo deferencia de los demás solo veo un sistema q sirve para probar app para luego sacarlos en otras plataformas , y como decías un smartphone uno lo compra por las necesidades q tengas esto quiere decir q viene a ser el software en si como se ve en Android uno lo compra tanto hardware como software tanto cámara y aspectos varios

      • Buen dia DXtremeXx, ví que otras marcas con Asus, HP, Samsung, Xiaomi y varios mas, tienen además de SO Android, teléfonos con SO W10 asique creo que el SO no creo que esté por morir así como así. Puede que en un tiempo mueran los Lumias, pero no el soporte de los mismos. Eso lo dijo Dona Sarkar la Directora del proyecto Widows Insider.

    • Yo lo compré entre otros motivos por la posibilidad de poder sincronizar todos misdatos y poder iniciar mi sesión una sola vez y no tener que andar recordando distintas contraseñas. Además de que cortana es muy configurable, (tengo muchos recordatorios y cada vez que se me acerca uno suena 10′ antes) También da reportes del tránsito antes de que salgas, cosa que es muy útil para saber qué camino deberías tomar. La verdad muy bueno lo de los Live Tiles son geniales, tuve Android y no pude encontrar ningún launcher que se asemeje al Windows Phone siendo gratuito y sin publicidad.
      Además la cámara saca fotos de la OSTIA, hasta mejores que los Samsung con la principal

  11. No se quién usaría Cortana en un iPhone/iPad existiendo Siri que viene integrada con el sistema

    • pues cualquiera, dado que cortana esta mas optimizada que siri y google now
      de echo por eso sacaron a siri y google, por Cortana, dado que entiende muy bien gracias a lo aprendido con Kinect
      y en cuanto a siri y google mmm nop, no entienden tanto como cortana
      Yo me voy a comprar un IPhone, y espero que después pueda cambiar a siri por cortana, si es, claro esta, que cortana siga tantos pasos adelantada como ahora :/

      • y por cierto AMO Windows Phone (o mobile como sea) y me voy al lado oscuro mientras llegan las apps que necesito, aunque de echo me intentare comprar un lumia Medio- alto después, (en siglos sin intereses :V) para poder seguir viendo el crecimiento de W10M

    • Soy usuaria de Ipad y si llega a salir Cortana en iOS soy la primera que lo voy a descargar, por todo lo que dije arriba. Me parece súper completo además se la puede cambiar el motor de búsqueda a Cortana, entrando al Edge.

  12. En parte se ve q están trabajando duro en sus app, pero el problema radica en q esa app no es de su plataforma pero al parecer le dan más esfuerzos para q vaya a la par con las otras plataformas e incluso el de Android tiene más soporte q el W10M, ahora la pregunta será q si los servicios llegan a ser más usados en otras plataformas dejarán de lado su sistema móvil por q eso parece q va a pasar

  13. Alguien puede decirme cuando vamos a poder activar cortana con el comando de voz? “hey cortana” u “hola cortana”… Me compre un teléfono con SensorCore en vano

Comments are closed.