Buenas noticias para Bing y Microsoft en el mundo de las búsquedas del mercado norteamericano.
En Octubre y Noviembre de 2015 tal y como refleja Microsoft-news y los datos de Comscore, los sites de búsqueda basados en el motor de Bing alcanzan un 20,9% mientras que Google se mantiene en 63,9% de share y Yahoo es el tercero en discordia con el 12,5%.
Microsoft tiene en Bing y en los sistemas de búsqueda un as en la manga que aún no ha explotado como merece. La estrategia de solo invertir en los negocios de forma proporcional a su rentabilidad hace que por ahora Bing solo tenga una cuota de mercado reseñable en el mercado norteamericano, pero hay varios factores que hacen que comience a ser una preocupación para Google.
El motor de Bing responde a las búsquedas de Windows 10 y Cortana. Hoy en día, según StatCounter el 10,18% de los PCs corren bajo Windows 10, algo que no deja de crecer mes tras mes. Dicho crecimiento es directamente proporcional al uso de sistemas de búsqueda basados en el motor de Bing.
Este efecto nos permite entender cómo la fortaleza de Microsoft en el ecosistema de PCs, Tabletas, Smartphones y Consolas con Windows 10 es clave para que negocios colaterales, como el de búsqueda, ganen escala y se hagan suficientemente rentables para entrar en el círculo virtuoso de crecimiento. Como siempre hace Microsoft, la tenacidad es uno de sus principales valores.
33.4% si sumamos Yahoo.
He tenido la duda de en qué forma se beneficia Microsoft de que Yahoo utilice el motor de Bing… Publicidad?
Probablemente, además del aumento de cuota de mercado, mayor población para mejorar sus algoritmos de búsqueda y sistemas de publicidad y puede que puedan recibir algo de Yahoo!, ya que estos ya no tendrían que invertir tanto en el desarrollo de su propio buscador y dedicarse a mostrar su publicidad.
Y en el resto del globo…?
Uso siempre bing como primera opción.. si algo no encuentro pruebo google. Mi experiencia es que en búsqueda de imágenes Bing es mejor que Google, y en el resto en muchos casos no te meten en los primeros puestos a los que mas pagan como hace google
También ago eso. Somos hermanos :v
Pues pruébalo también para los vídeos. A parte de poder previsualizar con sólo pasar el ratón por encima, no tienes que tragarte la publicidad. Alguna vez he puesto un vídeo en bing y al darle a ver en YouTube me comía el anuncio, mientras que en bing no.
Dos cosas raras: Microsoft solo crece 0.1% desde el mes anterior. No me parece suficientemente relevante cómo para hacer interpretaciones. Ademas, nadie ha perdido ese 0.1% ganado por ms…
Y solo en U.S. ¿cúanto será en otros mercados?
Quién sabe… Pero yo no conozco a nadie que use algo más allá de Google… Y lo que me parece extraño es, que sí conozco gente que usa Yahoo xD
Configuren bing y cambien la región a EE.UU. ingles y verán porqué está repuntando… Yo lo uso mucho para ver discografías de bandas, pues te ofrece visualizar los temas sin necesidad de entrar a youtube… Hay muchas ventajas más, seguiré investigando. Saludos
Es otro mundo
Me encanta Bing, hace que no utilizo Google más de dos años jajaja
De Google solamente utilizo YouTube, y porque es la única página “buena” del estilo, porque como Microsoft haga en un futuro su propia “YouTube”, definitivamente para mí Google habrá muerto XD
Pero solo para ti habrá muerto, porque en el resto del mundo sigue dominando, y según una de las fuentes que usan en este post y en otros de esta misma página, StatCounter, Google aún continua creciendo:
Mi comentario es completamente subjetivo, yo no he dicho que haya muerto, solamente digo que si algún día Microsoft inventa un servicio estilo YouTube, dejo de usar YouTube (que es el único servicio que utilizo de Google) y entonces para MÍ Google habrá muerto definitivamente.
En general todas las opiniones son subjetivas, incluyendo la mia, yo no cambio Google por nada, en mi PC va como una bala, tengo cero publicidad y cuando pongo alguna palabra en el cuadro de busqueda, me lleva exactamente a lo que estoy buscando.
Para gustos, los colores y los motores de búsqueda :P
Supongamos que sí, Microsoft saca “OneTube” o algo por el estilo… ¿Y la gente? ¿Van a dejar de usar YouTube sólo porque Microsoft sacó competencia? ¿Y el contenido para disfrutar? ¿Los creadores de contenido que sigues (que no sé cuáles son) subirán videos a “OneTube”?
Porque YouTube tiene competencia ya… ¿Qué podría hacer Microsoft para llamar la atención, que no hayan hecho los demás ya?
Hay que reconocer que ahora mismo YouTube es el rey del sector de streaming de vídeo, y que quitarle el puesto va a ser algo muy difícil o prácticamente imposible, pero Microsoft, que es una empresa con mucho presupuesto y prestigio, si quiere puede crear perfectamente una web de streaming de vídeo de muchísima calidad, como ya ha hecho con OneDrive (derrotando a DropBox) o con las Surface (rival de MacBook e iPad). El caso es que lo haga bien, pero no todo puede salir como a ellos les gustaría, si no nada más hay que ver Windows Phone y lo que les cuesta despegar en el terreno de los móviles.
A mí, personalmente, me encantaría que existiera un “OneTube” o algo similar, el cuál se integre con todos los demás servicios de Microsoft, para así no depender de servicios de diferentes compañías y evitar la fragmentación, pero de momento no veo que eso vaya a ocurrir ni si quiera a largo plazo, aunque conociendo a los de Microsoft tal vez nos sorprenda, quién sabe, o si no mira lo que ocurrió con la Surface Book jeje
Un saludo
Otra cosa es los bing rewards, o créditos que eran antes, los puedes cambiar por varias cosas, uso bing principalmente, tanto en el pc como en mi Nokia 1520, muy recomendado
Pero… Una cosa no entendí bien.
Windows 10 es el segundo sistema operativo más usado, ¿Y a la vez sólo está en el 10,18% de los computadores?
Según la fuente que cita el autor de este post, StatCounter, Windows 10 tiene el 11.61% del mercado y no es el segundo, es el tercero, después de Win 8.1:
Estás mirando un rango de casi 25 días, Windows 10 pasó a 8.1 a hace aprox una semana.
Según StatCounter del 21 al 25 de Diciembre Windows 10 sigue siendo tercero, por un margen mínimo, pero sigue siendo tercero:
¿Se puede ser más negado?
Negado? usted me dijo que estaba mirando un rango muy largo de 25 dias, ahora le muestro uno de 4 dias y tampoco le gusta? quien es el negado?
Amigo veo q eres muy porfiado, aparte se te nota q le tienes un odio a windows 10 xq no lo quieres para nada de segundo lugar apesar q hay mucha evidencia en la red q lo demuestran no nada mas existe StatCounter, de seguro eres un Fan Boy Evangelista de Linux……. (PD: Espero q no te ofenda mi comentario)
Claro que me ofendo, que te pasa? si mi sistema operativo actual es Windows 10, yo era de los que no cambiaba Windows 7 para nada hasta que llegó Windows 10 y lo adoro, en que parte digo yo que solo existe StatCounter? puse esa imágen precisamente porque en esta página se usan bastante las estadisticas de StatCounter, ah y por cierto detesto Linux y sus seguidores, creo que el fanboy es otro…. https://uploads.disquscdn.com/images/37bd4eff5cf5ebf75cda5e560bbebb65f3eef246b3c0d1b533d08b80bbabf04e.jpg
Si me dices fan boy se nota q no me conoces xq si no supieras q aparte q soy neutral, Odio el fan boy x lo tanto no lo soy….Saludos….(PD: Por Tu actitud fue q dije eso, no lo pareces amigo…)
En realidad si es el segundo amigo la unica q lo coloca como 3 es: StatCounter, el resto ya esta de 2 lugar…Saludos…
Amigo que haces buscando y respondiendo todos los comentarios que yo hago? acaso no tienes nada más que hacer? consiguete una vida y deja de andar buscando mis comentarios para criticarlos.
JAjaajaj amigo se nota q no lees los demas comentarios xq si no te diras cuenta q no solo te comente a ti solo, si no a muchos ademas yo solo no es q te esta comentando hay otras mas q te comentan mucho para q me estes diciendo a mi, q solo buscos tu comentarios y aparte para criticarlos pssss…..
http://www.winbeta.org/news/windows-10-jumps-to-nearly-10-of-the-desktop-operating-system-market-share No decías que solo StatCounter lo ponía de tercero?, esto fué publicado ayer en Winbeta, datos de Netmarketshare, tampoco le cree?:
Netmarketshare nunca a sido de confianza como me da risa, hay q estar mal y grabe del cerebro con tal solo ver y aparte creer q windows xp esta de segundo cuando hace tiempo fue superado x w8.1 psss, no me digas q no lo viste y si de ser a si te lo creiste? hay se ve el nivel tan degradante de crebilidad q tiene Netmarketshare….. :s Lol………Saludos…
Ni Marketshare, ni Statcounter, solo le crees a los que favorecen a Microsoft, y me llamas a mi fanboy? eso si me da risa, y que sistema operativo es ese “xq” que está de segundo?
No es favorecer es solo decir al verdad sobre todo cuando se ha demostrado y es muy evidente, no sabia q por decir al verdad era faborecer y aparte ser fan boy psss, q yo sepa no sabia q tenia q mentir ajuro sobre windows, lol y lee vien y lo sabras, y si te digo fan boy, y no pensaba q apesar de usar supuestamente windows y te gusta al mismo tiempo lo odiaras y no crees en el digas q es mentira y aparte en los demas….Saludos..
Yo configure el Firefox, Explorer, y Edge en casa y en el trabajo para que usen principalmente Bing, y la verdad es que no he tenido que recurrir casí nunca a Google para completar mis búsquedas, y pienso que cada vez y cuanta más gente lo usa más afina en busca lo que quiero, hace tiempo (3 años) si que notaba que no era muy fino buscando, pero ahora va muy bien
A ver cuando Microsoft lanza Bing como debe ser en Europa, que ya va siendo hora.. Teniendo en cuenta una cosa, es cierto que Cortana usa Bing, pero la gran mayoría de la gente sigue usando Google en el navegador, y teniendo en cuenta lo poco que se puede llegar usar Cortana en un PC y lo que se suele usar el navegador, aún tiene muy complicado acercarse más aún a Google. El problema es que deben mejorar el buscador en Europa y hacerlo este año que entra.
En España ya está muy bien
Pero está al nivel de EEUU? Vamos, que Bing es el único buscador que uso, llevo bastante tiempo que el único servicio de google que uso es youtube. Pero a veces le fatal algo…
En marzo de este mismo año BING contaba con un 20,1, ahora con un 20,9.
Lo mejor todo es que google no ha parado de perder cuota (quizás pierda un 5% en un año !!!)
Muestro una gráfica que hice en marzo de este año con la evolución desde el 2009. Tened en cuenta que con los datos que aportan de www.MicrosoftInsider.es de este mes la evolución es todavía más favorable confirmando la tendencia.
Saludos y feliz navidad
Es curioso lo que comenta la gente de “uso Bing y si no encuentro lo que quiero ya lo busco en Google”, digo yo, no será más fácil usar Google siempre?
Yo uso los servicios que mejor se adaptan a lo que uso, como motor de búsqueda y navegador Google y Chrome, como SO de PC Windows 7, para tablet W8.1 y para móvil Android.
No sé qué obsesión tienen algunos por usar todos los servicios de una compañía, que no os pagan, es más pagamos nosotros por ellos…
Uso Bing porque me gusta cómo muestra los resultados, no está plagado de publicidad asquerosa y se integra a la perfección con los sistemas operativos que utilizo a diario, que son Windows 10 y Windows Phone. No lo uso por hacer la pelota a Microsoft ni porque sea lo que «todo el mundo usa».
Si lo que te preocupa es la publicidad con instalar ublock, adblock o cualquier bloqueador de anuncios es suficiente. Cierto es que si usas WP utilizar bing tiene sus ventajas
Saludos
¡Alguien que me entiende! :D
Sistema Operativo: Windows 10
Navegador: Firefox
Motor de búsqueda: Google
Consola: PlayStation 2 ý 3
Teléfono: Blackberry (ya finado T-T)
Láptop: Lenovo
No le encuentro chiste a tener todo de una misma empresa… Es mejor tener cosas que se adecúen a lo que necesitamos, en vez de jalarle bola a una empresa en particular, puesto que, por lo menos en mi caso, ninguna tiene todo lo que necesito, ni lo tendrán…
Google tampoco me paga.
Pues fácil, muchos quitamos Chrome cuando se convirtió en un devorador de RAM. Así que usamos el que trae por defecto el explorador de turno y da la casualidad que Edge usa Bing, así que muchos ni nos acordamos de qué estamos usando salvo cuando no encontramos algo.
Y pagano es el que usa Android que o bien la experiencia en gama baja es pésima o bien comercian con tus datos.
Amigo, la experiencia de WP en gama baja tampoco es para tirar cohetes, que no sea actualmente usuario de la plataforma no significa que no lo haya sido.
Respecto a los datos Microsoft también colaboró con la NSA así que…
Creo que te equivocas ya que WP en la gama baja es donde gana mas enteros, precisamente en esa gama es donde se mueve mejor ya que los requerimientos del sistema son menores que en Android, para una gama baja merece la pena usar wp antes que Android. Sobre las políticas de privacidad todos tienen sus pegas pero si te lees (casi mejor la Biblia) las condiciones de privacidad de Microsoft y Google me quedo con la primera, no son tan agresivas; yo no uso Chrome no me merece confianza aunque es un navegador eficiente.
Al usar todos los servicios de una sola compañía se genera lo que se conoce como un ecosistema informático donde, cada elemento interactúa de una mejor manera entre si. Esto es una ventaja para los usuarios que correlacionan y necesitan su información y actividades en sus distintos dispositivos… Especialmente en el trabajo, aunque es la misma lógica para cualquier aspecto de la vida moderna
hay otras gente que dirán sino lo encuentro en google lo busco en bing o en duckduckgo