No hay escasez de clientes de Twitter para Windows y otros sistemas operativos. Una de las herramientas más notables es TweetDeck, que tiene presencia en Windows, Mac, Chrome… ya sea mediante aplicación o mediante complemento del navegador. Si sois usuarios de TweetDeck, os alegrará saber que la función de traducción integrada ha vuelto.

La característica, impulsada por Bing, ahora proporciona a los usuarios la capacidad de traducir los tweets que no están en su lengua materna. No proporciona una traducción del todo exacta, pero suficientemente buena para dar a entender al usuario lo que se está tratando de decir. Hay un pequeño botón de “traducir” bajo el tweet que será el que nos ayude.

Un portavoz de Twitter confirmó la vuelta de la función de traducción en línea a través de la misma red social, pero no dijo si llegaría a más plataformas. ¿Usáis TweetDeck para administrar vuestras cuentas de Twitter? ¿Qué nota le pondríais a Bing Translator? ¿Os parece mejor que el Traductor Google?

Vía | Winbeta

  • 4raguz

    No se que tan bueno será el Traductor de Bing en comparación al de google, pero por lo menos yo siempre lo uso y me parece bueno.

  • Ĵųάй ŽΣ

    En mi opinión Bing es mucho mejor que Google hablando de traducciones… Lleve un tiempo usando Google, pero pensé en buscar otro mejor y vi que Bing es el apropiado para hacer traducciones ;)

    • Daniel Forero

      Aunque Google sea mejor traduciendo términos coloquiales.

    • Marcos Reyes

      Pues a mi aunque siempre me parecieron los dos una basura, aun así uso el de Google porque en cuanto a traducciones de catalán a español, por ejemplo, si es mejor. Y en ingles bueno, los dos dan pena, pero Google traduce mejor algunas palabras (supongo porque se usa más) y no tiene tantos fallos tontos como por ejemplo a la hora de unir frases, no se.

  • jose_2037

    Ot quien fue el afortunado del sorteo?

  • Sergy Ortiz

    He usado ambos y la única ventaja que tiene el de Google es que te señala las palabras que están mal escritas.