Las buenas noticias en cuanto a Windows 10 no paran de llegar. Ya conocemos que la recepción inicial por parte de las empresas ha sido excelente ya que resuelve muchos de los problemas de usabilidad que presentó Windows 8. “Dell ha determinado que Windows 10 proporciona una experiencia de usuario consistente y resuelve los problemas de manejo que presentaba ante los usuarios la versión actual“, dijo Neil Hand, presidente de tabletas de Dell.

Los sistemas operativos no deberían envejecer a los PCs…

… si no que deberían rejuvenecerlos. Alrededor del mundo hay más de 600 millones de equipos anteriores al año 2009, y todos ellos tienen una gran oportunidad con Windows 10, según la presidenta de Intel, Renee James, que afirma que “Estos sistemas antiguos que parece que ya no van a ser actualizados tendrán una oportunidad con Windows 10

James es muy entusiasta con el camino que está llevando el desarrollo de Windows 10, especialmente con su rendimiento: “Están siendo extraordinariamente sensibles con los clientes“. Se espera que entre el tercer y el cuarto trimestre del año próximo todos los fabricantes pongan equipos en el mercado con el sistema de Microsoft preinstalado.

Desde Hewlett-Packard (HP) todas las impresiones apuntan por el mismo camino. “Estamos realmente emocionados con Windows 10“, dijo John Groden, director de desarrollo de productos y computadoras portátiles de HP. Además Bob O’donell, de Technalysis Investigation agregó que muchos detalles del siguiente sistema operativo de Microsoft aún son desconocidos, y que “Microsoft aún no ha enseñado nada sobre Windows 10”.

El camino que lleva Windows

Tiempo de arranque de Windows 8 vs Otros sistemas

Desde hace un tiempo, cada versión de Windows que sale es más potente y más ligera que la anterior. Windows 10 también se está poniendo a dieta y nos encontramos en las propias build que Microsoft entrega a los Insiders con que el Kernel es cada vez más liviano y que requiere menos RAM para trabajar. La estrategia con Windows 10 es clara: Windows 10 estará en tabletas y smartphones, los cuales necesitan el mejor consumo y la mejor eficiencia.

Sin duda la unificación no solo beneficia a quienes tenemos un móvil con el sistema operativo de Microsoft, si no que también lo hace a quien cuenta con un equipo de sobremesa, ya que un mejor rendimiento siempre es bienvenido y agradecido por nosotros los usuarios. Mientras tanto otras marcas se dedican a engordar cada vez más sus sistemas faltos de optimización.

Vía | PCWorld

26 Comentarios

  1. Y aun asi hay gente que dice que el windows 8 es una basura y que el win 7 es mejor en todos los aspectos… (hasta es mas rápido en el arranque) -_-

      • Se le hecha mucho la culpa a Windows y Microsoft pero por experiencia propia puedo decir que la calidad de los componentes y el estado importa mucho.
        Pongo ejemplos, una notebook HP que tengo con W XP me tiraba mas pantallazos azules y cuelgues que arena en una playa, por sugerencia de un amigo le cambié las memorias ram y fue como la otra cara de la moneda.

    • Yo llevo usando Windows 10 desde el día 1 y el salto de rendimiento con respecto a Windows 8.1 es importante, y mira que esto solo es una Preview…
      Saludos!

      • Lo mismo paso con Internet Explorer 11 Relase Preview en Windows 8 el año pasado cuando dejo en ridículo a Chrome, Firefox, etc. Y siendo tan sólo una BETA.

  2. ¡Exelente Microsoft! Sin duda, yo me lo dije desde Windows 8, las futuras actualizaciones de Windows serán mucho mejores. Si asi le dan una segunda oportunidad a Windows 7, tambien denle una a las tabletas Surface RT. Les juro que desde que compre la tableta, la vida se me hizo color de rosa :D

    • Y si asi me ayudo en mi vida una Surface RT, no me imagino como lo seria con una Surface Pro 3

  3. Ot: se que no viene al caso pero, llevo un tiempo con el proyecto ara en la cabeza, y me gustaría preguntaros si Microsoft tiene pensado traerlos o hacerlos, y también saber que opinan sobre esto, en teoría esto acabaria con eso de estar cambiando de móvil cada x tiempo porque se te viene quedando pequeño el móvil, solo tendrías que cambiar y comprar las piezas y tanto ram cámara procesadores…, Los podrías cambiar tu mismo, aunque también me viene una duda,¿Como de rentable será esto para el resto de compañías(ya que en teoria en vez de cambiar de móviles cambiariamos de piezas)? dejare aquí una foto y rectifico una cosa proyecto ara es de Google así que no creo que nos lleve me refiero a los puzzlephones
    http://images.dailytech.com/nimage/Project_Ara_Parts_Wide.png

    • Para que quieres un movil que solo puedes cambiar piezas como el procesador la cámara la batería! Si no se puede cambiar toda la carcasa.. Si yo compro un movil después de unos meses de tenerlo me aburre! Y quiero cambiar de móvil por completo! Microsoft no es tan tonto como para perder en tiempo en esas cosas!

    • Desde el punto de vista técnico es un proyecto poco viable y sin futuro. Puedes cambiar los componentes, pero nunca podrás cambiar los buses que necesitarán los nuevos componentes para funcionar. Si un movil “A piezas” tiene una limitación tan importante, entonces no vale.

    • seria genia encuentro que uno pudiera comprar ram procesador igual como lo hace para un computador, pero no creo que esto pase, es demaciada perdida para las compañias y ademas ai que considerar que no todos saven sobre hardware la mayoria compra pq le parecio bonito el smartphone

  4. ¿Alguna noticia sobre el coste de actualizar a w10 desde w8? Se rumoreó que iba ser gratuito pero nada confirmado he leído aún…..me refiero a Windows pc

  5. Me ha encantado el enlace del final a la página de OS X jajajajajaja y razón no os quito.

  6. Éste es el camino. Sólo espero, aun estando con ratón y teclado, no tener que ver nunca el escritorio, ni barras de cierre, ni nada.

    Escribo desde un iMac y en Apple desde 2011 todo ha ido en caída libre. No es un mito. Que no os digan tonterías. La Apple de ahora NI DE COÑA es la Apple pre-2011. Se la suda la calidad en todos los sentidos. Ha perdido todo el buen gusto que tenía.

    Comprar Apple antes de 2011 significaba trabajar más rápido y mejor que con un PC. Ahora no. He tenido que dejar de usar safari porque es directamente imposible.

    Mac OS X 10.3 fue su último gran sistema operativo de escritorio.

  7. Windows 10 hay cosas que aun no sabemos seguro… tendrá Cortana ? la versión final podrá ser usada ágilmente en máquinas de la año de la pera con solo 512MB ? .. Lo que si sabemos es que será ligero y potente, con una única interfaz para todos los dispositivos incluyendo los Windows Phone, que permitirá que un desarrollo para phone sea compatible con PCs, y tabletas e incluso con wearables, incluirá pantallas virtuales multi-screen, seguirá siendo virtualizable en Azure y on-premise, reconocerá el tipo de dispositivo y ajustará el interfaz a el mismo, y por supuesto incluirá las mayores medidas de seguridad nativas del mercado trustworthy computing.
    @ferngm00

Comments are closed.