Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

El día de la presentación de Windows 10 escuchamos una cosa muy interesante y que nos dejaba con los dientes largos, hay más de 200 novedades de Windows 10 de las que no se han hablado, y según van pasando los días y seguimos conociendo más cosas de Windows 10 parece que esa afirmación se pudo hasta haber quedado corta.

Hoy gracias a la información publicada en Omicrono hemos podido saber que Microsoft se encuentra trabajando en un gestor de paquetes, similar al que podemos encontrar en Linux, el cual estaría disponible en la versión final de Windows 10.

OneGet

El gestor de paquetes en el que esta trabajando Microsoft se llama OneGet, con este software instalar cualquier programa será tan sencillo como indicar que programa quieres instalar y el propio instalador se ocuparía de buscar el paquete en las fuentes que tenga configuradas, descargarlo e instalarlo en nuestro dispositivo.

OneGet

OneGet es una nueva manera de descubrir e instalar paquetes de software de toda la web. Con OneGet, tu puedes:

  • Administrar una lista de repositorios de software en la que los paquetes se puedan buscar, adquirir, instalar y desinstalar
  • Buscar y filtrar sus repositorios para encontrar los paquetes que necesita
  • Instalar y desinstalar perfectamente paquetes de uno o más repositorios con un solo comando de PowerShell

No sabemos por ahora hasta que punto Microsoft desarrollará esta idea. Seria muy interesante que esta siguiese adelante mejorando su funcionamiento y su interfaz para que su uso se generalizase entre los usuarios, evitando así el tener que buscar software en la web con el riesgo de malware que esto acarrea.

¿Veis interesante que Windows 10 tenga un gestor de paquetes?¿Os imagináis que Cortana tuviese soporte para este gestor de paquetes?

Vía |Omicrono

16 Comentarios

Comments are closed.