Como bien sabréis, en Foroinsider tenemos una comunidad de usuarios cada vez mayor, ya somos casi 6.000 personas registradas. Un considerable porcentaje de esa gente registrada se trata de desarrolladores que siguen apoyando a Windows 10 haciendo apps nuevas y que piden el feedback de otros usuarios de Foroinsider para mejorar sus aplicaciones.

Giuseppe Luigi, uno de los miembros más veteranos de Foroinsider, nos ha mostrado la nueva aplicación universal para Windows 10 y Windows 10 Mobile que acaba de publicar en la tienda. Se trata de una app desde la que podremos consultar los servicios de bicicletas públicas de varias ciudades de España, en concreto de momento podrás consultar los de estas ciudades:

  • Murcia – MuyBici
  • Ponferrada – Ponfemobi
  • Benidorm – biciDORM
  • Altea – BiciAltea
  • Majadahonda – Majadahonda en bici
  • Gandía – SaforBici
  • Getafe – Gbici
  • Vilagarcía  de Arousa – Vaibike

La Bici te permite ver en el mapa los puntos geográficos de cada aparcamiento de bicicletas de cada una de esas ciudades. Al pulsar sobre el aparcamiento nos mostrará el número de bicicletas que quedan y los aparcamientos libres. Esto puede ser muy útil para saber en hora punta si podrás dejar tu bici en ese aparcamiento o tendrás que buscar otro más cercano.

Por defecto la ciudad que aparece seleccionada es Murcia, pero desde la configuración podrás cambiarlo fácilmente. En la última actualización de la aplicación se ha añadido también el aviso con el color negro para el aparcamiento cuando este no se encuentra disponible o no tiene bicicletas en ese momento.

Si vives en una de las ciudades compatibles sin duda te recomendamos probar a descargar La Bici y aprovechar el verano para salir a dar una vuelta en bicicleta. Para cualquier consulta o feedback, podéis dejar vuestro comentario en esta noticia o contactar directamente con Giuseppe Luigi en Foroinsider.

La Bici
Desarrollador: Giuseppe Luigi
Disponible para: WindowsUniversal
Idioma: Español
Precio: Gratis
Ir a la tienda

18 Comentarios

    • La aplicación se basa en la empresa LaBici.net, la cual sólo da servicio a esas ciudades. En principio yo lo iba a hacer para MuyBici, y como cambiando muy poco código podía ampliar a más ciudades, lo cambié. Estudiaré cómo son las otras ciudades y puede que lo añada todo en la misma aplicación, pero en ese caso comprended que algunas pueden dar errores en el futuro y que no me entere.

      • Muchas gracias por contestar. Por lo que dices no tengo muchas esperanzas de que algún día estén incluidas las ciudades de Galicia, porque hasta donde yo sé, cada una tiene su sistema dirigido por diferentes empresas.

  1. Que bien, pero me ha extrañado que no hayan puesto a Valencia desde el principio, el servicio de Valenbisi ha tenido muy buena acogida.

    • Lo estudiaré a ver si es fácil añadirla. En principio todas estas ciudades tienen en común la empresa labici.net

    • Tomo nota. Pero por su estructura puede que tenga que rehacer casi toda la lógica de la app, lo que también permitiría añadir más ciudades. Yo ya le estoy dando vueltas al coco a ver cómo lo hago.

  2. El icono, como siempre, pésimo.
    La gente debería saber pedir ayuda cuando no está capacitada para algo.

    • Hay muchas cosas pendientes de cambiarse, entre ellas el icono. Por lo pronto cogí uno gratuito por licencia CC3.0, pues soy muy consciente de mi falta de aptitudes artísticas, y mientras que la app sea gratuita, no me puedo permitir contratar a alguien. Y pedir ayuda implica no exigir plazos de entrega, ni calidad.
      A mi el logo no me quita el sueño, pienso que es bastante decente, aunque la tienda se ve que lo comprime y quita calidad, porque el mismo se ve bien en el ordenador, tomaré nota para el futuro. Me quita el sueño un bug donde la app actualiza los datos correctamente pero no los mostraba en la interfaz hasta que cambiabas de página, y ahora se está subiendo su corrección.
      Acepto sugerencias para el logo, sin sarcasmo ni malas ganas, ¿cómo lo preferirías? ¿Minimalista, plano, plano con sombras para un efecto relieve, un dibujo a colores, una foto más realista, una bici, una parada de bicis, un hombre montando en bici, fondo del mismo color que el tema de la app, transparente (se verá bien o no dependiendo del grosor de los trazos), con el título de la app, sin él? Me tuve que hacer esas preguntas con lo poco que había gratis de calidad. Cuando encuentre imágenes aún mejores, supongo que en la tienda se verá reflejada la mejora.

      • A diferencia de otros, te agradezco el esfuerzo puesto en la aplicación y el apoyo a la comunidad, no es trabajo sencillo manejar tanto código.

      • Todo debería “quitarte el sueño”. Así es como se deben hacer las cosas.
        Siento ser un bocazas con malas formas pero los programadores no se suelen tomar en serio algo que ayuda mucho al crecimiento en calidad de un sistema operativo. Ser un programador independiente hoy en día, con el mercado agresivo de apps, requiere saber hacerlo todo.

        Aunque siéndote sincero, en Windows 10 ni Microsoft sabe cómo son los iconos correctos. No ha creado ninguna guía de referencia. La única guía es ver cómo están hechos los iconos de las apps de Microsoft, pero siempre están abiertos a cambios porque el sistema no está realmente terminado. por ejemplo, el icono de una de sus últimas apps, Sticky Notes, tiene una parte semi-transparente que hace que no se parezca a ningún otro icono oficial.

        Actualmente son buenas referencias los iconos de cámara, mapas, complemento de teléfono, Alarmas y reloj. Todos ellos representan objetos reales, algunos en perspectiva y con sombras, adaptados a una única mancha blanca.

        • Ahora sí has sido constructivo. Y añado en iconos que usan las perspectiva con sombras a Fenice for Twitter, no el mejor icono de twitter, pero sí usa tonos de grises para dar efecto al ala.

          • Yo me refería a sombra recortada, creando una única mancha de un sólo color, como aquí: https://uploads.disquscdn.com/images/f5acb4378c71f26d0b01fdfa108c39168aad665233f9ad0be598d5f23fcf1964.png

Comments are closed.