Te traemos los mejores descuentos en Amazon España en Telegram
Un canal dónde las ofertas y los chollos son tus aliados estas navidades
¡Únete ya!
Pantalla y teclado de Surface

Surface Pro ha marcado un antes y un después a la hora de reinventar lo que conocemos como dispositivos convertibles. “La tablet que puede sustituir a tu portátil” era el eslogan con el que Microsoft presentaba esta gama de productos hace más de cinco años. Desde entonces, Surface Pro ha ido evolucionando desde lo que fue la primera Surface RT hasta la Surface Pro 2017, que se lanzaba hace unos meses.

En su presentación, Microsoft confirmaba que habría varios modelos con conectividad LTE. Esta característica había sido demandada por gran parte de los usuarios empresariales de Surface Pro, ya que utilizar el único USB del dispositivo podía limitarnos a la hora de conectar otros gadgets. Sin embargo, lo único que pudimos conocer es que llegarían a finales de este año y los últimos rumores apuntaban a 2018.

Finalmente, en Future Decoded, los de Redmond han confirmado que Surface Pro con LTE comenzará a venderse el próximo mes de diciembre para clientes empresariales. Eso sí, no todos los modelos que vemos ahora mismo en la Microsoft Store contarán con este tipo de conectividad, sino que estará limitado a dos modelos.

Panos Panay presentando Surface Pro

Dos modelos para la Surface Pro LTE

Pantalla 12,3″ con tecnología PixelSense
Resolución 2736 x 1824
Relación de aspecto 3:2
Procesador Intel Core i5-7300U (4 núcleos x 2,6GHz)
Intel HD Graphics 620
Memoria RAM 4 GB 8 GB
Almacenamiento  128 GB 256 GB
Cámara principal  8 Mpx con vídeo FullHD
Cámara frontal 5 Mpx con Windows Hello
Conectividad WiFi 802.11 ac
Bluetooth 4.1
LTE

Microsoft ha optado por utilizar un modem Qualcomm X16 Gigabit Class LTE, que alcanza una velocidad de transferencia de 450 Mbps. Este elemento apenas añade peso al dispositivo y Microsoft promete una autonomía de la batería similar a los modelos actuales de Surface Pro. ¿Realmente era necesario este añadido? ¿Se convierte Surface en el convertible con mejor conectividad? ¿Afectará a las ventas de los MacBook?

  • Alex Bishop

    A VER QUIEN ES EL VALIENTE QUE VUELVE A COMPRARLE UN PRODUCTO A MICROSOFT DESPUES DE QUE DISCONTINUE TODO.

    • Álex Rodríguez

      Hasta donde yo tengo conocimiento sólo han descontinuado Mobile ¿no?

      Y por cierto, los beneficios de Surface aumentaron en un 12%….

      http://www.microsoftinsider.es/128534/microsoft-incrementa-16-ganancia-trimestral/

      • Nano Kanpro

        Bueno, y la Band, y Kinect.. y bueno, el abandono de Mobile ya sugiere todo lo que conlleva detrás, el desarrollo de cualquier nueva aplicación para su propia plataforma, ya lo vimos con LinkedIn, por ejemplo, y bueno, también lo hemos visto con el Scaner 3D para Mobile..

        La lista puede aumentar en unos meses o en un par de años.

        Microsoft se le da muy bien eso de defender hoy y borrar mañana. Ya sabes lo que se dijo hace un año de Windows 10 Mobile.
        Los beneficios aumentaron un 12% y? teniendo en cuenta que el negocio de Satya es la nube, ese 12% es más un chino en el zapato.
        Dentro de un año o dos.. ya veremos.. ya..

        • Fon Herrera

          sin quitarte la razón en absoluto…lo de defender hoy y borrar mañana lo hace Microsoft y lo hace Google también…la cantidad de inventos, apps, presentadas como el “novamás” que a los tres días estaban descontinuadas o directamente suprimidas es interminable…realmente el problema es que todas estas compañías son tan cortoplacistas que es imposible fiarse un pelo de nada. Y saben que hay un “consumismo convulsivo” ( y compulsivo) que no les pasa factura en esas decisiones.

          • Nano Kanpro

            Bueno, pero lo que hace Google, puede que no influya directamente a sus usuarios.
            En el caso de Microsoft, pues mira todo el lío de Windows Phone y Windows Mobile, con cada versión, no solo abandonaban a sus usuarios sin actualizar, sino que además la Store se quedaba obsoleta y abandonada. Es cierto que Android también tiene fragmentación de sistema, claro que si, todos lo conocemos, e incluso Apple también deja a IPhones sin actualizar, pero la tienda sigue siendo la misma.
            Microsoft, ha tirado a la basura la Store de WP 7.8, WP 8, WP8.1 y W10. 4 saltos de sistema, 4 saltos de desarrollo. Vamos, todo un despropósito y todo para terminar tirándolo todo por el retrete.

            El problema de Microsoft es mucho más abultado. Mucho más serio. La imagen de Google no está dañada, por no decir que la imagen de Apple nunca se daña. La imagen de Microsoft está por los suelos. La imagen hacia el usuario, queda claro que a la empresa le da igual, seguirán teniendo su Azure y no les preocupa nada más.

    • wax3d

      Yo tengo una Surface pro 3 y no vuelvo a comprar otro producto Microsoft.

      • Javier Gualix

        Yo tengo una Surface Pro 3 y no puedo estar más contento con ella

      • Francisco_jos

        ¿Por? Tengo el mismo aparato y a mí me gusta mucho.

        • wax3d

          Yo estoy respondiendo a la pregunta del compañero. Yo compre 2 lumias (920 y 930) y compre las 2 versiones de Surface RT. Ahora tengo una Surface Pro 3 y a pesar de que me gusta mucho yo no vuelvo a comprar un producto de Microsoft debido a que en cualquier momento me pueden dejar tirado otra vez. La linea Surface al parecer va muy bien pero nada nos garantiza que Microsfot descontinúe la linea. Yo te recomendaria no volver a comprar una Surface así como estuve recomendando desde hace 2 años ya no usar Lumias.

          • Francisco_jos

            Hombre wax3d, en móviles nos han dejado tirados sí (920 y 950 actualmente) pero no se puede comparar con las Surface. El problema del teléfono es que han abandonado W10M, pero eso no ocurrirá con Windows 10, eso sí, llegará el momento en que el hardware no podrá con el nuevo software que esté por llegar.

    • Nano Kanpro

      No hace falta que lo pongas todo en mayúsculas.. Así no vas a tener más razón.
      Saludos. ;)

    • Francisco_jos

      Pues el que escribe.

  • Andrés

    ¿Con posibilidad de hacer llamadas de voz? 😜

  • wax3d

    Nada sobre Surface Phone? XD

    Por cierto ya vieron el video de un empleado de Microsoft bajando Chrome porque Edge se congelo en medio de una presentación?

    • Nano Kanpro

      Surface Phone??? Microsoft ha abandonado el desarrollo de hardware móvil.
      Sobre el video no.. cuando pasó eso?? Jajaja

    • Samuel Alonso

      Si, pero al final dijo que la culpa era de los equipos que eran demasiado antiguos, así que no es culpa de Edge.

      • Nano Kanpro

        Ya.. claro.. y qué iba a decir…

        • Samuel Alonso

          Vamos, se lo tomó con humor. Pero no me Moy a poner a discutir con Tigo como lo han hecho otros.

          • Nano Kanpro

            Discutir? No.. debatir.. Solo digo que no se puede defender Edge, porque se bloquea en cualquier equipo sea nuevo o viejo.
            Y es mentira el que diga que tiene 100 pestañas abiertas y no se le bloquea. No se trata de discutir, sino de debatir. Hay que ser objetivos y no que mucha gente haga lo que haga Microsoft y el como lo haga va a misa.
            Saludos. :)

          • Samuel Alonso

            Tienes, razón pero eso no le pasa a todo el munfo, por cierto aquí está el vídeos es en el minuto 37:25 https://m.youtube.com/watch?v=eELI2J-CpZg

          • Nano Kanpro

            Que ocurra eso es una vergüenza para Microsoft.

          • Leo

            Bueno mi compu debe ser extraterrestre por que solo se me ha trabado una vez y fuer por un problema de drivers, lo uso desde hace 2 meses junto a firefox y la verdad me lleve una mejor impresión de la que pensé, pero es solo mi experiencia mia de mi.

          • Francisco_jos

            Edge tiene algunas virtudes en dispositivos con pantalla táctil (el scroll es muy bueno) pero los demás lo ganan en todo lo demás.

      • Andres Ramirez

        el performance del Edge es un asco, no se puede defender.

        • Samuel Alonso

          Dependerá de la capacidad del equipo, no te digo que vaya al 100, pero es el navegador que uso todos los días, y rara vez se congela, aunque el problema creo que está en que aveces usa mucho la escritura en disco duro.

          • Andres Ramirez

            lo uso a diario en 3 equipos.
            – suface pro 4 core i5, 8 ram
            – pc de mi casa : 16 de ram, rx 480, intel i5 4460.
            – pc del Trabajo: core i7-4790, 32 de ram, geforce 1060.

            creeme, no es capacidad del equipo. todos windows legales y actualizados y aun asi se cierra, se congela. veo in stream por youtube y al rato hace reload de la pagina solo para contarle in par de cosas de las muchas que suceden.

            simplemente no esta a la altura de otros.

          • Samuel Alonso

            Pues qué raro, tengo una portátil que comparado con tus equipos es más basica, Core i3 5005u con 4 de RAM. Y Edge no me da esos problemas, solo el de que se congela, me sucedió cuando acababa de instalar Fall Creators Update, pero después de eso ya no me ha vuelto a pasar.

          • Nano Kanpro

            Ese es el problema, depende del equipo. Eso con Chrome y Firefox no ocurre. Ahora resulta que hay que tener un súper ordenador para navegar por internet con Edge?
            Yo también lo uso, es el único navegador que tengo instalado.

          • Andres Ramirez

            igual, me parece que si abris una pagina para ver info, edge funciona, pero cuando no apagas la compu, y tenes como 100 pestañás abiertas, en definitive se siente la falta de optimización. En chrome podra consumir lo que quiera de RAM, pero es muchisimo mas estable, igual el opera, me funciona muy bien. ah y otra cosa, el manejo del javascript, chrome esta tambien a años luz en rendimiento, te lo digo yo que Trabajo en paginas web, si la pagina esta super cargada de scripts edge se pega, chrome no.
            como te digo, yo uso edge a diario, pero al cesar lo que es del cesar, no esta ni lo suficientemente optimizado, ni tampoco a la altura de Chrome. =/

          • Nano Kanpro

            100 pestañas? Pero si como mucho yo uso 3 o 4 pestañas abiertas al mismo tiempo..
            Yo opino igual, digan lo que digan.. Edge aún está verde verde verde..

          • Andres Ramirez

            jaja hablo en forma metaforica. lo que intento decir es que Edge no puede manejar una cantidad media-grande de pestañas y mas si no apagas la maquina.

          • Nano Kanpro

            Ya ya.. Lo se.. Pero es que yo lo dije, porque algunos dicen que si que puede manejar tal cantidad de pestañas.. Y me hace gracia.

          • Francisco_jos

            Suelo tener muchas pestañas abiertas en los navegadores web (uso varios) y Edge es claramente el que peor las gestiona, comparto lo que dice otro comentarista sobre JavaScript, se la pega con páginas con muchos scripts.

    • Iván Miguel

      Tenía Win10 CU, Edge ni siquiera cargaba páginas cuando esta en esa actualización. Ahora con FCU ha mejorado bastante en todos los aspectos.

  • Cristian Villar González

    Estaba viendo recién y como que nadie estaba contento en la conferencia, ni los presentadores. Ojalá todos se revelan contra Nadella, alguien dispare y se forme la tercera guerra mundial. Fin (La mejor presentación fue en octubre 2015 😍)

Ver todos los comentarios