Surface Pro ha marcado un antes y un después a la hora de reinventar lo que conocemos como dispositivos convertibles. “La tablet que puede sustituir a tu portátil” era el eslogan con el que Microsoft presentaba esta gama de productos hace más de cinco años. Desde entonces, Surface Pro ha ido evolucionando desde lo que fue la primera Surface RT hasta la Surface Pro 2017, que se lanzaba hace unos meses.
En su presentación, Microsoft confirmaba que habría varios modelos con conectividad LTE. Esta característica había sido demandada por gran parte de los usuarios empresariales de Surface Pro, ya que utilizar el único USB del dispositivo podía limitarnos a la hora de conectar otros gadgets. Sin embargo, lo único que pudimos conocer es que llegarían a finales de este año y los últimos rumores apuntaban a 2018.
Finalmente, en Future Decoded, los de Redmond han confirmado que Surface Pro con LTE comenzará a venderse el próximo mes de diciembre para clientes empresariales. Eso sí, no todos los modelos que vemos ahora mismo en la Microsoft Store contarán con este tipo de conectividad, sino que estará limitado a dos modelos.
Dos modelos para la Surface Pro LTE
Pantalla | 12,3″ con tecnología PixelSense Resolución 2736 x 1824 Relación de aspecto 3:2 |
|
Procesador | Intel Core i5-7300U (4 núcleos x 2,6GHz) Intel HD Graphics 620 |
|
Memoria RAM | 4 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 128 GB | 256 GB |
Cámara principal | 8 Mpx con vídeo FullHD | |
Cámara frontal | 5 Mpx con Windows Hello | |
Conectividad | WiFi 802.11 ac Bluetooth 4.1 LTE |
Microsoft ha optado por utilizar un modem Qualcomm X16 Gigabit Class LTE, que alcanza una velocidad de transferencia de 450 Mbps. Este elemento apenas añade peso al dispositivo y Microsoft promete una autonomía de la batería similar a los modelos actuales de Surface Pro. ¿Realmente era necesario este añadido? ¿Se convierte Surface en el convertible con mejor conectividad? ¿Afectará a las ventas de los MacBook?