Se puede decir que 2016 ha sido el año de los los dispositivos convertibles. La versatilidad de estos equipos hacen mucho más cómoda su utilización con respecto a un portátil convencional, lo que combinado con la reducción de sus limitaciones en cuanto a hardware nos ha bridado grandes dispositivos como los HP Pavilion x360, los ASUS Transformer o los Lenovo Yoga. Este año será Dell quien se una a esta categoría de equipos portátiles.
Y es que Dell está preparando su llegada al próximo CES de una forma un tanto accidentada, ya que hace unos días publicaban por error en su página web las especificaciones que tendrá el nuevo XPS 15 y, también conocimos que iban a presentar un XPS 13 convertible. Hoy ya conocemos las especificaciones del nuevo Dell XPS 13.
Nuevo Dell XPS 13
Ya se conocen todos los detalles sobre este XPS 13, y se confirma la presencia de una pantalla Infinity Edge, por lo que continua con la filosofía de esta gama y los marcos serán muy delgados. El resto de especificaciones nos confirman la presencia de un dispositivo diseñado para Windows 10. Con soporte para Windows Hello, para Windows Ink y muchas novedades que os encantarán.
Características | Detalles |
Procesadores | 7ª Generación Intel Core i5 7Y54 e i7 7Y75 |
Dimensiones | 304x199x8-13,7mm |
Peso | 1,24kg |
Pantalla | 13,3″ UltraHD/FHD Infity Edge con 400 nits de luminancia |
Construcción | Aluminio CNC, cristal Corning Gorilla Glass y fibra de carbono |
Memoria | 4/8/16GB memoria LPDDR3 |
SSD | 128GB SATA, 256GB/512GB 1TB PCIe con Intel RST |
Gráfica | Intel HD 615 |
Batería | 46WHr no intercambiable |
Soporte para lápiz | Soporte para Dell Active Pen con 2048 puntos |
Lector de huellas | Lector compatible con Windows Hello |
Puertos | Thunderbolt 3, USB C, lector microSD, jack de audio |
De nuevo tenemos la polémica servida ya que parece que Dell ha ahorrado en puertos. En esta ocasión el Dell XPS 13 contaría con un puerto Thunderbolt 3 que permitiría cargar al dispositivo, PowerShare, salida DisplayPort, transferencia de archivo a 40Gbps o 10Gbps utilizando la tecnología USB 3.1, VGA, HDMI, Ethernet y USB-A a través de adaptadores de Dell. Y además dos puertos USB C 3.1 y omitiría el clásico puerto USB. Aunque se han apresurado a indicar que incluye un adaptador para los que usen el viejo puerto.
Sorprende su grosor imposible de 8 a 13 milímetros y del que se han vanagloriado comparándolo con otros dispositivos 2 en 1. Atrás quedan los complicados diseños de Dell con una bisagra en mitad de la pantalla. Este Dell tiene un grosor inferior a los HP Spectre 360 o el Lenovo Yoga 900/910.
Un gran dispositivo con buenas especificaciones, pero algo escaso en cuanto a conectividad. Todavía tenemos que ver el dispositivo en detalle y que nos expliquen bien la utilidad de los puertos USB y Thunderbolt. El CES acaba de empezar y nos esperan muchas novedades.