Las cosas le funcionan realmente bien a Microsoft en su faceta más empresarial. Tanto es así que acaba de firmar un multimillonario contrato para proveer de servicio técnico y consultoría al Departamento de Defensa de los Estados Unidos. La cifra asciende a la friolera de 927 millones de dólares.

La historia de este contrato se remonta al pasado febrero, cuando Microsoft y el Departamento de Defensa unieron fuerzas para actualizar a Windows 10 los dispositivos de sus empleados, nada más y nada menos que 4 millones, en un plazo de 12 meses.

Por el momento, la propia Microsoft ha reconocido que es el mayor trato empresarial referente a Windows 10.

El plazo anteriormente nombrado está a punto de llegar a su fin. Y parece que el Departamento de Defensa ha vuelto a recurrir a la empresa de Redmond para proveer servicios de soporte técnico necesario para la transición a Windows 10. Otra rama que contempla el contrato es el de consultoría, de vital importancia para estamentos gubernamentales, además del mantenimiento general de los equipos.

También en 2013, el Departamento de Defensa firmó un acuerdo similar con Microsoft con el objetivo de implementar equipos con Windows 8. Pero en aquel entonces “tan solo” 350.000 empleados vieron la actualización de sus equipos. Este tipo de contratos reafirman la seguridad del último sistema operativo de Microsoft, tan puesta en duda desde su lanzamiento pero que ha ido demostrando su valía en el terreno.

  • Sebas Perez

    :o

  • Excelente noticia, si es cierto que es mucho más seguro así que perfecto, no me quiero imaginar el daño que puede causar un troyano a una infraestructura como esa, aunque no es imposible ahora pero si se reducen las probabilidades considerablemente.

    • Max Hunter

      Usan firewall militar (muy avanzado), entre el mismo software de detección que ellos tienen, nunca deberían preocuparse de eso…

  • Como titulaba MSPowerUser, menudo regalo de navidad

  • Burn_88

    No son tontos. Windows 10 es mucho mas seguro que MacOsX, linux, chrome.. Sólo hay que buscar cual son los sistemas más vulnerables actualmente.

    • Max Hunter

      Ya no hay nada mas seguro que Windows, si se ponen a pensar que algunos solo piensan en apps, apps, en Windows no hay muchas apps, juegos, pero lo que importa a la mayoría es la seguridad, cuál es el chiste que todo mundo tenga acceso a tu correo, tus fotos, tus mensajes, tu vida…

    • motorheavy

      Windows 10 más seguro que Linux, buen chiste, cuentate otro.

      • Adolfo Ibarra

        Pues si encuentran más vulnerabilidades es por ser el más usado. Además, la cantidad de errores y agujeros de seguridad es mínima en comparación a los otros sistemas. Dejo como evidencia un reporte del National Vulnerability Database. Desde ese entonces hasta ahora incluso se considera a Windows 10 mucho más seguro que Windows 8.1. Hablar con base…

        https://uploads.disquscdn.com/images/70656476aca416cdb9ab9117b2928e607b49a2ecc2a1fb582e4538ca53c6a5b9.jpg

        • Terror

          “La única razón por la Linux Kernel y Apple OS X se enumeran en la parte superior se debe a que el número de vulnerabilidades que se aplican específicamente a otras distribuciones de Linux (como Red Hat, Debian, etc.) es menor que el número de vulnerabilidades que se aplica a la operación sistemas ya enumerados.”
          http://techtalk.gfi.com/most-vulnerable-operating-systems-and-applications-in-2014/

        • Rafael

          Me parece que brindas cifras sin realmente analizar mucho.
          1. El número de vulnerabilidades críticas en Windows Server, un sistema operativo que ni si quiera es de propósito general es mayor que en el kernel Linux.
          2. El kernel Linux no deja de ser el proyecto más grande en la informática, con avances bastante más sucedidos que en otros kernels y por tanto con mayores vulnerabilidades. Ello incluso no lo hace más indefenso que Windows, todo depende del ciclo de actualización de la mayoría de los agujeros y de todas sus configuraciones y diseños, en los que el kernel Linux se demuestra mejor que Windows en general.

          También me gustaría ver datos de Windows 10 para contrastar un poco.

    • Terror

      El nuevo chiste de navidad :DDD

      • Burn_88

        Busca : Sistema operativo más vulnerable. MacOsX está en la primera posición actualmente y lleva ahí desde hace dos años. Después vienen Linux y Android. No me invento nada ni es un chiste. La manzana está podrida, lo dicen los datos publicados. Saludos.

  • Joel Noé Castro

    Mientras tanto en otras paginas webs lejanas. . . . empieza la conspiranoia en 3. .. . . .2. . . . . .1. . .

  • Robin

    Donde quedó la seguridad de Linux?

    • Max Hunter

      Después de que revelaran cada vulnerabilidad, los rusos han estado jugando un poco con servidores de todo el mundo…y dispositivos sobre todo

    • Santiago

      El hecho de que Linux sea codigo abierto, eso precisamente le quita toda la seguridad.

      • Rafael

        Solo si no hacen chequeos públicos y constantes, que si hacen. Encima lo que la gente considera una violación a la privacidad y la seguridad en GNU/Linux es considerado como tal por estar conformado por gente, nadie dice que Windows 10 tenga puertas traseras que igual al departamento de defensa o a Microsoft no les parezca un daño a la privacidad.

        Son en todo caso, tus afirmaciones, muy erradas.

    • Terror

      http://techtalk.gfi.com/most-vulnerable-operating-systems-and-applications-in-2014/ aquí tienes toda la información

    • Rafael

      En el departamento de la NSA…

  • carlosgraph7

    Windows Defender serrando filas.

    • Joel Noé Castro

      sobre todo, serrando. . . XD

  • Andrés

    Microsoft siempre ha ido un paso por delante que el resto. Y gracias al troleo van mejorando y van proporcionando herramientas gratuitas.

  • Rama Arista

    Like si te encanta leer los debates en los comentarios