Microsoft siempre trata de implementar nuevas características y, sobre todo, de integrar todos sus servicios para mejorar la accesibilidad. Hoy, desde el blog oficial de Windows, nos cuentan que Cortana ha aprendido a crear listas de tareas, pero de momento esta nueva funcionalidad estará solo disponible los estadounidenses y en idioma inglés.

¿En que consisten las listas de Cortana?

Cortana tendrá automáticamente una lista de la compra de comestibles, otra de tareas por hacer y otra para compras en general. Crearemos estas listas usando el comando “Hola Cortana, iniciar una lista de vacaciones”, y añadiremos elementos con el comando “Añade (elemento) a mi lista (nombre de la lista)”. De esta manera, añadirá el artículo a la lista que le digamos y nos llevará a la lista para que veamos todo el listado de tareas o artículos.

Llegan las listas de Cortana y se integra Wunderlist

Si tan solo queremos revisar la lista pero no añadir nuevos artículos, usaremos el comando “Ver mi lista de compras”. Una vez abierto, podemos editar los artículos o verificarlos de modo que desaparezcan de la lista. Estas listas pueden ser creadas en PC y revisadas en tu smartphone con Windows 10 o viceversa, ya sabemos como funciona la integración de Cortana en los sistemas de Microsoft.

Integración con Wunderlist

Y por si nos parecía poco, Cortana también podrá integrar las listas de nuestra cuenta de Wunderlist. Gracias a la adquisición de Wunderlist por parte de Microsoft, han integrado el servicio por completo en su asistente virtual, pudiendo crear listas desde la aplicación para móviles o establecer fechas de vencimiento. Todo un acierto por parte de Microsoft. Y, como no podía ser de otra manera, esperamos que pronto estén disponibles en español tanto las listas de Cortana como su integración con Wunderlist.

  • pepe

    Y para cuando en gallego?

    • José María Piñón Cobelo

      El teclado del móvil en gallego no tiene ni siquiera wordflow…

      • diego

        aunque duela decirlo, que cantidad de personas usan el teclado en gallego?, cuantas personas que hablen gallego, y tengan un móvil con w10 hay?
        No es por menospreciar, pero Microsoft tiene cosas mas importantes que hacer o con las que ponerse al dia.

        • José María Piñón Cobelo

          Así les va…
          No creo yo que habilitar el corrector ortográfico y el wordflow en un teclado cueste tanto.
          El espíritu de mi comentario era más bien jocoso, con la conciencia de que el gallego es un idioma con una presencia testimonial en la red, pero no despreciable. De hecho hoy salió la noticia de que la policía de Sarre va a usar Windows phone en su trabajo y en las práctica se trata del un número de personas mas pequeño aún que el de gallegohablantes.
          Microsoft puede por supuesto hacer lo que quiera. Ya despreció a los sudamericanos y a los usuarios particulares, para centrarse en la empresa; por qué no iba a hacerlo con los gallegos. El hecho de que en Galicia exista una administración regional que gestiona la sanidad y la educación, usando el gallego es, por descontado, despreciable. Será que otros pensamos que no hay cliente pequeño…

    • Rama Arista

      Para que queres gallego?

      • José María Piñón Cobelo

        Por qué te preocupa?

  • David Kun

    Una función más que perfecta.

  • Groove Döpethrone

    “Holiday survival list” Rayos, casi se me cae un pulmón, no puedo esperar a tener esta función en español.