Desde que Apple presentó el iPad, las tablets se convirtieron en el capricho tecnológico de millones de personas. Surgió esa necesidad de querer tener una tablet aunque no supieras realmente porqué la querías o qué uso le darías (y si cumpliría tus expectativas para con ese uso que imaginabas en tu mente).
Pero últimamente hemos visto como el mercado de las tablets ha empezado a bajar en ventas e interés. Los phablets están canibalizando gran parte de las ventas de estas y la cuota de tablets en general bajó un 11%. La cuota de tablets Android bajó un 7% y la de iOS un 22% en 2015.
Vía DialerWorld conocemos los datos de la consultora Strategy Analytics, la cual dice que el crecimiento de equipos 2 en 1 con Windows ha sido de un 379% y de tablets con Windows ha sido un 59%, hay que tener en cuenta también que su base instalada es pequeña por lo que su crecimiento es más fácil que sea mayor.
Era de esperar este crecimiento ya que en los unos últimos meses hemos podido comprobar cómo cada vez más y más fabricantes se animaban a sacar tablets con Windows e incluso veíamos imitaciones chinas que dejan de copiar el diseño del iPad y ahora imitan el diseño de una Surface Pro, tablet que sin duda tiene gran parte del mérito de popularizar el mercado de los convertibles 2 en 1 con Windows.
Muy buen dato, si junto a los Windows Phone vendidos por terceros supera en números totales, la bajada de ventas de Lumias confirmaría que el sistema va gustando.
Normal que crezcan, las tablets android parecen un juguete al lado de una con windows.
Correcto pero el único punto débil que tiene windows es la tema de los aplicaciones que faltan
Tiempo al tiempo, + usuarios + apps, el futuro de las tablets esta en Windows, ahora falta que microsoft consiga lo mismo con los Smartphone.
Fuck yeah. Yo estoy muy pillado del Asus Transformer Book T100HA de color azul. Buen sustituto de un netbook.
Ufff preciosa esa! Es una pasada de tablet.
Pues es cierto que Microsoft creo un nuevo mercado con la Surface. El mercado de los 2 en 1. A pesar de que desde ya mismo las multi marcas le pasaran en ventas, obviamente por la diferencia de precio, la referencia continua siendo la Surface. Es el modelo a copiar y el modelo de alta gama mas deseado. Es un caso similar al de las Tablets y los Smartphones con Apple. Para que Microsoft pueda dar un buen bocado al mercado de los Smartphones debe de plantearse una estrategia similar a la de la Surface. Esta visto que a pesar de que los Lumias tienen calidad demostrada (yo tengo uno y lo se de primera mano), el mercado los percibe como “otro” Smartphone mas del montón y encima con un s.o móvil demasiado poco común. El futuro de Microsoft en el mercado móvil pasa por una innovación importante a nivel de hardware, capaz de crear un sub-mercado dentro de los Smartphone y ser la referencia. Se que parece que esta “todo creado” en este mudo… pero Microsoft es una empresa muy innovadora. Crea mercado. No es como Samsung (copia y pega) ni ninguna de las otras multi marcas. Saludos.
Completamente descuerdo, microsoft tiene que poner toda la carne en el asador y crear un smartphone revolucionario que lo posicione como la surface.
Cuntinum es un buen paso. Pero no suficiente. Lo que necesita Microsoft es un modelo de Smartphone con alguna novedad notable de diseño y funcionalidad que lo diferencie de cualquier otro Smartphone. Que sea atractivo por todo tipo de usuario, pero sin quedarse en meras mejoras cosméticas. El típico “guau que pasada” por cualquier usuario, que perdure en el tiempo y cree tendencia en el resto de marcas. Un Surface Phone que no se quede solo en el nombre. En definitiva tomar la iniciativa en el mercado.
El problema es que microsoft no quiere asustar a los fabricantes y esta esperando que sean ellos los que den el primer paso.
Estoy de acuerdo con lo que dices…si Microsoft solo quisiera entrar en el mercado de los Smartphones sin mas. Pero yo lo que planteo es que Microsoft debe de crear un nuevo mercado dentro de los Smartphones, como ya lo hizo con Surface y los 2 en 1. Y para crear un nuevo mercado tiene que innovar y romper con lo establecido. Y si tiene éxito serán los demás fabricantes los que copien a Microsoft como con la Surface. Saludos.
El crecimiento de tablets windows espero que le de un empujón a los móviles w10m.
A los móviles no se, pero a la tienda de apps no tengas duda de que sí.
Por lo tanto será recíproco, pues la queja numero uno del sistema para móviles, es la falta de apps.
Hoy han salido los datos de Strategy Analytics. ¿Con solo un 11% de tablets con Windows crees que se conseguirá atraer a los desarrolladores?
Agrega lo pcs de escritorio y convertibles, pues es el mismo windows.
En los PC apenas se usan aplicaciones Metro, se usan programas de escritorio y la web.
Las mismas que puede ejecutar la tablet, si no quieres usar el táctil, le conectas un mouse, yo uso eclipse en una tablet de 1 gb de ram y procesador atom Z3735g, esto no es windows RT.
Estuve un año entero trabajando con Eclipse en un portátil de 10″ con 2GB de RAM y un procesador un poco superior al Atom, comprendo lo que tienes que estar sufriendo con un tablet de sólo 1GB. En cuanto puedas comprate un ultrabook y trabaja en condiciones! :S :S
por fin una victoria para Windows! :-) Aunque el mercado de MS sea pequeño, el crecimiento es remarcable, y conjutamente con el declivio de iOS y Android… hace que el dato sea muy muy bueno.
Las cuota de mercado en el 2015 fue Android 61%, IOS 28%, y Windows 11%, solo la disponibilidad de Apps puede asegurar que la cuota de mercado de Windows siga creciendo; caso contrario, estamos viendo un deja vu.
Aqui cuentas con los programas tradicionales que son la gran baza de las tablets windows, dudo que si fuesen con windows 10 mobile tuviera ese porcentaje.
OFFTOPIC!!!!!!! No me deja salir del Insider
Entonces ¿Ya tengo Windows 10 Mobile RTM?
No.
Entonces?
A todos nos sale así desde hace builds anteriores (que no aparece la coletilla Preview). Microsoft aún no ha lanzado la RTM. Así que toca esperar, mientras siga saliendo “Windows 10 Mobile PREVIEW” siguen siendo betas.
Esperara
La otra captura
Habrás entrado en Producción y por eso no te deja salir, porque ya estás fuera.
Saludos!
Me imagino que ya estás fuera. Simplemente te quedas con la versión que tienes, nada más. O vuelves a 8.1 o te reenganchas al programa insider para continuar hasta la versión final.
Gran noticia.
PD: el 950 baja a 539 en PC Componentes
Esas cifras sinceramente no me dicen mucho. Esos tantos por ciento tan desorbitados… Lo importante son las cifras de millones de ventas.. Y la cuota de Windows seguirá siendo ridícula en comparación con las ventas de IPads, por ejemplo. Aunque oye, poco a poco, habrá que ver como terminará el año que acaba de empezar.
Peor es la de los smartphones que pese a tener también poca cuota no alcanza esos porcentajes jajajaja
Pues ya que lo dices, mira la bajada de 20 millones de iPad :D pasa de 81 a 63 y Windows creo que está en 24 millones. Una buena subida
Bueno, no está mal, aunque aun asi la diferencia sigue siendo abismal. Espero que la cosa siga asi a lo largo de este año y que la diferencia siga beneficiando a Windows.
Hombre, no puedes pasar de un 3% a un 30% de golpe tan fácilmente
11% Windows, 28% iPad y el 61% restante para Android. ¿Así se atraerá a los desarrolladores?
Hace un año era ridículo el porcentaje… Cada 1% cuenta
Es lo malo de los porcentajes, que no muestran datos reales, si no relativos, y si no se dice respecto a qué cantidad se da ese porcentaje es como si no se dijera nada.
“Desde que Apple presentó el iPad, las tablets se convirtieron en el capricho tecnológico de millones de personas.”. . .. . y pensar que a mi ya me gustaban las Tablets antes del iPad. . .. Una excelente HP que le saqué jugo hasta que murió. . .
Y lo mejor de todo, que las tablet de antes del iPad llevaban Windows XD
Que te hacia sufrir a veces. .. . pero los programas de diseño funcionaban muy bien. . . uno de mis favoritos era el ArtRage. ..
Las tablets de Windows seguirán subiendo mientras sean las únicas tablets verdaderamente productivas del mercado. Esto es, Windows de escritorio y programas de escritorio. Cuando decidan poner Windows 10 Mobile no podrán competir con iPad que tiene muchas mas Apps.
Yo pille una tablet china y estoy encantado, como no hay pasta para una Surface…. pero me conformo con esta.
Me conformo con mi S2 RT, que con Office integrado todavía me da para mucho rato (aunque no estaría mal una SP4 o una SB, todo sea dicho :P).