La filosofía de Microsoft para un sistema operativo totalmente universal va tomando fuerza. Ayer veíamos cómo diversa documentación del gigante tecnológico relacionada con Windows 10 abría las puertas de su versión de escritorio a procesadores ARM, en lo que podría ser una mejora de Continuum o algo similar a Windows RT, y a Windows 10 Mobile en procesadores x86.

Ahora, otra descripción de una oferta de trabajo confirma los planes de que Windows 10 soportará ARM64 con la próxima gran actualización de Windows 10, conocida como Redstone. Según Windows Central, la oferta busca un Senior Program Manager y fue encontrada por WalkingCat (@h0x0d). Con dicha publicación encontramos algunas curiosidades sobre las planes de Microsoft para su sistema operativo universal.

Oferta de trabajo

¿Quieres ayudar a marcar el comienzo de una nueva era de dispositivos que apasionarán a los usuarios y querrán hacerse con ellos? ¿Eres un apasionado de la creación de cimientos de sistemas operativos para permitir experiencias impresionantes? Windows en todas las categorías de dispositivos se está preparando para la introducción de 64 bits con el conjunto de instrucciones ARM (ISA). Traer un nuevo ISA al mercado implica trabajar amplia y profundamente en Microsoft desde DevDiv a Server pasando por Office.

La extensa oferta de trabajo detalla también muestra las funciones que tendrá el futuro empleado en ese puesto:

  • Crear el plan para ARM64 en consonancia con Redstone.
  • Identificar las “grandes rocas” que es necesario mover, solucionar y hacen que funcionen.
  • Crear una vista del punto actual para impulsar las metas futuras.
  • Trabajar para garantizar que el hardware necesario está previsto y entregado a tiempo.
  • Cumplir los objetivos de rendimiento y compatibilidad, definir y cumplir los puntos clave.

El punto en el que se menciona el “hardware necesario” nos hace proponer varias hipótesis. Es posible que Microsoft esté trabajando en un nuevo smartphone que cuente con procesador ARM64 y una cantidad de memoria RAM superior a 3 GB o, incluso, que los de Redmond estén pensando en volver al mercado de las tablets con procesadores ARM.

Si a esta noticia le sumamos los rumores que conocimos de emulador “just-in-time” (JIT, o “justo a tiempo” en español) que permita hacer funcionar aplicaciones x86 sobre arquitecturas ARM podríamos pensar en un nuevo dispositivo con un hardware y un software que apunten maneras, quien sabe si será el tan rumoreado Surface Phone.

  • jose antonio morian

    Y con este nuevo cambio se será posible recuperar las Surface ARM???

    • Javier Gualix

      Es posible que sí. Salu2

      • jose antonio morian

        Ojalá entonces porque que mala inversión realicé.. :)

      • Luffy

        No empecéis a crear falsas expectativas. Que crear hype se os da bien pero gestionar el cabreo provocado por los desengaños, no tanto.

    • Gabriel Castro

      eh??

  • Javi

    Esto quiere decir que podria ser posible ejecutar aplicaciones x86 en un 950 xl a través de continuum??

    • Andrés

      Que funcione cualquier aplicación x86 es difícil de creer, porque el rendimiento de la aplicación iba a ser muy malo. Lo que es más posible es que si la aplicación está hecha en .NET si funcione en un ARM.
      Yo apunto más a que liberen el API y sea posible hacer que funcionen las aplicaciones clásicas con poco esfuerzo.

  • Luffy

    Las noticias sobre ofertas de empleo al respecto tienen más de un año

  • warex3d

    Yo solo quiero que mi Surface 2 tenga un soplo más de vida. Creo que pido mucho.

  • andres nicolas

    osea telefonos como el asus zenphone podrian tener windows ARM no?

  • Francisco

    Rumor, según Turrot, ya se empieza a probar la Surface 4 en compañías externas

  • JDTR

    Windows rt 8.0 (no 8.1)puede ejecutar bochs igual que android y ejecutar Windows XP y 95 el problema no es ese sino el rendimiento.

  • Pepe Contreras

    A diferencia de Windows Phone 7, le tengo una minúscula esperanza de que esto les sirva a la Surface RT y Surface 2. Técnicamente, la primera Surface fue capaz de ejecutar aplicaciones de escritorio (jailbreak).
    Siendo realista, no creo que Microsoft aproveche lo nuevo que se saque de la manga para “revivir” a estos equipos, pero siempre tendré un poco de esperanza a lo informal.