Mes tras mes los usuarios de Windows Phone seguimos cómo avanza el mercado en cuanto a cómo se reparte la cuota de los distintos sistemas operativos móviles en cada mercado, ya que ese es el principal motivo por el que los desarrolladores crean aplicaciones para una plataforma o para otra. Kantar nos presenta sus datos del mes de julio y parecen esperanzadores.

Europa

Europa sigue siendo el continente en el que mejor ha sido acogido Windows Phone entre los usuarios de dispositivos móviles. En Alemania el crecimiento de Windows Phone parece haberse detenido, retrocediendo la cuota en un 0,4% aunque todavía se mantiene por encima del 10%. En Italia y Reino Unido la cuota ha crecido de forma moderada, mientras que en Francia ha pasado del 8,7% al 12,6%. “Spain is different”, y aunque sigue teniendo una cuota paupérrima, crece del 3 al 4%.

América

Uno de los mercados más importantes, y que seguramente propició la liberación de los servicios de Microsoft a todas las plataformas debido a la escasa cuota de Windows Phone, es Estados Unidos, donde el crecimiento es muy similar al del mercado español, pasando de un 3 a un 3,8%. Esperemos que los de Redmond consigan robar cuota a Apple con sus nuevos flagship con Windows 10.

Latinoamérica sigue el mismo modelo de crecimiento, demasiado lento quizás, donde Kantar nos ofrece los datos de México y Brasil. En el centro del continente la cuota ha crecido un 0,3%, mientras que hacia el sur lo ha hecho un 0,4%. Debemos recalcar que Brasil es uno de los mercados “mimados” por Microsoft debido a su gran potencial de crecimiento económico.

Asia y Oceanía

Rusia es otro de los mercados en los que Windows Phone va ganando cuota poco a poco, haciendo que haya crecido un punto porcentual en un mes, colocándose con el 11,9% de la cuota de mercado. Algo similar ocurre en Australia, donde comienza a aproximarse al 7% de cuota con un crecimiento del 0,6%.

En los países más puramente asiáticos como son China y Japón se muestra cierto rechazo hacia el sistema operativo de los estadounidenses. En el país más poblado del mundo la cuota asciende un 1% y se queda con el 1,5% de la cuota, mientras que en Japón comienza a contabilizar este mes y se lleva el 0,1% del mercado.

24 Comentarios

  1. Buenos días. En mercados como en Colombia parece ser que Microsoft no le interesa porque ni siquiera tienen promotores en los operadores de celulares y se informan que los que habían fueron despedidos porque eran de la antigua Nokia. Si no le hacen publicidad,si no colocan promotores en lo operadores como esperan aumentar ventas?. Pilas Microsoft porque dejan ver total desdeño por mercados como el suramericano y en especial el Colombiano.Gracias

    • Pero espera si eres de colombia seguramente jas visto los comerciales de ofertas de movistar en los cuales siempre aparece algún lumia (casi siempre el 640) asi que publicidad si hay, lo de los promotores si ya es otra cosa aun no han terminado la reestructuración de la empresa seguramente dentro de poco llegaran

  2. Pues aqui en Paraguay va creciendo muy bien, de hecho Windows tiene el 2do puesto. Ahora el problema es que los vendedores no conocen otra cosa mas que “SAMSU”. Cuando estaba buscando el 535 querían a toda costa que comprara un teléfono con android, Blu o Samsung jajajaja

  3. El problema que tienen es que por ejemplo en Panama es muy raro que vendan windows phone…

  4. España empieza a sorprenderme. Dentro de poco tendremos en Europa una cuota superior al 15%, algo realmente importante.

    Saludos!

  5. Aquí en República Dominicana se ven cada vez mas en la calle pero no tanto como querría, espero que Windows 10 de un soplo de aire fresco.

  6. Siento que a Windows 10 mobile le falta para competir con Android y IOS, toda la gente Le gustan las lives tiles pero dicen que muy desordenado me gustaría que lo cambiaran poner los tiles donde quieres y poderles poner titulo al grupo de aplicaciones para que se vea mas elegante, el centro de notificaciones le falta estilo el mismo de windows 10 pc, la pantalla de bloqueo y en el menu de inicio que halla un menu a la izquierda similar al de windows 10 con las app mas usadas y con apagar explorador de archivos y no se algo mas que el escroll no termine es decir cuando me valla a las aplicaciones que el gesto continue no se quede y tenga que regresar el gesto

  7. Aquí unos datos que pueden ayudar a comprender el mercado en México y que difieren de lo aquí presentado:
    https://www.unocero.com/2015/09/01/que-hace-a-un-smartphone-ser-de-gama-alta-o-gama-baja/

    • Gracias por esa información tan importante. Quizá para que desconfiemos un poco de la forma de medir de Kantar

  8. Mientras tanto en Hipertextual, Movilzone, y Xataka esperemos esto: Titular: “Sigue la debacle de Windows Phone” (como subtítulo: en Japón)

  9. Yo cada vez veo mas Windows Phone en México. En mi familia hay un Lumia 1020, un HTC M8 for Windows, dos Lumia 735 y un Lumia 630.

  10. Ojalá que estos números sirvan a Microsoft para algo más que alardear, y agilicen la disponibilidad de los servicios, para que el que llegue nuevo no se quiera ir porque en su país nada está disponible.

  11. En México no va a crecer mientras Microsoft no traiga mas terminales. .. . porque a Telcel no le interesa vender los WP. . . a duras penas tienen como 3 o 4 modelos en existencia y todos son gamas medias y bajas. . .

  12. Acá en Argentina los últimos datos de Kantar muestra que tiene un 12 % de cuota y es la segunda plataforma, aunque son datos viejos.

  13. Me da la sensación de que Microsoft no tiene ninguna prisa con el mercado mobile.
    Saben que va a crecer casi solo, aunque poquito, y guardan el pelotazo promocional para el momento justo

    • Yo no creo qeu haga mucho antes de la salida de Windows 10 Mobile, no tendría sentido hacerlo teniendoló tan cerca.

  14. ¿Alguno se ha parado a pensar por qué en China no triunfa Microsoft y si Apple o Android? Porque yo no lo entiendo…

  15. No es para nada raro que no crezca. En mi querido Chile… No hay modelos disponibles, quedan algunos 800 – 900 y como gran cosa algún 630 por ahí. Yo esperé en cambio Lumia 930 en Claro no llegó nunca, ahora d esperaré Lumia 950…. Mientras batallo con mi gran Lumia 920 con Windows 10 preview y anda ya bastante bien ?.saludos m/

    • Son datos provistos por Kantar, si recibimos algunos de Colombia (nuestra querida Colombia) lo publicaremos :)

Comments are closed.