Un día, apenas queda un solo día para la llegada del sistema operativo que pretende cambiar el concepto que ahora mismo tenemos de dicho software. Mañana verá la luz la versión final de Windows 10, y Microsoft está preparando los últimos detalles para que todo sea un éxito, todo debe ser perfecto.

Los de Redmond ya publicaron una guía con las novedades de Windows 10 para los usuarios que llegasen desde Windows 7 y Windows 8.1, y ahora han decidido publicar una página web en la que informan al usuario de todo lo referente a Windows 10, opiniones de los insiders que lo han probado, razones para actualizar…

Sobre todo, cabe destacar la inmensa campaña que ha comenzado a preparar Microsoft en redes sociales con el hashtag #UpgradeYourWorld (#ActualizaTuMundo, en español), que también han aprovechado para ayudar a organizaciones benéficas, decidiendo invertir 10 millones de dólares en asociaciones que se dedican a “actualizar el mundo” fuera de lo tecnológico.

A partir del día 29, en función de los votos y propuestas de la gente, una ONG recibirá 500.000 dólares, así como un conjunto de tecnologías y servicios de Microsoft. Una vez que ese proceso haya terminado, el proceso se repetirá con organizaciones locales, diez en diez países, que recibirán 50.000 dólares cada una y la tecnología de Microsoft.

No es de las primeras campañas que Microsoft hace de este estilo, es de sobra conocido que la empresa mantiene el espíritu de cooperación solidaria que dejó Bill Gates, comprometiéndose con los más desfavorecidos, invirtiendo en investigación para la cura de ciertas enfermedades, ayudando a los discapacitados y ayudando a frenar el cambio climático.

8 Comentarios

    • No se si será verdad o no pero estoy en contra de lo que has dicho:

      – Las personas que más apoyan y más solidarios son las personas que tienen pocos recursos o tenemos recursos medios (familias medias).
      Este tipo de familias nunca llegará a tener un patrimonio como la gente muy adinerada. Siempre se ha dicho y es verdad que la gente más “RATA” son los que tienen perras porque como están tan pendientes de su dinero, se piensan que por perder algo de dinero se les va su patrimonio, en cambio una persona “pobre” sabe que nunca llegará a tener eso por lo que sigue ofreciendo lo que tiene.

      A ver a cuantos ricos ves yendo a poner vacunas, reconstruyendo poblados, carreteras, sudando y manchándose la ropa.

      Amancio Ortega no está ahí por coser 20 horas al día.

  1. Es triste ver como la web de Microsoft con IE 8.0… se vea mal, y con Mozilla 34.0.5 se vea bien….

Comments are closed.