Los fabricantes están preparando su catálogo de productos antes del lanzamiento de Windows 10. Una de las principales preocupaciones es la nueva familia de dispositivos de Google, los ChromeBook, que pretenden rivalizar con los equipos portátiles más baratos con un sistema operativo sencillo. En Europa estos portátiles no han tenido gran repercusión y en Estados Unidos tienen una tasa de devolución del 60%, pero desde Microsoft no quieren dejar la puerta abierta ni menospreciar a ningún rival.

Acer Aspire CloudBook, el portátil más económico con Windows 10

En menos de dos semanas llegará Windows 10 y los fabricantes están preparando un despliegue adecuado al acontecimiento. Acer ha presentado su producto más barato, un portátil denominado CloudBook y que estará disponible en Estados Unidos por 169 dólares. Este producto busca ofrecer una alternativa en la gama de entrada para poder disfrutar de Windows 10.

Según informa Winfuture,  Kevin Turner mostró el nuevo portátil de Acer durante la World Partner Conference. El dispositivo será una nueva gama dentro de los productos de Acer denominada CloudBook. Este dispositivo tendrá 11,6 pulgadas de pantalla y una resolución de 1366×768 píxeles. El resto de especificaciones se estiman en 2GB de RAM y el disco duro sería memoria flash y basaría su almacenamiento en la nube.

Las imágenes del producto nos informan sobre su conectividad y su diseño. Dispondrá de un puerto HDMI, lector de tarjetas SD, dos puertos USB y un trackpad con grandes dimensiones. Además desde Acer han informado que existe una versión de 14 pulgadas para aquellos que quieren un portátil más grande.

¿Qué os parece este nuevo portátil de gama baja para potenciar Windows 10? ¿Creéis que es interesante volver a potenciar los netbook con memorias de estado sólido y almacenamiento en la nube? ¿Preferís una tablet o un portátil de este precio?

23 Comentarios

  1. Esta buena la idea, no todos tenemos solvencia económica para adquirir un equipo, me gustaria poder adquirir uno de esos en mi país

  2. Se que no tiene mucho que ver en el tema, tengo la build 10166 y no me sale la actualizacion a la build 10240, me dice que no hay actualizaciones. Aparte me pide que active windows porque la clave que use no es valida, he buscado otras y me sigue dando error. Alguna solucion? Saludos

    • Ami me paso exactamente lo mismo que encuentro sulucion te aviso mientras tanto seguiré buscando yo me quede en la build 10146

      • Intente esto que segun le ha funcionado a muchos, pero a mi no: http://windowsphoneapps.es/2015/07/te-ensenamos-a-activar-tu-copia-de-la-build-10240-de-windows-10/

        • Tmb lo intente cambiándole el serial x el del numero de buil y nada tamb lo intente con mi licencia y nada sigo ahi lo que si me paso algo raro con el serial del numero de build se quiere activar se reinicia para guardar cambios y actualizar y ocurre un error en el proceso y vuelve a estar desactivada

  3. Cloud? Entonces necesita conexión a internet permanente, les adelanto que esta no llegara a Sudamérica jajaja (tal vez a Brasil) jajaja

    • No, lo de cloud es que si quieres almacenar grandes cantidades de datos, necesitaras usar el servicio Onedrive, el windows 10 tendra 100% operatividad sin necesitar estar permanentemente conectado como ChromeOs

  4. Me parece muy bien, hay muchas personas que dicen “me compro una chromebook porque son bonitas y baratas” sin saber que no tiene Windows y por eso las devoluciones. Lo importante es que tengan un rendimiento decente y seguro se venderán muy bien.

    • Exacto lo vi en mediamarket por setiembre, como engañaban a muchos padres, que llevaba de todo, pero nunca les dijeron que no podrían instalar aplicaciones de windows y que muchas operaciones requiere conexión a internet.

      Ahora ya no se ve ni uno en la superficie.

  5. Que en 2015 no hayan descubierto lo basura que es tener que pulsar fn para opciones BÁSICAS es de traca. Ojalá no vendan ni uno.

      • Si estas acostumbrado a cerrar apps con alt+F4, pulsar FN es muy incomodo, “antinatural”, o bien si eres desarrollador muchas funciones, build, compile, debug, next step, etc.. usan directamente teclas F{n}

      • Lo tremendo es que la función principal, con una sola pulsación, ¿cuánta gente la usa?

        No le des la vuelta a las cosas. ESTÁ MAL.

      • Lo tremendo es que la función principal, con una sola pulsación, ¿cuánta gente la usa?

        No le des la vuelta a las cosas. ESTÁ MAL.

    • Todo depende del portátil, yo hace 2 años era una cosa esencial que para aplicar un Fx no tengas que pulsar fn

      HP , no me lo ofrecía
      Asus, tampoco
      Acer, algunos modelos, me decante con un acer v122-p cpu atom y de lo más contento

      Pero veo que la tendencia es eliminar el uso directo a una tecla FX, no ser si hay algún programa para revertir eso

  6. Espero que vendan multitud, son baratos y para la escuela cumplen con su tarea.
    Para mi gusto debería llevar touchscreen.

    Ademas podemos tener el chormebook en este Acer, si pones el chorme que se abre en modern ui, pasa a ser un chormebook o por el menú de chorme etc.. (no recuerdo muy bien, pero que existen la opción)

Comments are closed.