Una de las franquicias más famosas de Electronic Arts vuelve a escena tras no tener noticias de ella desde hace dos años, se trata de Need for Speed, cuyo último juego, Rivals, fue lanzado en 2013. El año pasado fue el primero sin una nueva entrega de la saga desde 2001, pero este año EA vuelve a sorprendernos con un reboot.
El juego desarrollado por Ghost Games, mantiene la esencia de la franquicia: carreras ilegales, persecuciones apasionantes, personalización de los coches y mundo abierto. Pero desde la empresa californiana, no querían que fuese un juego más, es por eso por lo que le han dotado de muchas mejoras con respecto a las anteriore entregas.
Como no podía ser de otra manera después de dos años, los gráficos se han visto mejorados notablemente. La personalización de los coches es más realista, ya que Ghost Games trabajó de forma conjunto con Speedhunters para incluir en el juego modificaciones ofrecidas por empresas del mundo real.
Una de las bazas del nuevo Need for Speed es su mundo abierto, que según Electronic Arts, es el más grande jamás visto en un juego de conducción, con un mapa que cuanta con el doble de tamaño que Need for Speed Rivals.
El juego cuenta con cinco modos de conducción: Speed, Build, Crew, Style y Outlaw. El primero consiste en pisar el acelerador a fondo e intentar hacer récords de velocidad, en el modo Style tendremos que demostrar nuestra precisión a la hora de conducir por las calles de Ventura Bay, el modo Build es lo que antes conocíamos como el taller, en el que podremos personalizar nuestro coche. Por último, en el modo Crew podremos disfrutar de las calles de la ciudad en compañía de nuestros amigos, y en el modo Outlaw podremos retar a la policía y demostrarles quién manda en la ciudad.
Este vigésimo primer juego de la franquicia llega rodeado de algo de polémica, pues requerirá de conexión a internet para poder jugar. Según EA, esta decisión se ha tomado para ofrecer una mejor experiencia de juego al usuario, aunque ya es conocido los problemas que esto acarreó en otros juegos como SimCity.
El juego llegará a las tiendas el 3 de noviembre de este mismo año para Xbox One, PC y PlayStation 4, siendo el primer juego de la franquicia en salir únicamente para las consolas de última generación y PC.
Espero que sea al mas puro estilo underground, viva la personalización :D
Estoy consiente que para gustos los colores, pero tengo curiosidad que pasa por la cabeza de la gente que le gusta dejar los carros como si fueran un pastel con ruedas, me podrías decir?. A mi en lo personal me gustan los carros tal como salen de la agencia, pero me podrías aclarar mi duda?
Jajaja bueno tambien depende de quien lo personaliza, pequeños detalles podrían dejar una obra de arte o podrías convertirte en el mejor pastelero
Venga, a ver si mola como los Underground y vuelvo a sacar la vena cani jajajja
Y una mierda ha vuelto a los origenes, el que realmente jugara las primeras entregas de la saga lo sabe perfectamente.
Gracias por la entrada Javier.
Que alegría la llegada de este titulo. Despues de un año de descanso,ya toca. Y con el F6 a la vez.
Desde que jugué al primero, el Need for The Speed 3 en la PSX, se ha convertido en mi saga favorita. Lo que haré, es aguantar un poco mi ansia, y esperar un par de meses que seguro que baja sobre 40 euros..
A mi me daba pereza el underground.. Prefería el Carbon o el Most wanted
NFS: Underground no es ni muchísimo menos los orígenes de la saga NFS….
Si hubieran vuelto a los origenes, hubieran hecho algo como el NFS II :p Y eso de la conexion de internet va a traer una polemica, a los 2 dias sale un crack offline y listo, asi paso con simcity. Y van a ver que despues EA Games va a sacar un parche para jugar offline como hizo con simcity.
pues veremos si realmente tiene un mapa extenso. . . Porque para compararlo solo tendríamos que ponerlo a lado del forza horizon . . .
Dudo que el mapa sea mas grande que el The Crew
El protagonista será Arturo Vidal
Troll everywhere!! xD
Asi no llegaras nunca a la meta sabes…
me alegro ver de vuelta la saga, pero no me agrada que sea Ghost games ya que sus juegos en el genero carrera no son muy bueno, yo compre el Nfs Rivals porque me atrajo sus “gráficos” pero al jugarlo note muchas cosas malas desde las físicas absurdas, hasta los miles de bugs que tenia este como la carga de mapa en medio de una carrera, los conos de la carretera eran algunos transparentes, aveces respawneabas en el vació quedando atrapado, otras veces se pegaba completamente cuando alguien entraba a la sala (modo multijugador) un asco completamente, reprocho bastante que se usara un motor gráfico echo para un fps(battlfield) ahora con el nuevo nfs volvieron a ocupar un motor gráfico echo para otro genero (star wars) espero que no defraude. esta vez no compro hasta estar seguro que vale la pena
Vuelta a sus origenes? Si supones que el underground son los “origenes” pues vale… pero habia NFS muchos años antes, carreras de super deportivos, y no la basura del truñing
nfs gano su auge con el tunning… ahí se volvió EL juego de autos quieras o no… y yo jugué los primeros antes de discutir
Es verdad cuando leí orígenes me imagine los tunning y es lo q mas llama la atención
es obvio… a mi también me encantaron las primeras entregas pero el auge famoso fue con esos juegos… solo que no entienden parece
Desde luego no habra discusion si dices que ha sido EL juego de autos, lo que hay que leer
Llamenme blasfemo, pero el Forza Motorsport le lleva ventaja y lo que vi en la E3 me llamo mas la atencion
La verdad no soy una persona que sepa mucho de juegos, pero cuando leí vuelta a sus orígenes me imagine Underground 2, carros convencionales como los que tendría cualquier persona e ir comprándole cosas hasta volverlo muy ´´super coches´ pero naa! Porches y BMW, policias que no te dejan correr en paz.. lo mismo de siempre. Pienso que si ya no tienen la capacidad de hacer un juego como ese debieran actualizar los gráficos a estos tiempos (Underground 2) y sacarlo a la venta de nuevo, somos muchos los que extrañamos un juego así.