Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Una victoria más para el motor de predicción de Bing, que ya se suma a las del Mundial de Fútbol de Brasil, la Superbowl y los Oscar. Cierto es que viendo las actuaciones de todos los países, no era muy difícil predecir la victoria del concursante sueco, pero antes del certamen, nuestro buscador favorito ya era capaz de predecir el resultado.

Poco antes del comienzo de Eurovisión 2015, al realizar la pregunta “¿Quién va a ganar Eurovisión?”, Cortana nos respondía diciendo que ganaría Suecia con un 17,1% de posibilidades. La respuesta literal del asistente personal era esta:

Según mis fuentes, Suecia tiene un 17,1% de posibilidades de ganar Eurovisión. Concursante: Mans Zelmerlöw.

Cortana utiliza a Bing para dar a Suecia como vencedor de Eurovisión

Recordemos que las tecnologías utilizadas este año para la retransmisión de Eurovisión corrían a cargo de Microsoft, incluyendo las diversas aplicaciones para los distintos dispositivos. Quitando algún fallo puntual con la transmisión, parece que los de Redmond han cumplido.

Por otro lado, tras una impecable actuación de la española Edurne, a pesar de que la canción no acompañaba, España terminó la gala en el mismo puesto donde la empezó, en la posición 21, con una suma total de 15 puntos.

Todo lo contrario al representante sueco, justo ganador del certamen con 365 puntos, con una canción que bien podría ser una mezcla entre famosos temas de David Guetta y Avicii combinada con una puesta de escena soberbia lo tuvo todo a su favor.

Dejando de lado el análisis sobre Eurovisión y volviendo al tema que nos atañe, es sorprendente cómo el motor de predicción de Bing sigue manteniendo una alta tasa de éxito al que solo se le achacan los fallos un partido en el Mundial y algunos otros en Champions League.

Imagen | Vanitatis

  • Armando Alonso Cadenas

    Google.. Puede hacer esto? (Es pregunta seria).
    Es el mejor buscar mundial.. Y no he escuchado nada de predicciones..

    • Max S.

      Seguramente puede, pero no lo hace. Lo hace en otras cosas como predecir la gripe según donde vivas y en otras cosas.. pero no con eventos específicos creo.

  • Antonio Palos Ruiz Arévalo

    Bing es todopoderoso, yo ya no uso otro buscador.

    • Alucinante

      Ya somos dos… bueno 50 más, porque en mi lugar de trabajo, increíblemente veo a mis compañeros usando también Bing (se han acostumbrado, como si fuera Google)

      • allan

        yo lo uso también, prácticamente desde que salió y a donde voy trato de¨ contagiar¨ a la gente

    • Nano Kanpro

      Yo solo uso Bing. Solo uso YouTube, como único servicio de Google.

  • Camilo Fuentes Aqueveque

    Siri va a caer en el olvido

  • Max S.

    Hombre, Bing ha acertado 1 de las 10 posiciones, porque si no recuerdo mal dijo que España quedaría novena, desde luego no es para tirar petardos. Para mi Microsoft podría haberlo hecho mejor, se han caído las llamadas unas 5 o 6 veces. Esto no puede pasar cuando media europa te esta mirando y cuando tu logo va apareciendo de vez en cuando.

    • Cortana no te contestaba nada cuando le preguntabas por eurovisión. Por otra parte, Microsoft no era el encargado de las comunicaciones, todo lo que dependía de Microsoft funcionó como un reloj.

      • Sergio Sanz

        ¿Y como sabes que no era encargado de las comunicaciones? Es más, era la parte más importante sobre todo porque el logo de Microsoft aparecía todo el rato.
        De todas formas me parece vergonzoso y en el caso de Portugal los comentaristas ya no sabían ni por donde les daba el aire.
        Y por no decir en la canción de Suecia todos los errores de imagen.

        • Nano Kanpro

          Que errores de imagen?
          Una cosa es la Realización y todo lo que conlleva (cables de fibra, cámaras, etc.. ) y eso no tenía nada que ver con Microsoft.

          Me parece muy curioso, que ahora como ha estado Microsoft detrás, hay que aprovechar y mirar la gala con lupa para tirar mierdas al más mínimo fallo o problema. Cuando seguro que nunca la has visto entera. xD,
          Lo de Portugal, el problema lo más seguro es que fuera de ellos y no de Microsoft, ya que los servidores son los mismos, si se hubieran caído los servidores habría caído la retransmisión entera y no hubo ningún problema.

          Aquí explican claramente cuál fue la labor de Microsoft:

          http://www.panoramaaudiovisual.com/2015/04/14/microsoft-abre-una-nueva-era-tecnologica-en-el-festival-de-eurovision/

          – Los servidores albergarían la aplicación oficial.
          – Los servidores facilitarían los videos a la carta.
          – Los servidores “ayudarían” a enviar la imagen a las TV. Y que yo sepa no hubo ningún corte en ningún momento.
          – Los organizadores usarían teléfonos Lumia y además se comunicarían con la Red Yammer.

          Nada más. La realización es llevada a cabo por otra empresa completamente ajena a Microsoft.

          • Sergio Sanz

            Lo primero, veo Eurovision de siempre y sigo el canal y las semifinales todos los años.
            Microsoft ha hecho en general un buen trabajo ya que nunca antes había tenido tanta información con una app (que utiliza Azure). Además los vídeos de cada uno los tienes un minuto después.
            Sin embargo, no ha sido nada sorprenderte ni innovador.
            No creo que haya que mirar con lupa las 5 o 6 caídas con el logo de Microsoft delante, eso daña. Y más cuando los comentaristas no sabían ni por donde les daba el aire, si había contado o no.

            Y haber si cuando anuncian la app en el directo mencionan el nombre de Windows Phone, que parece que les da miedo.

          • Nano Kanpro

            Que pasaba con los comentaristas? Como ya te digo, yo reconozco que no soy muy seguidor de la gala.
            Innovador? Qué quieres que haya de innovador en Eurovisión? La gala que solo sirve para tirar el dinero de los contribuyentes y que las votaciones son de lo más falsas que existen??

            Gracias a los servidores, las televisiones tenían los videos en tiempo real para la televisión a la carta, como ya he dicho….

            Sobre las caídas que comentas, yo los tramos que vi no hubo ninguna caída en la emisión. No sé cuándo ocurrieron.

  • Andres

    Y que pasa que nada que sale cortana en español Latinoamérica

  • Victor Gomez ⚡

    Un feedback chicos : En la primera imagen (Apps y oferta en la parte de ofertas) puedo abrir el menú hamburguesa deslizando el dedo de afuera hacia dentro no importa el lugar pero en la segunda no lo puedo hacer igual pasa cuando estoy en la portada me obliga a tocar hasta arriba y es incomodo en un L625 es un fallo o la app es así, sería mejor si pudiera abrir el menú deslizando no importa en que parte de la app esté. En resumen el menú hamburguesa solo se abre deslizando el dedo en la parte de ofertas.

  • Sergio Sanz

    Una pena todos los fallos de retransmisión que ha habido. Y además el logo de Microsoft delante. No se si ha ido muy a favor de la empresa.

    • Hombre, la retransmisión creo que no dependía de ellos, en eso ellos no tienen nada que decir. No es el trabajo de Microsoft creo

      • Nano Kanpro

        Efectivamente, no tiene nada que ver la Realización con el uso de los Servidores, que es lo que dependía de Microsoft.
        La verdad es que no sé que fallos hubo, no vi la gala entera.

  • minikikilo

    Perdón, es que me queda en duda, ¿A qué te refieres con lo de que la canción de suene no acompañaba? ¿A que no gustó, o a que era de un estilo diferente…?

    • minikikilo

      Edurne *, no “suene”

    • Javier Gualix

      A que creo que no era del estilo de canción al que está acostumbrada a cantar Edurne