¿Aún no formas parte de nuestro canal de noticias de Telegram?
¡Únete y mantente al día de toda la actualidad tecnológica!
¡Únete ya!

El proyecto Surface empezó el 18 de junio de 2012 con la Surface Pro, un producto que a pesar de contar con una gran calidad no logró obtener una importante relevancia. Desde la salida de la primera Surface Microsoft ha hecho un gran trabajo con este proyecto, colocándolo como el mejor producto de su sector y dándole la relevancia que se merece.

La tercera generación de la tablet de Microsoft, la Surface Pro 3, fue presentada el pasado el pasado 20 de mayo, y según publica hoy SlashGear, la Surface Pro 4 podría ser anunciada durante algún día de este mes de mayo, cumpliéndose así con el ciclo de renovación anual de este producto. Microsoft cuando se lo propone logra que las filtraciones sean prácticamente inexistentes, de forma que es muy posible que no sepamos nada hasta el propio evento de presentación.

Por ahora los rumores indican que la cuarta generación de Surface Pro seguirá la línea de su predecesora montando una pantalla de 12 pulgadas con una resolución 2160 × 1440 píxeles, nuevo lápiz con tecnología N-Trig, un procesador de quinta generación Intel Broadwell sin ventiladores, como ya vemos en la Surface 3, logrando así obtener un dispositivo más delgado.

Microsoft ha conseguido en estos tres años, después de unos inicios complicados, hacer de Surface un caballo ganador. Mucha gente apuesta por que este año no tendremos nueva Surface, y que Microsoft únicamente renovará procesador y RAM de la Surface Pro 3 manteniéndola otro año más en el mercado. Veremos que termina ocurriendo, aunque personalmente me gustaría ver la presentación de una Surface Pro 4 con Windows 10. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Creéis que Microsoft tiene la necesidad de sacar una nueva Surface Pro al mercado?

Fuente | SlashGear
Vía | Microsoft-News

  • Pascual Egea

    A mi también me gustaría una presentación de la Surface Pro 4 y Windows 10.

  • Shyrka

    Dudo mucho que consiga sacar una surface pro sin ventilador, por la sencilla razón del tipo de procesadores que monta, que yo sepa no hay ningún diseño de referencia con i5 broadwell que no tenga ventilador, eso queda reservado para core M e inferiores.

    • Álex Rodríguez

      Es raro si, pero quien sabe que pueden tener pensados. Yo la verdad es que entre delgadez y potencia me quedo con potencia. Y ojo, que la Pro 3 ya es delgada. Para algo sacaron la Surface 3 con Intel Atom.
      Saludos!

      • றick GS

        Yo pienso que nada es imposible. No hay que ponerse limites en esta industria. Es posible que tengan preparado algun sistema de disipación pasiva que cubra la mayor parte del cuerpo de la surface.
        En desktop hay una cantidad inimaginable de disipadores con distintas soluciones de diseño, incluso pasivos, así que a mi no me extrañaría ni sorprendería esa posibilidad. Lo único que podría ocurrir es que se calentase más todo el cuerpo de aluminio.
        Sería interesante ver algún sistema de refrigeración líquida-pasivo, mixto, en esta clase de dispositivos móviles.

  • emyzz

    Surface Pro sin ventiladores = poco de Pro. Porque un procesador de verdad necesita ventiladores y vamos, si alguien se queja de ventiladores, del ruido y calentamiento que se pille la Surface 3. Y si se queja de poca potencia, pues entonces que se espere 5 años a que haya procesadores potentes sin necesidad de refrigeración xD

    Mi Pro 2 se calienta que flipas a veces, pero mira puedo montar vídeos en Premiere sin problema, o jugar al Heroes of the Storm con todo en medio y Full HD sin ralentizaciones :D (igualita que un iPad xDDD)

    • NyoCoreX

      No prefieres ponerlo a 720p y con todo en alto?

  • carlos

    Solo espero que no utilice los intel m porque entonces será como el nuevo MacBook que tiene una potencia de risa.
    Entiendo que usen los intel i-xxxxu, pero de ahí a los m…

  • Terror

    – Los positivos/negativos no funcionan en la app (Lumia 920).

    Seria un error quitar los ventiladores ya que se supone que tiene la potencia de un portátil y se recalentara. Si Microsoft ha conseguido que con esos procesadores no se recaliente pues vale…pero no se yo…

    Muchas personas y periodistas se quejan del teclado de la Surface. Yo viendo videos puesta encima de las piernas no me parece una buena idea con el quickstan detrás..parece que se va a caer en cambio con un portátil/macAir es diferente… Encima de una mesa cojonudo pero en las piernas…mmm lo digo porque tienen diferentes bases..

    • Álex Rodríguez

      Si, no están habilitados, a ver si para la próxima actualización Antonio puede añadir.
      Saludos!