Te traemos los mejores descuentos en Amazon España en Telegram
Un canal dónde las ofertas y los chollos son tus aliados estas navidades
¡Únete ya!
Windows 10 sigue creciendo

Durante la reunión de accionistas, Satya Nadella ha querido compartir las últimas cifras disponibles. Una de las cifras más interesantes es el número de dispositivos con Windows 10.

600 millones de dispositivos con Windows 10

Desde Redmond tienen como objetivo alcanzar los mil millones de dispositivos. Tras lo ocurrido con Windows 10 Mobile, Microsoft ya anunció que no llegaría a los mil millones en 2018. Sin embargo, esta cifra muestra el éxito que tiene Windows 10.

Llega lo nuevo de Surface

Debemos recordar que Windows 10 engloba los PC, convertibles, Xbox One. Así que, Microsoft ha conseguido superar la mitad de sus expectativas y ya dispone de más de seiscientos millones de dispositivos con Windows 10. 

Otro de los problemas que tiene Windows 10 es el inmovilismo de los usuarios en Windows 7. A pesar de las ofertas de Microsoft para actualizar gratis no ha conseguido convencer a los usuarios para que diesen el salto. Sin embargo, hemos visto como cada medio año, Windows 10 gana 100 millones de usuarios.

  • Elagunara .

    “Tras lo ocurrido con Windows 10 Mobile, Microsoft ya anunció que no llegaría a los mil millones en 2018”. Me ha dejado K.O. un buen rato, la perra chica que le faltaba a la peseta.

    • Hombre, influye queramos o no

      • Elagunara .

        Ya lo sé, y te he entendido. Pero leído así de golpe parece que MS se excusa de que casi por culpa del “kill” de W10M no va a llegar a esa cifra. En fin, ya sabes un poco de ironía en la vida no viene mal, 😜

        • Pues casi que fue lo que dijeron cuando anunciaron que no llegarían a su objetivo

    • Joel Noé Castro

      A mi me da gusto. . . . mientras Nutella siga a las ordenes de los accionistas, matando areas de Microsoft para que estos estén contentos. . . no veremos desiciones nuevas o buenas para los consumidores no empresariales. . . .

      • Daniel Cala Suarez

        Yo no creo que los accionistas principales hubiesen querido fuera a WM, despues de todo, algunos de ellos los usaban, y en recientes reuniones le preguntaron a Nadella que onda con eso (y como cosa rara, el pelado no dijo nada). Mas bien estaban desentendidos de los móviles. Es una lastima.

        • Joel Noé Castro

          Los shareholders son mayoria.

        • A ver, puede que lo usasen pero llevaban perdiendo dinero unos años. Hasta el más loco se cansaría de tirar dinero a la basura

          • Daniel Cala Suarez

            Pero si siguen haciéndolo ._.

          • Con que? Que es lo que tiene perdidas ahora mismo?

          • Daniel Cala Suarez

            Windows Mobile sigue sin cerrarse definitivamente. Ademas de que destinaban recursos a desarrollar algo que sabían que no iba a mas. Ademas, hablas como Si Windows Mobile solo hubiese tenido pendientes negativas en toda su historia.

  • Edward

    huy pero 10 salio igual de problemático que Vista, parches y mas parches.

    • Problemático? No lo veo asi

    • Sergio

      Bufff… Windows Vista en su momento iba 1000% veces mejor que lo que es ahora mismo Windows 10.

      • 🤣🤣🤣🤣

        • Sergio

          Lo triste, es que es cierto. Windows 10 nunca ha superado la estabilidad de Windows 7 y Windows 8.1.

          • Pascual Egea

            Eso no te lo crees ni tu

          • Pedro Ismael Montes De Luna

            Tienes razón, el sistema es fluido, rápido, bonito con muchas nuevas funcionalidades, pero no entiendo como te niegan el que no es estable, todos los días vivo viendo usuario de la empresa en la que trabajo pidiendo los regresen a windows 7 debido a problemas de drivers, cuelgues, etc. Yo mismo lo vivo con 2 equipos personales, pero el que quiera hacer como que no pasa es su problema.

          • Armando Miguel Morales

            Pues pasa que ese tipo de cosas es marketing negativo hacia el producto y lo tienen que ocultar porque si no no venden. Mientras tanto, los usuarios sufriendo los problemas, y por más que reportamos para que los solucionen, te dicen que reinstales el Windows como única “solución” (y encima eso ni lo soluciona). Yo ya estoy cansado de las tecnológicas, solo quieren dinero, dinero y más dinero.

          • Pedro Navaja

            Pues monta una empresa y regala tu producto, hasta cuando estos bobos progres queriendo todo regalado.

          • Migsic

            Totalmente de acuerdo. Windows 10 sigue verde y lo va a seguir estando si siguen con las actualizaciones cada 6 meses.

            NADIE necesita actualizaciones de características cada 6 meses y yo, que uso el PC tanto para trabajo como para ocio, no quiero tener que estar haciendo instalación limpia cada 6 meses.

            Me desaparecen iconos de la barra de tareas, se me borra el caché de los thumbnails cuando quiere, a veces me dejan de ir las UWP, etc. Eso por no hablar del uso desmesurado e injustificado de disco que hace.

            La experiencia con Windows 10 no es muy positiva que digamos, y últimamente toda la culpa va a los drivers o al hardware. La cosa es que Windows jamás, bajo ningún concepto va a tener la culpa de nada.
            Fall Creators Update es una beta como una catedral, verde e inestable. (A pesar de que hace 1 mes dijera lo contrario, no la había probado con profundidad.)

            Mi PC tampoco se queda corto que digamos:

            – Intel Core i7-6700
            – Asus H170-Pro
            – 2x8GB Kingston Hyper-X DDR4-2133

            Menos mal que es un 6ª gen y en cualquier momento puedo hacer downgrade a 8.1, porque no estoy dispuesto a seguir aguantando un sistema operativo tan mediocre como lo es actualmente Windows 10.

          • No es que nieguen que no sea fluido o no, y cada experiencia de usuario es independiente, por lo que nadie puede decirte si te va bien o no. Pero decir que Vista iba 1000 veces mejor…. Me parece exagerarlo mucho, y más sabiendo de quien viene el comentario.

            Además, si te das cuenta después lo compara con 7 y 8.1 que ahí no puede decirse que mienta

          • Sergio

            Hipérbole… HIPÉRBOLE XD, la frase es una HIPÉRBOLE.

          • Tu medida no es una medida universal, es lo que te sucede a ti. 6 ordenadores de empresa y 3 propios indican que es estable. Ni es infalible por mi ni nefasto por tu medida.

          • Sergio

            A mi y a muchísima gente que tiene Creators Update o superior. Una cosa, es que tengas un hardware poco potente o no compatible, y Windows 10 vaya justo, o vaya mal. Otra cosa, es que por ejemplo, te de un fallo puntual, que todo SO puede darlo, no son perfectos, porque no están programados por personas que sean 100% perfectas, ya que la perfección no existe.

            Y otra cosa muy distinta, que es el caso de Windows 10, es que desde Creators Update, sea un nido de bugs, que falle por todos lados, y que las nuevas líneas de diseño (Fluent Design), se integren todo de forma pésima y con un funcionamiento que deja muchísimo que desear. Hablamos de bugs como el cambio de títulos de las apps a inglés, que lo hace eso tanto el móvil como el PC con Creators Update, o que se corrompa la caché de Windows, entre un sin fin de problemas. En tu caso, esos ordenadores de empresas, tendran unica y especialmente software de empresa, que en eso no falla. Se notan todos los fallos de Windows 10, cuando empiezas a usar sus funciones universales, y principalmente su plataforma de aplicaciones universales (UWP), que me parece una:

            https://uploads.disquscdn.com/images/8c6278708de8e7abf1e9cee162f35dd9a1fb16c33e175280642617791a7c04eb.png

            Casi todas las aplicaciones UWP que he probado, son inconscientes, inestables, con diseño cutre, y por si no fuera poco, con fugas de RAM gratuitas. Hasta la de “www.MicrosoftInsider.es”, que va fatal pero con un nivel de campeonato. Y no es culpa de Antonio, porque él sabe lo que hace, es culpa de que Microsoft desde la llegada de Nadella, no se ha preocupado en absoluto por todo Windows. La gente, está harta de que se actualize cada 6 meses, y salgan desastres como la Creators y la Fall Creators Update, que ambas parecen compilaciones Insider Preview. ¿No sería más fácil, una actualización cada año, mucho más pulida, y que pudieran añadir características de verdad que fueran útiles en el trabajo, y no tonterías como Paint 3D? No, es mejor enfocarse en cosas tontas como Paint 3D antes que hacer la base del SO lo más sólida posible.

            Y no, mi ordenador no es cutre. Como he aclarado antes, creo que un Core i7-4510U con 4GB de RAM y un SSD de 240GB, no debería ir así.

            Y no, tampoco tengo instalado:

            A Microsoft, cuando hace cosas buenas, se les aplaude: Mira Azure, mira Office 365, lo hacen perfectamente, mira Windows 7 y Windows 8.1, salieron sólidas y estables, como deben ser. ¿Que tuvieran algún bug? Pues con las actualizaciones se arreglan, y ya está. Y cuando hacen cosas mal, pues se dicen: Como con Windows Phone, que ha sido el fracaso más bochornoso de Microsoft, el tema de reducir el espacio gratuito a 5GB, el toqueteo que han hecho con Cortana de eliminarle la entonación, que parece el búsqueda por voz de Google pero en forma cutre (por lo menos en la Español/España

          • A ti te falla hasta Office o Xbox.

            El sistema de Disqus me da igual, si vuelves a escribir así lo borro yo mismo. No hace falta hablar mal.

            Por cierto, Yo tengo un i3 6300 y no me falla. Y uso apps universales a diario como Nextgen Reader, Torrex, To-Do, Correo y Calendario y un largo etcétera. Sigo pensando que no es una proporción mayoritaria. ¿O te piensas que a Microsoft le apetece sacar cosas no pulidas?

            El porcentaje de fallos que mencionas debe rondar menos del 5% sino se habría corregido hace tiempo

          • Sergio

            Pues vaya, tienes bastante suerte. Ojalá me funcionara así de bien. Pero claro, no es así… Ni formateando, ni teniendo cuidado en todos los aspectos consigo que algo de Windows 10 me funcione bien.

          • Es decir, según tú, que porcentaje de gente tiene problemas… Para saber la magnitud del problema bajo tu punto de vista

          • Sergio

            Pues he visto a mucha gente que conozco, que terminan con bugs y problemas en Windows 10 desde la Creators Update, o problemas como BSOD, o que directamente deja de arrancar. Y luego están problemas como estos:
            https://answers.microsoft.com/en-us/windows/forum/windows_10-security/important-syslistview32-bug-with-multiple-items/9e6198f7-a38a-4614-bc89-4781a9bde748?tm=1509985739913&auth=1
            Que son importantes, y Microsoft, pues como si no le fuera la vida en ello.

          • Pedro Navaja

            Otro que tiene un pote de la prehistoria y le echa la culpa a windows 10, de las docenas de instalaciones que hago, pocas, muy pocas dan problemas puntuales.

          • Sergio

            De pote de la prehistoria, JAJAJAJAJAJAJAJA NO. Un i7 de serie U de la gama Haswell (i7-4510U) con chipset Intel Lynx, con 4GB de RAM y SSD de 240 GB, no creo que sea mucho de la prehistoria

          • Jano Mago

            Es que Navaja viene del futuro, tene un i20 con 3 TB de Ram y discos de varios PB, todo con tech virtual cuantica.

      • Francisco_jos

        Es un chiste, ¿No?

  • Rigoberto

    Es una pena que una empresa como microsoft a la que nunca le importo el dinero ahora este bajo la tirania de los mercardos, que vuelvan los fundadores reales de microsoft.

  • Juan Luis CR

    No son los números ambiciosos que tenía en mente Microsoft pero esa cifra no es nada despreciable, sin duda Windows 10 funciona.

  • Pam

    Contando las Xbox y otras cosas, claro.

    • Hombre, Xbox primero se quejan de las pocas ventas y ahora que no supone ni un 10%, ¿entonces hablamos de Xbox?

      No, se cuenta todo porque todo lleva Windows 10. Es más “original” las cuentas de Apple con iOS pero bueno

      • Pam

        Lo digo porque la mayoría de la gente común, que no es geek ni gamer, pensarán que los 600 millones son todo ordenadores.

        • Hombre, el que no es geek ni gamer no lo saben o no les importa ni que haya 600 millones. Pero es una buena cifra

  • Armando Miguel Morales

    A ver quién va a querer actualizar a Windows 10 si cada vez que se actualiza algo rompen otras cosas del sistema. Ya sea por drivers o por cambios de API, pero no fallan una.

    • Andrés

      ¿Qué han roto?

      • Hugo Leyton Allende

        Ehmm W10M, ehhm…

        • Eh, hablan de Windows 10, no de Windows 10 Mobile. ¿Qué característca han roto?

          • Francisco_jos

            Ordenador recién formateado con Fall Creators Update y Edge no va nada, pero que nada bien; en la Surface Pro 3 tampoco va fino. Eso sí, a mí me gusta Windows 10 pese a sus pequeños errores: no siempre aparece el teclado numérico cuando entro en el sistema, el área de notificaciones no permite el arrastre salvo, que con mucho esfuerzo consigas “pillar” la barra de desplazamiento; el bluetooth, a veces me frustra un poquito con el Arc Mouse: la flecha del ratón se mueve de manera errática.
            ¡Ah! Cuando digo que me gusta, es verdad, me gusta. Considero necesario aclararlo porque he enumerado unos cuantos errores y ninguna de sus virtudes, que las tiene, y muchas.

    • Pedro Navaja

      Será tu pote que no sirve, obvio que de 600 millones una minoría puede tener problemas, pero en general toda va bien, bastante bien.

  • Aldo Figieredo

    funciona hermoso el w10!!!

  • SAb

    Me gustaría bastante que algunas de las futuras grandes actualizaciones de Windows se enfocaran únicamente a la resolución de problemas, después de todo se supone que este sera ‘El ultimo Windows’ y seria genial tener ciertas builds release enfocadas únicamente en la estabilidad del sistema.

  • Ivan

    Gracias a Satya Nadella he conseguido mi iPhone xD

    • Pam

      Yo voy a esperar a ver que novedades trae el SE 2. Aparte de renovar batería cámaras y procesador me gustaría que pusiesen HD, 3D Touch y botón táctil.

  • Pedro Escriva Andrews

    600 millones de dispositivos , pero por huevos, no por gusto, asi cualquiera…..espero que su apuesta por Android y Apple con sus aplicaciones Windows por lo menos les salga bien asi sabran que la humildad es un mal necesario.

Ver todos los comentarios