Microsoft y el software libre cada vez se llevan mejor, lejos quedan ya años donde la compañía de Redmond daba la espalda a cualquier proyecto que pudiera tener algo que ver con esta forma de desarrollo y distribución. La noticia de hoy es otro ejemplo más del carácter aperturista de Microsoft, que ha llegado a un acuerdo para ofrecer servicios cloud a SUSE Linux, una de las distribuciones Linux de tantas que lleva por bandera la sencillez de instalación y administración.
SUSE pertenece en la actualidad a la británica Micro Focus (aunque opera como una compañía independiente) y había firmado un acuerdo en 2006 con Microsoft para el licenciamiento de patentes, contrato que se extendió por diversas razones hasta el 1 de enero de este 2016.
Aunque no se dio por finalizado el acuerdo de 2006 cuando expiró, no hemos tenido noticias hasta ahora sobre una posible renovación. Y es que las aguas parecen volver a su cauce, la nueva solución en Azure pasa por incluir el SUSE High Perfomance Computing Image, soporte para actualizaciones del SUSE Management Pack.
La empresa declara que la relación con Azure comenzó en 2012, cuando todavía el servicio se encontraba en preview, y que las últimas relaciones de Microsoft con competidores directos como Red Hat o Canonical no han afectado a la relación entre la alemana y la norteamericana.
Su inversión y apuesta por el open source ha superado todas nuestras expectativas
Kristin Kinan, director de alianzas para la nube pública de SUSE, declara que el negocio de Microsoft con Linux ha subido entorno al 25%, demostrando la fuerte apuesta del cliente por soluciones basadas en Linux. ¿Qué os parece el refuerzo en el contrato de SUSE con Microsoft Azure?
ot: consiguen ejecutar el escritorio Unity de Ubuntu en Windows 10,lo ha
conseguido utilizando la herramienta Windows Linux Subsystem (WLS)
disponible en las últimas builds del programa Insider de Windows 10.
“Esto demuestra que WSL es totalmente capaz de ejecutar un entorno de
escritorio completo.
yo creo q el proximo año se podra correr cual app linux en windows de forma nativa, esto incluye apk de android
dudo que vuelvan a experimentar con APK de android en Windows 10.. ya fue un fracaso en Windows 10 mobile…..
fracaso no tanto, me acuerdo q se podian correr muchas app de manera fluida, clash of clan entre otras, yo uso un emulador Android en Windows se llama nox app player, en una pc no tan nueva es un core2duo y realmente funciona bien, pienso q los desarolladores en un futuro podrán hacer algo parecido sin tener q virtualizar o emular
En PC si creo que se animen a poner la opción, aunque sea sólo para desarrolladores.
Que recuerdos del SUSE. . . ganas me dieron de reparar una de las laptops que tengo por ahí tiradas e instalarle SUSE. . .