Los wearables deportivos se han puesto bastante de moda en los últimos meses. Actualmente en el mercado podemos encontrar una amplia variedad de dispositivos con gamas de precios que van desde apenas 15€ hasta los casi 300€.

Captura de la pantalla de compartir datos de S HealthAl tratarse de un mercado tan interesante y atractivo por su crecimiento, cada vez son más las empresas que se apuntan a este mercado y tratan de hacer que los usuarios usen sus servicios.

Samsung tiene S Health para gestionar la información deportiva y de salud de los usuarios que usen sus teléfonos o wearables. Cada uno puede preferir usar un servicio u otro, el problema viene cuando queremos comparar nuestras marcas con las de nuestros amigos, y si no usamos el mismo servicio o dispositivo a veces resulta imposible.

En la última actualización a la versión 4.8.0 de la aplicación de S Health se ha añadido soporte para la conexión con servicios deportivos de la competencia, siendo Microsoft Health uno de ellos. Los demás servicios son Fitbit, Jawbone, Misfit, Runkeeper y Strava. Gracias a esta opción, si tenemos Android y queremos utilizar un smartphone Samsung Galaxy o un wearable como una GearFit 2, podremos tener nuestros datos de actividad sincronizados con Microsoft Health para disfrutar de todas las ventajas y utilidades que ofrece el servicio de Microsoft.

Samsung S Health
Desarrollador: Samsung
Disponible para: Android
Idioma: Español
Precio: Gratis
Ir a la tienda

2 Comentarios

  1. Oooh, yo esperaba ver alguna luz que indicara la compatibilidad de los dispositivos con windows U_U

  2. Sería deseable que la información fluyera en ambos sentidos, así usamos la ms band con mshealth y el gear s2 con shealth y tenemos nuestros datos concentrados en las 2 plataformas.

Comments are closed.