Microsoft ha venido ofreciendo datos de adopción de Windows 10 y los millones no paraban de sucederse. Los usuarios de Windows son por lo general desconfiados y si la actualización es gratuita todavía más. Pero, el buen hacer de Microsoft ha podido con toda la rumorología y las cifras siguen avanzando. Hoy os hablaremos del mercado americano.
Windows 10 ya es el sistema operativo más usado en Estados Unidos
Si hace unos días comentábamos que Windows 10 ya había superado un 20% de cuota mundial, ahora la sorpresa viene en Estados Unidos, ahí su adopción ha sido algo mayor y ya se encuentra casi en un 30%. Ayer fue el primer día que Windows 10 venció a Windows 7. Por fin el sistema operativo de Microsoft presentado hace siete años es relegado de la primera posición.
Como podemos apreciar en los datos de StatCounter, estos son ajustados. Apenas unas decimas de diferencia entre los sistemas operativos otorgan la victoria. También sorprende ver lo alejados que quedan ya Windows 8 o Windows XP en Estados Unidos, relegados a posiciones marginales.
En Europa, el norte también tiene a Windows 10 en alta estima y es el sistema operativo más usado. Incluso nuestros vecinos en Portugal ya han actualizado más sus equipos a Windows 10. De todos modos, esto no es más que una muestra más del éxito de penetración en el mercado de Windows 10. Su adopción está cumpliendo con las expectativas de Microsoft y aun tenemos que ver si son capaces de alcanzar los mil millones de usuarios.
Que bien, y Microsoft va por buen camino
Supongo que si hacen un buen marketing de la Anniversary Update, pueden fácilmente duplicar esos datos, y siempre sera beneficioso para W10M. Pero siendo microsoft, pasara desapercibido salvo para los que lo siguen…
Resulta curioso que Windows Vista no aparezca en la lista, cuando todavía hay gran cantidad de PCs con dicho sistema operativo instalado (son de gente que no entiende de informática y usan “lo que traía el ordenador”).
me parece a mi que esa gente termino tirando el ordenador por la ventana hace un par de años
Nahhh, todos los downgradearon a XP en su tiempo.
En mi círculo cercano no conozco a nadie con Vista… Y si lo conociera le daría un abrazo y una licencia de Windows 10.
Es verdad que se ve cada vez menos, pero haberlos, haylos :P
Windows 8 + 8.1 suman un 14,21% casi lo mismo que OS X
Lo que es raro es que aun haya gente que usa Windows 8 teniendo la actualización a 8.1 disponible o_O.
por que esas personas no saben nada de informática y no les interesa o no saben como actualizar, si les funciona bien así, prefieren dejarlo así como esta.
O les da pereza, como a mis padres
los colores de Niger con Win8.1 predominando, y de Chad con WinXP me pueden parecer normales, pero que en la República centroafricana domine OS X me parece flipante. Cuantos ordenadores habrá en ese país??
A mi me sorprende mucho mas el caso de Corea del Norte jaja.
Madre mia, Microsoft espiando a todo el mundo.. Jajajaja.
Sarcasmo off
pues quien sabe, lo que si es seguro que te espían todo es corea del norte y en china.
Pero por ley de los gobiernos, no por Microsoft.
pff, ahora mismo si no queremos que nos “espíen”, deberíamos usar una máquina de escribir
Muchos hablan de que los espían y tienen toda su información en facebook, fuck logic.
El espía más descarado es Google.
Por supuesto, pero es Google, No pasa nada.. Jajaja
¿Como hacen las cuentas? porque según Market Share las cifras son muy distintas.
Dejo aquí la tendencia según Market Share en EEUU hasta abril. ¿Por qué hay tanta diferencia?
Cada uno mira la página que más le interese, al igual que los que realizan el estudio. Muchos estudios son pagados por las empresas, otros simplemente es según los gustos de quien los hacen. Es casi imposible saber a ciencia acierta la cuota real.
Es como decir, por qué Linux tiene una cuota tan baja en Steam? seguro que no saben como realizar el estudio para que la cuota varíe según los intereses?
Por qué las cuotas de sistemas móviles varía tanto desde un estudio u otro?
Yo sinceramente, dudo que Windows 10 tenga una cuota tan alta, y sobre todo en tan poco tiempo, pero bueno, seguro que en Xataka publicarían la que tu tienes y aquí, pues se publica con el mismo criterio, la que más interesa.
Cual es más fiel a la realidad?
yo creo que si, ya he visto muchas computadoras ajenas donde trabajo y muchas las he visto con win 10 y win 8.1, son pocas donde vivo las que se ven ya con win7.
En uno coges un mes y en el otro el uso en un día. De ahí la diferencia
Entonces interpreto, que hay más ordenadores con Windows 7 instalado, pero se usan más los que han actualizado a Windows 10. Hasta aquí es lógico. Pero se puede interpretar que cerca del 10% de los ordenadores están metidos en un cajón y nadie los usa, salvo contadas ocasiones.
Esas empresas hacen los cálculos segun el sistema con el que se conectan a sus aplicaciones o visitan sus webs, pero realmente nadie puede saber mejor que microsoft cuales son las cifras reales porque pueden saber cuantas gente instala su sistema.
Si se diferenciaran un 5 puntos me creería los datos. Pero estamos hablando de un 28% frente a un 15%. Es casi el doble lo que dice Start Counter frente a Market Share. La credibilidad de estos datos es nula.
Eso de que Microsoft sepa de verdad las cifras, no sé yo. Porque quien sabe, tu actualizas a Windows 10, lo pruebas, no te gusta, vuelves a Windows 7. Eso como se mide? Microsoft, al igual que cualquier empresa interpreta los datos según les interese, es normal. Pero lo dicho, es casi imposible saber a ciencia acierta la cuota.
Microsoft tiene una web interna donde ves exactamente quien está en Windows 10 y por tipo de dispositivo
Y esa web es pública, al ser interna? porque lo dicho, yo puedo decir misa y luego nadie corroborar lo que digo. Es como cuando se hacen las encuestas telefónicas, cada uno puede decir lo que quiera, pero luego en verdad hacer otra.
Es como cuando la discusiones de cuota de mercado de Windows Phone/ W 10 Mobile, quien tiene razón?
Yo puedo corroborarlo
Para nada es como una encuesta, cuando usas Windows 10 lo saben, cuando decides que o te gusta y vuelves a Windows 7 lo saben porque tu ID único aparecerá primero con uno y después con el otro para la siguiente cuenta. No se si entiendes. Y para mi solo Microsoft sabe el promedio (que no cifras exactas) de personas que usan Windows 10.
Si, ya, no digo que no lo sepan, digo que puedes saber una cosa y luego decir otra, hay quien comprueba esas cifras?
Es a lo que me refiero, que es imposible controlar cualquier estudio. Apple muestra sus cifras, igual que google, microsoft, etc.. Es como las elecciones, todos ganan.
Dicho de manera chistosa:
Cual es mas fiable? El de xataka o el de www.microsoftinsider.es? Cada uno tira para donde le interesa. Es normal.
Jajajaja.
Exacto, la ip señala el sistema operativo del que se conecta. Si regresas a w7 eso también se sabe, que ignorancia, no checas que incluso Facebook te indica d que sistema te conectas, la ip, tiene esa información.
No es pública. Son datos de la propia Microsoft y por ende datos para sus estadísticas y demás. Los datos intentan dar una muestra de lo que usan los usuarios pero, los datos reflejan buenos resultados, veremos cuando anuncia Microsoft el próximo gran salto si en junio o ya para el lanzamiento de Anniversary Update
Lo puede saber por las telemetrías. Simplemente con que envié un mensaje cada ordenador con un ID único es suficiente.
Va por rangos de fechas. En Market Share no puedes poner ciertos rangos de fechas
Demasiado amarillo todavía, a ver si se va poniendo el mapa un poquito mas azul.
Pues igual no todo es miel sobre hojuelas, considerando que este ultimo mes se puso mas agresivo el asunto de las actualizaciones, en la oficina se actualizaron dos equipos sin que el usuario haya autorizado nada, no dudo que este incremento se deba a muchos que les pasó lo mismo