Desde hace unos años HP ha venido mejorando en el diseño de sus equipos pero, el año pasado presento su nueva línea Spectre que sorprendió a todo el mundo por su diseño y sus características. Este año quiere sorprendernos con su nuevo portátil de la gama Spectre, el más fino del mercado.

La elegancia según el nuevo HP Spectre

Los diseñadores de HP han salido de su letargo y han demostrado que los portátiles con Windows también pueden ofrecer unos diseños increíbles. Así este HP Spectre es el más fino del mundo con tan solo 10,4 milímetros. Otra cosa que llama la atención es el nuevo logo de HP. Omite el círculo que rodeaba las iniciales de Hewlett-Packard y facilita que su logo pueda mostrarse en áreas mucho más pequeñas.

La elegancia no lo es todo y HP ha querido ofrecer un equilibrio entre diseño y potencia y contaremos con un procesador Core i5 o i7 Skylake de bajo consumo, 8GB de RAM y un disco duro SSD de hasta 512GB. Y la pantalla de 13,3″ tiene una resolución FullHD. Esta resolución ha permitido que el panel tenga tan solo 2 milímetros de grosor.

Uno de los detalles que se agradecen en este tipo de equipos es la autonomía, según HP la autonomía de este equipo es de 9 horas y 45 minutos y, otra ventaja es que cuenta con tres puertos USB tipo C. Desde HP confían en el nuevo estándar y además nos permitirá cargar el equipo desde cualquiera de los tres puertos. Para terminar, el equipo contará con un precio de salida de 1499 euros para el procesador Core i5

41 Comentarios

  1. hombre, el toque dorado, le da un poco de tono hortera, no? por no decir la versión de los diamantes.. xD
    Dejando a parte ese detalle, el equipo es una pasada.. Por cierto, HP ha mejorado el rendimiento de sus equipos? Los HP tiene mala fama de altos hornos..
    1500€ debieron ser para el i7. :(

    • Yo no vuelvo a comprar un HP… estos chicos no saben soldar
      En mi antiguo portátil, cuando lo abrí para cambiarle el Disco duro debido a que se estropeó, me encontré con muchas cosas no soldadas (estaban pegadas con cinta. y con cosas geniales como por ejemplo, que al mover un cable dejaba de funcionar el teclado.
      Cuando digo mover un cable, me refiero moverlo ligeramente para que quedara fuera del hueco del HDD, donde al final tuve que volver a meterlo, si no no iba

    • Y la calidad de fabricación. No solo el exterior, sino por dentro. Tienen el índice más alto de portátiles que fallan en los primeros 2 años, seguido por Acer.
      Existiendo Asus, es tontería comprarle a HP.

      • Depende el mercado, aquí en México Asus me ofrece un portátil con panel TN o un procesador viejo, donde HP vende uno con pantalla 1080p IPS y con procesador nuevo. Voy en mi segundo portátil HP, y nunca me han dado problemas, veo que en España HP tiene (muy) mala reputación.

    • mi hp de hace ya unos añitos ya era un i5 con 4g de ram y funcionaba bien hasta que no se como demonios ahora solo te coge cobertura wifi si estas al lado como tengas un par de habitaciones de por medio le tengo que poner un amplificador… muy mal hp.

      PD: estos nuevos modelos parecen de los malos de James Bond de antaño :-)

  2. HP puede haber mejorado no lo dudo, 3 HP con 2 años cada uno he visto por mis manos, con problemas de Fuente, soldaduras malas y placas a tomar vientos. O ha mejorado mucho…

    • he tenido 2 hp una envy 15 y otra que ahorita no recuerdo y me ha ido muy bien, no he tenido ningún problema de soldadura ni nada, pero bueno cada quien tiene su historia

      • No digo que en todos ocurra, pero la fama se la ha ganado en ese tema, ahora si en los modelos actuales han mejorado estos problemas, perfecto.

  3. El equipo es brutal tanto en diseño como en prestaciones, lo único que me tiraría para atrás seria el hecho de que es un HP y no me fio nada de la calidad ni la fiabilidad de sus dispositivos jaja.

  4. Este es el “tema dorado, el tema oscuro” la talidad llega, cuando y tras la actualización, vean necesario cambiar de pc, laptop. O no recuerdan ya los celulares obsoletos. Que ilusión

  5. Estaría bien si ya no se pudiera freír los huevos en la mañana con él. Lo de los colores ya es al gusto… digo el gusto de cada quién.

  6. A ver si Skylake no sale con los mismos problemas que con la serie Surface que los lleva, aunque temo que sí.

  7. La clavaban fijo si hubiera salido plata en lugar de oro… la que me parece mejor es la negra con tintes dorado…

  8. Ese dorado es un poco mucho, pero el resto esta bien. No es algo que compraría, eso sí.

  9. Ese logo desde el 2011 fué propuesto, pero por alguna razón no fue aceptado ni adoptado por la compañia. ¿Pueden poner algun link de la página oficial con esta info?.

  10. Bueno, hay que decir que está muy bonito, y además está al mismo precio que la Surface Book

  11. Un toque dorado era suficiente como el logo (que me ha encantado) pero tanto dorado causa el efecto contrario, si un reguetonero lo ve se lo compra, le pone una cadena de oro, se lo guinda en el cuello y blin blin

  12. Soy el único que le parece un diseño genial? por lo menos para mi en mis reuniones plagadas de fanboys de la manzana seguro llamaría la atención. Lastima que me guste mas la Surface Pro 4.

    • pero esto es una laptop y el otro es un convertible, son similares pero no igual. El diseño me gusta mucho y las supuestas horas de autonomía me encantan aun mas =) ahora tocara esperar que salga y ver que tal va, de verdad creo que me la comprare y no m gusta el reggaetón ni nada de eso pero igual el diseño me gusta mucho

    • aparte pesa muy muy poco, súper delgado y con gran potencia, espero salga otro diseño con plateado posiblemente y quede hasta mejor pero igual este modelo me simpatiza mucho =)

  13. Siendo sincero parece diseñado por y para mujeres ese logo, esos colores y esa letra en el teclado dorado… es perfecto en diseño, rendimiento, autonomía y el precio es bastante aceptable * y raro* para lo que monta, pero prefiero el plata y negro con el logo clásico.

Comments are closed.