Microsoft trabaja en Delorean, un sistema de juego online

Microsoft DeLorean

La Xbox One podría ser la última consola que compres. En el pasado ya ha habido intentos de juego online como Onlive que se estrello con un estrepitoso fracaso. Si este proyecto abandona la sala de pruebas de Microsoft con éxito podría ser la última consola de Xbox. DeLorean es un sistema para ejecutar juegos en la nube. De manera que nunca necesitemos ese extra de potencia gráfica o procesador para poder jugar.

Los juegos en la nube pueden hacer que las consolas y PCs para jugar queden obsoletos. Solo hay un impedimento a día de hoy y es la latencia. El límite aceptable para algunos jugadores son 100ms de latencia, cualquier cosa por encima se considera inaceptable y, aunque a día de hoy hay mucha gente por encima de los 100ms, debería desarrollarse con este ideal.

Mediante DeLorean, Microsoft research busca reducir la latencia con juegos online. Las latencias que sean mayores de 250 ms pueden ser enmascaradas a día de hoy mediante DeLorean. Lo que hace este sistema es realizar una serie de predicciones y muestreo que permitan realizar una compensación óptima del juego.

¿Entonces, esto a que nos llevaría? A la posibilidad de no necesitar una buena gráfica o un gran procesador para que funcione un juego de última generación. Microsoft ya ha hecho pruebas con diversos juegos como el Fabble 3 o el Doom 3. Los jugadores que pudieron hacer uso del sistema DeLorean prefirieron este sistema a otras soluciones en la nube. ¿Os veis jugando dependiendo únicamente de vuestra conexión o creéis que esto llegará bien solo a aquellos con 20-50 o 100MB de conexión? ¿Os fiaríais de un juego que se ejecuta entero online?

Jose Palacios

Jose Palacios

Redactor. También conocido como Luskao. Ingeniero de Minas especializado en Energía Eléctrica. Apasionado de los deportes, la fotografía y la tecnología.

  • Hector Carpintero

    No creo que el mundo este listo para dejar las consolas atrás.. Además la nube y la dependencia del internet era lo que a los usuarios no les parecía de Xbox one en un principio..

    • http://www.luskao.wordpress.com Luskao

      Bueno, puede ser una opción interesante y mucho más barata… Veremos a ver si llega primero :D

    • http://betapass.tk/ vis caicedo

      tecnicamente es otra consola, y probablemente de bajo costo debido a que no necesitaria de los recursos de hardware para ejecutar de la manera clasica, asi que de alguna manera se extenderia mucho, pues todos aquellos que tienen conexion a internet, no siempre poseen una super pc o una consola para pasar el rato, y esto simplemente seria una maravillosa opcion. eso si mientras sea todo que dicen ser y mas, pero si se preguntan que ventaja optiene microsoft aparte de las ventas, es obvio que va ser un servicio pago al estilo netflix pero con videojuegos.

  • Sergio

    Depende primero del precio q cueste estar suscripto.

    Segundo, si confio en un sistema en la nube, creo q microsoft podra dotarme de mejores prestaciones tecnicas de las q yo estare dispuesto a invertir. Lo q no confio es en la nube ni en la conexion. Muchas veces un server colapsa con la cantidad de gente q se conecta en simultaneo y muchisimas mas veces aun las conexiones se interrumpen aunq mas no sean por unos segundos, pero esos segundos alcanzan para cancelarnos una descarga o sacarnos de una partida multijugador… No creo q el mundo este listo aun para esto, menos aun en paises como el mio, Argentina, donde las conexiones “maximas” son 6Mb en teoria, pero en practica nunca son mas de 1Mb y asi… suma y sigue.

  • Warhammer

    Yo creo q debería ser complementario el q quiera gastarse en una consola física q tenga la posibilidad y los q prefieran jugar en la nube directamente que tengan la posibilidad. Yo me lo plantearia y probaria

  • Nano Kanpro

    No creo que estemos preparados para este salto. La conexión ADSL en España es de risa, y creo que la mínima conexión requerida será FIBRA. Está claro que esto es un proyecto a medio largo plazo, no creo que salga a la luz ni en el 2015. Ya veremos.