El grupo Carlsberg elige Office 365

carlsberg

El grupo Carlsberg es la cuarta cervecera más grande del mundo, con una cantidad de 500 marcas distintas. Están en pleno proceso de expansión y han elegido para llevar a cabo esa expansión las tecnologías de Microsoft, dándonos una afirmación más de que las tecnologías de Microsoft son las mejores. Más concretamente han elegido Office 365 como herramienta de productividad completa de forma que los empleados puedan trabajar entre ellos de la forma más productiva posible.

“Estamos ayudando a nuestros empleados a trabajar mejor juntos mediante la implementación de Office 365″, dijo Etienne Dock, Vicepresidente de arquitectura y sourcing en Carlsberg. “No importa qué dispositivo o a que distancia estén, la nube está rompiendo las barreras tradicionales así podemos concentranos en hacer la mejor cerveza del mundo.”

Los empleados utilizan Microsoft Exchange Online para el correo electrónico y calendarios; se aprovechan de Microsoft Lync Online para conectarse a través de conferencia y mensajería instantánea; equipos virtuales están colaborando en proyectos mediante el uso de Microsoft SharePoint Online; y los empleados están adoptando la plataforma de red social Yammer Enterprise de mensajería y colaboración.

El grupo Carlsberg también está tomando ventaja de servicios integrados de productividad y colaboración de Office 365 para poner en marcha la cadena de suministro Carlsberg (CSC), la más importante iniciativa GloCal (para ayudar a agilizar su cadena de suministro global). CSC utiliza la Conferencia, mensajería instantánea y el trabajo colaborativo que ofrece Office 365 para gestionar de forma centralizada el abastecimiento, producción, logística y las funciones de planificación para poder trabajar a escala mundial.

Podéis leer el comunicado de prensa (en inglés) aquí.

Fuente | MicrosoftNews

 

Pablo Guijarro

Pablo Guijarro

Apasionado de la tecnología y editor senior de Microsoft Insider. Me apasiona la educación y el uso de las nuevas tecnologías en todo el campo educativo. De profesión docente. Músico de nacimiento e iniciado en las tecnologías de Microsoft.