Análisis del HP Pavilion 15 N229SS

Análisis HP Pavilion 15 n229ss

Tras innumerables conversaciones con el equipo de Microsoft Insider, con los simpatiquísimos social media de Lenovo, Asus, MSI, HP y algunos amiguetes y seguidores por fin me decidí por un portátil. Sí, me la jugué con un HP Pavilion 15 n229ss y puse toda la carne en el asador. Veremos si me saldrá bien pero, por si acaso viene con tres años de garantía gracias a un Care Pack. Ya sabéis, la mala fama quizás no sea tanta, veremos… De momento, según suba esto tendremos una entretenida charla vía telegram :) ya que lo sabréis vosotros antes que ellos.

Los preliminares

Lo primero que vais a ver es un breve unboxing, torpe, porque aún me cuesta esto de grabarme pero, mejorando cada día. También decir que la previa al pedido fue perfecta, sin incidentes. Una gestión del pedido muy buena y una entrega en 24 horas. Rápida y efectiva la tienda online. El siguiente detalle venía con el Care Pack. Se supone que hay que activarlo y me indicaron que ya me lo habían activado y modificado la fecha porque había un error. De momento un 10.

Como sabéis los HP tienen fama de un porcentaje de fallos muy alto, calentamiento y demás. Pues más o menos os voy a contar mi experiencia de las últimas dos o tres semanas. Luego más adelante quizás me anime a hacer un análisis de… HP un año después. Depende también de vuestro interés. Como curiosidad podéis ver lo que se dice en la tienda de HP sobre este equipo, cuanto menos curioso. Tienda HP

Análisis del uso del equipo.

Este equipo me convenció porque, a pesar de que en la tienda de HP dicen que los componentes son viejos, tiene potencia pura. Cuenta con un procesador i7 de última generación, 12 GB de RAM, una gráfica GT840M con dos gigas DDR5 y un disco de 1TB de capacidad. De estas especificaciones solo echo en falta una cosa, un disco duro hibrido con sus 16 o 24GB en SSD. Mi anterior equipo, otro HP tenía sus 240GB en SSD y eso hacía que el PC resucitase pese a tener ya años. Quizás me plantee en un futuro poner un SSD de 512GB y listo. Ya veré, de momento espero porque es caro. La pantalla, aunque estaba acostumbrado a una de 23″ no lo echo tanto en falta y la resolución aunque no es Full HD es suficiente para poder hacer todo. No es muy glossy cosa que me incomoda mucho y tampoco es táctil. Para el uso de gestos utilizo mi anterior ratón, un Logitech T620 del que si queréis también haré un análisis. El rendimiento del equipo es sobresaliente. He probado juegos que tenía en Steam y Origin que no podía con mi anterior PC y los mueve sin problema. Si es cierto que según la configuración óptima de Nvidia no recomienda poner mucha calidad a la hora de jugar al Battlefield 3. En general en los juegos que tengo Nvidia recomienda una configuración automática para optimizarlo con tu equipo y, para el Star Wars: The Old Republic y para el Battlefield recomienda una calidad baja. Tendré que investigarlo a ver. El ensamblaje es bastante bueno. Tiene algunas cosas que no me gustan pero son fallos menores como puede ser: la zona donde está el hdmi no está bien alineada al 100% y, en el teclado de tipo isla y muy cómodo por cierto quedaban restos del corte de las piezas, como pequeñas esquirlas que debía quitar. Los materiales no están mal pero quizás sea un poco blandito (O estoy mal acostumbrado con el IQ500) y, el uso en general de un plástico plateado lo hace susceptible a golpes y arañazos. Tuve en mente dos portátiles muy buenos como son el Dell Inspiron 7000 (Precioso) y el Asus de la serie X o K con la GT840M. Pero, el primero perdía en gráfica con un 750M y el otro en RAM, batería y un precio algo elevado. La batería es una gozada. Haciendo pruebas el otro día alcanzó a aguantar unas 6-7 horas desconectado con el brillo casi al máximo, conectado por Wifi y haciendo un uso normal/alto. Acostumbrado a las batería de mi anterior portátil, un Vaio que era casi antediluviano (Sería del 2000 o incluso anterior) con una batería al final de su vida útil de 7-15 minutos. Luego, en ese aspecto estoy bastante satisfecho con el portátil. Esto ya sabéis como es, o me arrepiento en mi lecho de muerte o, me dura 5-6 años y estoy maravillado.

 Conclusiones

De momento, y como no podía ser de otra manera el rendimiento es sobresaliente. Puedo escribir esta entrada mientras se termina de procesar el video. Si necesita activar el ventilador pero, no quema mucho por procesar un video el full hd de 13 minutos. El rendimiento general es genial, tanto en juegos, software y uso del teclado es una gozada. Lo mimaré bien para que aguante mi uso intenso. Sigo echando en falta el SSD pero bueno, preguntaré a HP si puedo cambiarlo sin perder la garantía y sino esperaré tres años y así podré ponerle un SSD de 1TB por 100€. De momento creo que lo de HP es más una leyenda urbana y una crítica generalizada que no le hace justicia. Tengo un sobremesa en el trabajo y perfecto, mi IQ500 sigue vivito y coleando seis años después. Así que de momento le pondría un 8 y al año veré si le subo o bajo la nota. Además este HP Pavilion me ha permitido editar los últimos videos del canal de YouTube, editar las fotos de mi viaje a México con LightRoom y jugar a algún juego que no podía por limitaciones de mi anterior equipo. ¿Qué os parece el equipo que he acabado comprando? ¿Me he dejado algo por analizar en mi primera review completa? ¿Qué pegas le veis al HP que he comprado?

Jose Palacios

Jose Palacios

Redactor. También conocido como Luskao. Ingeniero de Minas especializado en Energía Eléctrica. Apasionado de los deportes, la fotografía y la tecnología.

  • Sergio

    Interesante. No dices cuanto ha salido e imagino q barato no es. También creo habrás pensando en una surface o es q la grafica era muy necesaria para ti?

    • http://www.luskao.wordpress.com Luskao

      Fijate, lo que más me tira atrás de la Surface es que iba a pasar de 23″ a 12″ y me parecía demasiado salto. Luego por otro lado, el precio era alto y, creía que la gráfica la usaría más

  • Tilux

    De precio por cuanto ronda, ando muy interesado por un portátil para el estudio que ronde los 600€, 700€ como mucho.

    • http://www.luskao.wordpress.com Luskao

      A mi por casualidades diversas me salió en unos 680€ incluyendo los tres años de garantía.

      • Terror

        Pues esta muyyy bien. Un conocido se pillo un Lenovo así color plateado. Esta duperguapo y la pantalla no refleja igual sabes cual es. Y el teclado me gudto mucho.

        • http://www.luskao.wordpress.com Luskao

          Gracias, me hizo dudar pero ahora estoy cada vez más satisfecho! :D Es una gozada el teclado :)
          El lenovo seguramente sería un z pero cual… no se el z500 o z510 están genial!

          • Terror

            Si, el z500 y creo que tenía un i7 y 2 Gb de Nvidia. Bueno que el diseño estaba muy guapo.
            Yo creo que lo que se dice de “lo portátiles HP se queman”. Bueno, creo que eso era antes y la tecnología ha avanzado muchísimo. No creo que HP se quede en la tecnología del 2008 y continuando quemando ordenadores.
            Mi hermana tenía (tiene pero fundido) un ACER del 2008 con Vista y la rejilla de ventilación de debajo estaba tapada y solo tenia marcas xD que falso.

  • Dr.Pelopo

    ¿De verdad te fijaste en las reviews de la página del mismo vendedor? Esas están todas falseadas, nunca verás una mala.

    • emyzz

      Pues de 3 opiniones que se ven en la foto, una sale muy mal parada xDDDD

      • http://www.luskao.wordpress.com Luskao

        Y son un tanto inciertas dos de ellas… Una GT840 antigua? un i7 4xxx antiguo? Si son la última versión que hay en la actualidad

  • AndresArellano747

    Yo sigo optando mil veces por una macbook pro retina, con 16 gb de ram jeje.

    • Daniela Madrigal

      jejejeejeje eres todo un loquillo lol :’D

    • http://www.luskao.wordpress.com Luskao

      Si me lo consigues por 630€ me lo planteo jaja

  • Alvaro Xd

    6 años????? Mi portqtil va a hacer 10 y mueve perfectamente el buscaminas.