Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Tuenti marcó un antes y un después en el mundo de las redes sociales en España y muchos países de Latinoamérica. Mientras Facebook llegaba a España, en 2006 comenzó a funcionar Tuenti con las mismas premisas con las que actuaba la red social estadounidense por la época: orientada a universitarios y con acceso mediante invitación. De esta forma surgió un proyecto que, a día de hoy, nada tiene que ver con aquello.

En 2010, durante el máximo apogeo de la red social, fue adquirida por Telefónica. El gigante estadounidense seguía ganando terreno y ponía un clavo en el ataúd de la red social española con cada nueva característica, que Tuenti intentaba imitar con los recursos de los que disponía. Finalmente, la tendencia a la baja de la red social hizo que Telefónica repensase su estrategia y fuese convirtiéndola gradualmente en una OMV.

Doce años después, la red social anunciaba su cierre hace unas semanas. Los responsables de Tuenti prometieron a los usuarios que podríamos recuperar nuestras fotografías, el problema viene en la ejecución para realizar el proceso debido a la forma de la que han planteado su ejecución. El caso es que para recuperar nuestras fotografías tenemos que hacerlo desde la aplicación… Esa que no existe dado que Tuenti no la mantenía y, finalmente, decidió retirarla de la tienda de Windows Phone.

Uso Windows Phone, ¿cómo puedo recuperar mis fotos?

Una vez que la red social anunció la disponibilidad de la aplicación para recuperar las fotos, que no viene a ser más que una actualización lanzada para las apps de iOS y Android, me dispuse a preguntar qué podríamos hacer los usuarios de Windows Phone para recuperar nuestras fotos. Pues bien, el método que han ideado para gente como nosotros es algo lento y rústico.

Cierre de Tuenti

Para recuperar nuestras fotos debemos ponernos en contacto con ellos por email a tuenti@tuenti.com desde la dirección de correo que tuviésemos asociada a nuestro perfil e indicando la dirección a la que queramos que sean enviadas. Suponemos que si esa dirección de correo ya no existe, podremos solicitar la recuperación de las fotos demostrando que el perfil es de nuestra pertenencia aportando datos que así lo demuestren.