No es un secreto que Microsoft quiere que utilicemos Office sin importar el sistema operativo en el que nos encontremos. Lo que nos sorprende es el trabajo que realizan de manera continua mejorando e incluyendo nuevas funciones en todos los sistemas operativos. Resulta un trabajo encomiable y que no se suele ver en muchas compañías. En esta ocasión la actualización le corresponde a las aplicaciones Office en Android.

Word, Excel y PowerPoint se actualizan en Android con nuevas funciones

La principal mejora que comparten las tres aplicaciones versa sobre las opciones a la hora de compartir archivos. Ahora podrán compartir desde Android los documentos en las aplicaciones de mensajería de WeChat y QQ, muy populares en China. Además se ha simplificado el registro para los nuevos usuarios como leemos en Microsoft-News.

Además, en Word se pueden elegir diferentes colores de énfasis. Se podrán obtener definiciones, imágenes y mucho más de nuestro documento desde la web. En Excel podremos modificar como se ven las tablas, tendremos más opciones a la hora de pegar información (una fórmula, el valor o el formato). Por último en PowerPoint podremos incluir archivos y reproducirlos dentro de las presentaciones.

Un avance muy significativo y que facilitará a los usuarios de Android a trabajar mejor en Office desde sus terminales. Además de la apuesta por China y la posibilidad de compartir archivos desde estas aplicaciones. Office cada vez es más importante en todas las plataformas móviles.

  • David Miranda

    Cuales son los requisitos para tener office en android?

    • Roger Sánchez

      Tener un dispositivo con este SO xD Inicialmente estuvo sólo disponible para tablets pero desde hace muchos meses lo está para todo el mundo, incluso para los que disponen de pantallas de más de 10 pulgadas.

    • PabloOL

      Tener 4.4 en adelante y… no se si algo mas en especial, mi Xperia M2 las tiene

  • Pablo García

    Me parece bien, en mi Windows 10 Mobile hoy también se me han actualizado PowerBi y la aplicación de DynamicsCRM… pero me sigue fastidiando bastante que se dediquen a actualizar las aplicaciones para Office para Android y yo con mi Windows 10 Mobile no pueda acceder a las bibliotecas de SharePoint porque todavía no hay app de Office Mobile con el SharePoint WorkSpace Mobile… lo comento mucho pero me parece un error terrible para los usuarios empresariales y profesionales que usamos Office365.

    • Lo sabemos y le he pasado ese problema al equipo de Microsoft

      • Pablo García

        Esperaremos entonces ;)

  • Sion

    A Microsoft le encanta el dinero, mas que a Apple, que ya es decir.

    • Alexander Sanabria S

      ¿Y a quien no?

      • Sion

        ¿Linux? Por decir uno eh

        • Carlos Jocsan

          Wow! Linux… Que ejemplo de éxito rotundo…

          • Sion

            Crees que los servidores de los gigantes nos alimentan con windows server?

            GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo,[6] otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores. wow

            https://es.m.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux

          • Pablo García

            Informarse por Wikipedia no es una buena idea. Los mayores servidores del mundo no son GNU/Linux, son Unix y propietarios. El mundo Linux es como el mundo Magufo, esta lleno de leyendas jamás demostradas.

          • Zion

            Unix no es código abierto no? te aconsejo que si respondes a la conversación, respondas con lógica. Nadie ha hablado de los servicios que te puedan prestar. Tu tienes razón en eso, es obvio, pero para tener razón también te puedo decir que un semáforo alterna entre 3 colores. Fácil eh.
            Aquí se ha hablado (he hablado), primero, de a quien le gusta más el dinero, y segundo, si Linux es un éxito rotundo. ¿A quien le gusta más el dinero? ¿A Apple? Una compañía que no permite que terceros le hagan publicidad, una compañía tan avariciosa que todo lo quiere para si mismo, con la única condición, de que todos sus frutos los planten ellos mismos (algo altamente admirable). ¿A Linux, Unix, BSD? Sistemas que nacieron sin animo de lucro y que ahora son utilizados por los mayores servidores del planeta y para crear nuevo soft? (que aun que tu digas que eso es una leyenda, no flipes, es así, pregúntale a tu profesor) si la estadística nombrara a Windows y no a otro ya estarías dando saltitos de alegría y compartiéndolo. ¿A Windows? Una compañía que se mete dentro de todas las demás por el marketing, producción y dinero, una compañía que busca el mayor número de aliados, resolver los problemas contratando al menor número de empleados, utilizando como empleados al mundo entero (insiders) para ahorrar en costes con la absurda excusa de que “así tendremos el sistema operativo perfecto”.. no te jode. Si Apple hiciese lo mismo también se convertiría en el mejor so del planeta, y si todos arreglaramos la frutería de en frente de casa también sería la frutería mas bonita y desinfectada de ratas del planeta (al menos los de Apple lo limpian ellos). Pero los de la frutería siguen ahi, con su negocio limpio, famoso y como recompensa te han dado un folleto para que vayas a comprar fruta. Tira va, prefiero perder el tiempo ganándome mi dinero, para mi familia o, que demonios, estar de voluntario en una ong o en un comedor social sirviendo a vagabundos antes que ayudar a un millonario a hacerse mas millonario todavía. Por lo que.. ¿A quien le gusta más el dinero?.

          • Pablo García

            Me aburre contestar textos tan largos, pero vamos poco a poco.
            1.- Unix por supuesto que es un software de código abierto al igual que Linux. El problema que mucha gente equivoca código abierto con gratuidad y sin animo de lucro. Todos los sistemas operativos buscan un lucro, buscan una plusvalía, esta puede venir de la venta de licencias de uso, de servicios, de sistemas de publicidad, etc… Microsoft también tiene y ha tenido muchos servicios gratuitos, fíjate desde el Hotmail hace ya muchos años.
            2.- Efectivamente, los mayores servidores del planeta usan Unix, que no Linux… Unix es mayoritario tanto por numero de servidores y por tamaño de servidores, no su hermano pequeño Linux que aunque cierto es que tiene una gran cuota, no es la mayor. Y solo tiene éxito en la parte de servidores y punto. Por cierto no trabajo para Microsoft, así que me la suda bastante a quien le de la estadística como ganador.
            3- Ya vale de tanta tontería con el tema de que Microsoft es el Ogro. Microsoft tiene miles de empleados y el mejor servicio postventa y de Ingeniería de todos. ¿Por qué son tan caros los proyectos en Open Source? Porque para cuatro que hay cobran millonadas y ante cualquier problema la solución se demora porque funcionan por comunidades que van haciendo cosas y poco a poco se las van contando. Microsoft ante un problema con uno de sus productos o servicios, gratuitamente o pagando depende de la gravedad tiene a disposición un Ing. de Microsoft que esta contigo hasta que el problema este solucionado. Y como Microsoft no lo quiere todo para ella solita, tiene un gran numero de Partner con los que dan servicio y hacen negocios juntos, ¿Te parece mal? ¿Qué hacen las Consultorías de Open Source? ¿En que se diferencia el Programa Insider de las comunidades de Open Source?
            4.- Me parece muy bien tu discurso idealista, yo mira en vez de dar de mendigar a los pobres prefiero luchar para cambiar el modelo socioeconómico que permite la explotación del hombre por el hombre… pero todo esto no tiene nada que ver con lo que aquí estamos hablando ni con Microsoft. Si no quiere ayudar a millonarios ya sabes,… no compres nada ni consumas nada, todo te lo haces tu,… vaya que tampoco puede ser, porque estas haciendo millonario a los que te venden las materias primas. Que pena…

        • Pablo García

          Claro, claro,… los proyectos de Linux te los regalan, yo pido un ERP en Linux y me sale gratis… En fin, cualquier proyecto en Linux en un 20% más caro que en Software propietario.

        • Alexander Sanabria S

          ¿Linux es una empresa? No lo sabía.

    • Pablo García

      Claro las empresas de Open Source, trabajan gratis por el amor al arte,… En fin.

  • CecilioMG

    Hay que ver lo bonitas que son las aplicaciones de Office en iOS y lo regulares que son en Windows Phone (en 8.1.). Ahora en W10 las están empezando a dar un lavado de cara, pero creo que siguen estando por detrás de sus gemelas en iOS.
    Es una forma de actuar que no entiendo. Es como si (salvando las diferencias) el iTunes de OSX fuera más feo visualmente y funcionará peor que el de la versión de Windows, cosa que tradicionalmente nunca ha ocurrido.

    • Roger Sánchez

      Microsoft no es una ONG. Está allí donde detecta negocio y WP-WM tiene una cuota de mercado de menos del 2%.

      • CecilioMG

        Pero las aplicaciones son gratuitas. Lo que vende es la suscripción a Office 365 y al ser multiplataforma debería dar buen servicio a las 3.
        Y es cierto que no es una ONG, pero tiene que promover WP y con esta forma de pensar no lo va a conseguir.

    • En Windows 10 Mobile es genial :)

    • webserveis

      en principio se basan en el diseño de material design, por eso las ves bonitas

      • CecilioMG

        La interfaz es cierto, pero las veo más bonitas por lo mucho que se preocupan por ellas…

  • webserveis

    y hace un par de dias a salido remixOS “android para instalarlo en el pc” supongo que tambien funcionará el set ofimático de Microsoft.

    • Elías

      Es una propuesta bastante interesante. Y si, de hecho el “tráiler” de RemixOS 2.0 lo muestran con Office

    • Nano Kanpro

      En mi opinión, Remix puede hacer mucho daño a la idea de “plataforma universal” de Microsoft. Remix es un Android con un escritorio en un PC, es cierto que solo puedes instalar aplicaciones de la Google Play, pero esto será un jarro de agua fría a las aplicaciones universales.

    • cristian villarreal

      no es nada, Android siempre ha podido correr en procesadores con arq Intel, lo que hizo remix os no es nada, solo saco de la mugre algo que ya estaba ahí como lo que hace Apple con todos sus productos XD

  • Joel Noé Castro

    Excelente, mi lector de libros cada vez se vuelve mas util

  • Diego Rodríguez

    Una razón más para pasarme a android

    • carlos

      Tenía que renovar de teléfono y me pasé a Android porque no encontraba ninguna razón para permanecer en WP. Mi opinión es que Android funciona mejor en la gama media en adelante, si tienes menos de 200€ cómprate un WP, si te pasas de ahí no lo dudes, al OS de Google.

      • Diego Rodríguez

        Si, la verdad estoy planteando comprarme un Motorola que es el único android que me gusta. He escuchado muy buenas referencias de los Moto G y X

        • cristian villarreal

          de hecho yo también, tego planeado vender mi 640xl y comprarme un meizu m2 note de un amigo que esta vendiendo, y no quisiera desaprovechar, ya con lo que me dijeron, estoy mas que seguro de comprarme ese equipo :D