¿Aún no formas parte de nuestro canal de noticias de Telegram?
¡Únete y mantente al día de toda la actualidad tecnológica!
¡Únete ya!

Ayer fuimos testigos de la presentación de los Lumia 950, 950 XL y 550, tres nuevos terminales que llegarán al mercado con Windows 10 Mobile y con los que Microsoft tratará de hacerse fuerte en el mercado de la telefonía móvil. La compañía lleva más de un año sin un buque insignia, una decisión que, si bien busca empezar con Windows 10 Mobile por todo lo alto, con toda seguridad ha afectado a las ventas actuales, pero como dice el refrán, bien está lo que bien acaba.

Siempre hemos dicho que los terminales que hacen grandes las cuotas de mercados son los dispositivos de gama baja, pero sin embargo son los buques insignia los que crean necesidad, los que salen en los anuncios, el smartphone en el que pensamos cuando compramos un móvil de gama baja y media, y eso le ha faltado a Microsoft.

Aun así, es sorprendente como, a pesar de no disponer de gamas altas, las ventas de Windows Phone se han mantenido constantes, llegando incluso a crecer en varios mercados, como es el caso de España, donde sin publicidad alguna, y casi sin canales de venta, el sistema operativo móvil de Microsoft ha visto como su cuota de mercado ha aumentado un 1,4% en este 2015. Por suerte, en otros países como el Reino Unido, Francia, Italia o Alemania, la cuota de mercado se ha mantenido en unos niveles mucho más saludables, entre el 10 y el 15%.

Gracias a los datos publicados hoy por Kantar, y que hemos conocido a través de WMPU, hemos podido saber cómo ha evolucionado la cuota de Windows Phone durante el mes de agosto. En este mes el crecimiento ha sido ha sido dispar. Encontramos crecimientos positivos en mercados como el francés, donde la cuota ha pasado del 12,6 al 13,1%, el alemán, pasando del 10.1 al 10.5%, el chino, pasando del 1,5 al 2,3% y el australiano, donde la cuota se ha situado en el 7,4%, aumentando un 0,5%.

Por contra la cuota se ha visto reducida en países emblemáticos como Italia, donde ha pasado del 14,5 al 13,7%, el Reino Unido, pasando del 12 al 11,3% y Estados Unidos, donde ha bajado un 0,3%, situándose en el 3,5% de cuota. Aunque la caída más grande ha sido en Brasil, donde la cuota ha bajado del 5,9 al 4,7%. Por desgracia, otro mes más, no disponemos de datos de ningún país latinoamericano ni de la India.

Si bien es cierto que el crecimiento en este mes de agosto no ha sido positivo, si echamos la vista atrás podremos ver como la cuota de mercado de Windows Phone ha ido aumentando poco a poco desde principio de año. Seguro que con la llegada de los nuevos Lumias y Windows 10 Mobile la cuota comenzará a cambiar de forma significativa.

  • Ricardo.Gordillo

    Con Windows 10 va a aumentar la cuota, poco a poco, pero aumentará. Solo esperemos que MS haga marqueting mejor que Apple, y seguro va a arrasar más

  • Carlos Espinoza

    “el Reino Unido, pasando del 12 al 113% ”
    113% !!! Toma eso android
    XD supongo que era 11%

    • Andrés

      A roto la escala creando un bucle espacio temporal en la que se utilizan más teléfonos Windows que teléfonos en general. Aunque en realidad lo que ha hecho es bajar la cuota :-(

      • Hugo Alvarez de Hadad

        En parte siento no se si este loco o me critiquen, pero si me gustaria que microsoft tuviera deperdida mas ventas el 30 % valla, por que lo malo de tener el poder, es que despues los precios incrementan :( , y la seguridad disminuye, solo quiero que microsoft siga como sigue mejorando sus productos y que sea mejor que otros

    • Álex Rodríguez

      Si, no pulsé bien la tecla de la coma xD. Gracias por el aviso.

      Saludos!

      • Carlos Espinoza

        Pasa por no trabajar en una Surface Book

  • webserveis

    Buena señal pero tiene que acentuarse mucho para tener una equivalencia entre Android, IOS , Windows Phone y otros.
    Pero la noticia más fascinante es, Como carajo aguanta Blackberry a mantenerse en “pie”?

  • Dani D’Alessandro

    mi celu con insider ya no se esta bancando mas la ultima build , pongan fecha aunque sea de la proxima, porq sino me voy a tener q volver al 8.1 . tengo un nokia 1020 y no quiero q se me arruine estamos a 2 meses de la version final , y sigue siendo muy inestable con re calentamiento y con varios cuelgues en sus aplicaciones. saludos gente

    • Ezequiel

      Pues yo estaba igual, tengo un lumia 928 y tenia la build 10536.1001, y finalmente decidí regresar a 8.1… Me voy a esperar hasta tener :la certeza de algo mas estable para uso diario. P.D. extraño WP10 :(

  • Andrés

    Windows Phone va a tener auge ne las empresas, pero entre cháveles y abuelas no se va a comer un colín y menos en España. Somos una país de envidiosos y paletos. Somos muy reticentes al cambio y queremos lo mismo que el vecino.

    • hik4ru

      Oye, pues con eso de “queremos lo mismo que el vecino” hace un mes convencí a un colega para que se pillara el 640 XL (modelo que yo tengo desde junio) xD

      • caradepapa

        Yo vivo en chile, recuerdo que cuando me compre el 620 convenci como a 6 personas entre amigos y familiares

        • Darwin

          Yo hice que la mayoría de mi familia usara Lumias :v de 2 años para acá han dejado los android por lumias..

    • NyoCoreX

      Gracias a mi principalmente, a mi alrededor usan Lumias 7 personas desde el 2011, y ademas repiten.
      Ah se me olvidaban tambien mi tia y mi abuela, van 9 xD

      • caradepapa

        Lo mas curioso es que cuando alguien compra un lumia es muy difícil que vuelvan a android, yo cuando me compre el 620 nunca había tenido un smartphone así que me encanto, luego compre un moto g (como muchos me decían que android era mucho mejor) y salí corriendo de el

        • NyoCoreX

          Si uno de los 9, tubo un L800, luego Galaxy S4, que tras muchos errores de software y el movil hecho trizas poco a poco y ha vuelto hace dos dias con un L540, el cambio es brutal xd

  • alejandro

    Debieron continuar mejorando el modelo del 930 y no parecer un simple
    smartphone mas de gama media (externo)

  • Pablo

    La verdad es que con lo presentaron ayer y los mas de 110 millones de Windows 10 instalados en pcs, esto pinta muy bien.

    Según mi opinión claro está.

  • Artur Facussé

    Pues aqui en Mexico ha ido incrementado significativamente y prueba de ello es como se han vendido los Lumia 640XL la verdad se agotan rapido y ya empeiza a haber mas anuncio de los lumia

  • Ronald Fabian Macias

    Latinoamérica Latinoamérica Latinoamérica Latinoamérica Latinoamérica queremos mas dispositivos con Windows yaaaaaa

    • Wanderlust

      Siempre se olvidan de Latinoamérica :( aquí en Chile no llego ni el 830, 930 ni los 640 :( menos la Surface.

      • caradepapa

        El 830 si llego con movistar, y los 930 y 640 se pueden conprar con importadores (como a 300k y 150k respectivamente)

  • Joel Noé Castro

    Entre noviembre y diciembre vamos a ver la realidad. . . la presentación de ayer en definitiva va a atraer muchos clientes. . . . y mas en el mercado americano . . . esperemos que para Latinoamérica no nos dejen plantados con la cita.

  • Eloy Sánchez

    Yo creo que de aquí un año con Windows 10 mobile en la mayoría de lumia, con seguro que mejoras en continuum, va a haber un cambio de tendencia. Windows Phone estaba estancado, ¿por que? la explicación es la siguiente: en un mercado con Android e iOS asentados, Windows Phone no aportaba lo suficiente, sobretodo para desarrolladores, fabricantes y operadoras, ya que es lo mismo que Android o iOS, aunque sea más estable que Android, más barato que iOS, pero en general no suma nada a la situación, en cambio con Windows 10 Mobile, vas a poder usar aplicaciones de ordenador en el móvil, adaptadas a su pantalla, pero si conectas un monitor, tienes casi un PC! y a la vez un telofono móvil, puedes hacer cosas que los otros no pueden.

  • Ramiro

    Y en Argentina todavía no publican las estadistica, y de hace rato ¿Qué estará pasando?

    • Emanuel G.

      No sé, pero acá en Argentina mucha gente usa WP. Incluyendome.

      • Ramiro

        Yo tambien soy de argentina y cada vez veo más WP, por eso quiero ver las estadisticas, si es que de verdad hay más o soy yo que les estoy prestando más atencion.

  • Ronald Sanchez

    Pero deberían de decir modelos de teléfonos mas comunes. Porque por ejemplo en El Salvador. Todos tienen Android con móviles Alcatel de 512 de ram. Basuras de teléfono. I hay muchos IPhone y blackberry si le preguntas alguna persona de Windows Phone no saben. Por lo menos deberían de hacer un análisis de teléfonos de 1gb ram para hacer el filtro. mejor.

    • Ariel Romero

      El Lumia 520 fue un superventas de Nokia en Estados Unidos y en otros países que solo contaba con 512 MB de RAM. Si pasas ese filtro, también quitas el L520 y la cuota de mercado de Windows Phone se te desploma.
      Por cierto, este año ya he visto aquí en El Salvador varios teléfonos con Windows (v.gr. el Lumia 535 y el Lumia 630). Si Microsoft hiciera un partnership con Tigo o con Claro, eso le ayudaría a incrementar la cuota y el conocimiento general de los salvadoreños sobre Windows.

      • Ronald Sanchez

        En android hay muchos con 512 de ram que son de 1 nucleo. A demas hay de 256 de ram. Pero seria bueno de 512 con mas de 2 nucleos. Los de claro hace poco agregaron los moviles a la pagina. Pero en conclusion hay muchos moviles android que estan muy mal.

        • xals

          WTF!!!! hace años que no veo moviles asi, es un poco absurdo comprarse un moviil asi teniendo moviles chinos que se venden en latinoamerica.

  • PabloOL

    El Chino hace un año tenía un 0,7% de mercado y ha pasado a un 2,3… es una subida de un 1,6% no de 0,8%

    • Marc

      Triplicar el share está muy bien, pero la verdad es que las únicas personas que conozco personalmente en China con Windows Phone son mi mujer y mi suegro (ambos terminales comprados por mí ). Cuando voy en transporte público, cada vez que veo un WP hago una fiesta 💃 (en mi mente), pues ocurre muy rara vez. De todos mis alumnos actualmente ninguno tiene WP, a pesar de mi proselitismo 😇.
      Si Microsoft China no se pone las pilas con Windows 10, la cosa pinta muy mal, como expuse en mi blog http://cuatroventanas.tumblr.com/post/109561241131/windows-phone-en-busca-del-teléfono-perdido
      😞

  • Darwin

    Aquí en México se venden muy bien, solo espero nos traigan los nuevos gama alta y si tirar a matar con el precio :S

  • TV LG

    En España casi la única forma de comprarse un Windows Phone es por internet. Los canales de venta en tiendas no existen y encima los empleados no tienen ningún interés en el tema, es más, enseguida te hablarán mal de Windows y recomendarán el Samsung de moda. Van a la fácil, dinero rápido.

    Pues una empresa como Microsoft debería hacer una inversión y montar unos stands con dispositivos en las tiendas, al menos en algunas grandes cadenas, y capacitar a los vendedores en algún cursillo sobre ventas para sus dispositivos.

    Esto es sencillo, si la gente no los ve, no los toca y encima le hablan mal de ellos, difícilmente podrán comprarse un Windows Phone…

  • Jesús Bellón Fernández

    Yo estoy deseando que se puedan abrir tiendas Microsoft físicas. Estoy dispuesto a invertir en montar una :)

    • TV LG

      Sería fantástico poder ver tiendas de Microsoft!.
      Pero sea como sea, este es uno de los puntos débiles, hay que tener presencia en los centros comerciales.
      Dejamos planteada la propuesta, quién se suma?…