Hace 3 meses os contábamos la historia de Windows, con motivo del futuro lanzamiento de Windows 10. En la primera entrega repasábamos los inicios de Windows. Entre sus inicios hay una fecha que todos los aficionados de Microsoft deberíamos tener marcada: 24 de agosto de 1995, el lanzamiento de Windows 95.
Windows 95: la madurez de la informática
Con 7 millones de copias vendidas durante las primeras 5 semanas se convirtió en un récord de ventas y primer gran éxito a nivel mundial de los de Redmond. Uno de los Windows más esperados de la historia por los grandes cambios que sufrió en varios aspectos, tales como la interfaz de usuario y el primer sistema operativo Windows con soporte Plug and Play, así como la cuna de la API Win32.
Windows 95 tuvo detrás una fuerte campaña de marketing, con colaboraciones de gran nivel como los Rolling Stones, con un anuncio publicitario con su canción “Start Me Up”, haciendo referencia al botón de inicio el cual, sí, apareció en esta versión por primera vez, y que ha sobrevivido hasta nuestros días (con esas pequeñas vacaciones que se tomó con Windows 8/8.1).
No sólo esto, la década de los noventa también supuso la llegada de la red de redes, uno de los inventos más revolucionarios de la historia que permite que nos podáis leer en este momento: Internet. En el año 1995, Bill Gates publicó un memorando titulado “La ola de Internet” y lo calificó como “el desarrollo más importante desde la llegada de los equipos informáticos”, y sí, el famoso Internet Explorer llegó el caluroso verano de 1995.
Una versión que sentó las bases de lo que entendemos la mayoría de las personas como Sistema Operativo. Descontinuado en 2001 pero recordado hasta hoy, se han hecho cortos estos 20 años desde su salida. Hoy tenemos Windows 10, han pasado muchos Windows entre uno y otro y, aún con todo, si comparamos Windows 10 y Windows 95 podemos ver el reflejo del buen trabajo de Microsoft en todos estos años. ¡Felicidades Windows 95!
Definitivamente me quedo con una frase de la publicación:
Windows 95: “Sentó las bases de lo que entendemos la mayoría de las personas como Sistema Operativo”
Me hubiera gustado que en la publicación incluyeran una imagen del menú inicio (extendido) ya que es algo que muchos pendían para Windows 10 y apareció con Windows 95 ya que Windows 3.11 era algo diferente aunque también me gusto.
:O No sabia que habia salido en el 95, ok no xDDD. Para mi fue un gran paso adelante porque me inicie con las computadoras con MS-DOS, luego salte a 3.11 y con el 95, y eso que apenas era un chaval jaja!
Noviembre, 30 años de Windows :3
Aún recuerdo la sensación de asombro cuando inicie win95 por primera vez. Realmente fue un momento histórico en el mundo de la tecnología. Un hito.
No.
Evidentemente no entendiste la implicancia de lo que fue cambiar de DOS/Win3.11.
Te votas positivo vos solo?
Sí :)
En esa época se discutía si era realmente un sistema de 32Bits,..tambien se decía que a diferencia del Windwos 3.1 éste si era un verdadero SO y no solo una interfaz grafica de DOS
Off Topic: SonicXbeat Pro un excelente reproductor de música se encuentra gratis por tiempo limitado en el market, aprovechen chicos!!!
Que tiempos aquellos, quisiera regresar y volver a sentir esa sensación de asombro al ver esa interface gráfica, poder mover el mouse y dibujar en paint, poder reproducir un video! Mi primero windows fue el 3.11 pero fue Windows 95 el que me cambio la vida.
Mi primer ordenador, apenas sabia hablar, soy de 1998, pero el primer ordenador que tuve tenia Windows 95, por aquel entonces era la leche, hoy en día soy usuario de Windows 10 desde su primera technical preview y he usado todo tipo de sistemas operativos a excepción de OS X, he usado Windows Phone, Android, iOS, todo tipo de distros de Linux, MS-DOS y hasta estoy desarrollando mi propia distro, lo que avanza la informática pero imagino que si con tres años escasos usaba un ordenador con soltura se veía venir que acabaría en el mundillo de la informática y la tecnología
lo mismo por aquí soy de 1999 y mi primer pc también fue un Windows 95 con el que hacía documentos de Word Chorras y cosas en Paint
Tenia 4 años n.n (Finales del 2003)
Que grande este anuncio con esa música sw los Rolling. Siempre añoraré esas ventanas.
Recuerdo su desarrollo… Con Windows 95 me inicié como beta tester. Chicago fue au nombre clave… El comienzo de una nueva era, de una nueva forma de trabajar con el ordenador… Nuevo hardware.. Un plug&play que funcionaba solo con los productos nuevos.. Pero que gozada… Feliz cumpleaños Windows 95
Se me había olvidado lo del Plug & Play,. ahora es de lo mas normal conectar algo y que simplemente funcione,.. aunque sea con driver genérico, ,.. antes era menos trivial, por lo mismo, estaba plagado de sitios especializados en drivers.. solodrivers.com tododrivers.com etc etc,.. era todo un tema la instalación de ciertos dispostivos,..
El primer SO de Microsoft que toque con 5 añitos (año 1997), que nostalgia y recuerdos, aun no habia ni lector de CD-ROM XD
Yo empecé con el ordenador de mi padre con Windows 98, pero cuando vio que empezaba a meter mis manazas donde no debía y a instalar cosas que para él eran extrañas, me trajo un ordenador viejo de su trabajo con Windows 95. Pobre ordenador, sus 16 GB de disco duro se vieron reducidos a cero en cuanto lo cogí yo, pero así es como empecé a interesarme por el mundo de la informática y hasta hoy, que en dos semanas empiezo a estudiar ingeniería informática. Salu2
Suerte con la ingeniería…
Yo voy a por un grado medio y después superior, a la carga!!!
Interesante de hecho no sabia cuando salio, empeze a usar Windows desde la version 95 mi madre en cambio uso MS-DOS y Win3.1. Luego pase a Win98 SE, Win XP, Win 7, Win 8/8.1 y ahora Win10 XD, aunque tambien pase por muchas distros Linux :P
Grima. Cuando Microsoft comenzó a copiar a Apple.
Después de que Apple comenzara a copiar a Xerox.
Al fin y al cabo, el mercado funciona así: alguien tiene una idea revolucionaria, y todo el mundo detrás a tomar la misma idea y hacerla a su manera. Es algo inevitable, y se puede ver en muchas de las cosas a lo largo de la historia, no solo en la informática. Si una característica resulta más cómoda y sencilla de utilizar (por ejemplo, la pantalla táctil), ¿por qué no utilizarla el resto de los fabricantes para hacer más cómodo el uso de un teléfono móvil? Un saludo.
Ya lo dijimos. El mercado es así, por muchos comentarios que veamos cada día sobre si uno copia al otro, es lo que enriquece que un producto sea mejor la siguiente vez.
NI DE COÑA.
Ahora Apple copia las ventanas automáticas de Windows. Al final en Windows Phone con los moviles grandes, sacarán algo para que nos llegue los dedos hasta el final…si no al tiempo…y así sucesivamente.
Lo mismo con los ultrabooks…¿de quién salió la idea? de Apple con el MacBook Air. Hombre está claro que con el paso del tiempo a alguien se le hubiera ocurrido se llamase Apple o Informática Jose Luis.
Ya te digo…todos se copian de todos y hacen o intentan hacer un producto mejor que el del contrincante con sus cosas copiadas.
Copiar? En serio, Microsoft ya llevaba muchos productos a sus espaldas y Windows 95 no fue una copia de nadie, fue una remodelación del gran Windows 3 unificando las bases de MSDOS y Windows. Así que no hablemos sin saber.
¿Qué paletada dices?
Digo la verdad y las cosas como son.
No, maja.
Maja xD No merece la pena perder el tiempo con tipos como tu, que van negando todo por fanatismo. Las cosas como son.
Windows 3.1 era copia de System 1, el resto es evolución del sistema, así como System 1 era copia de Xerox Star (y de ahí salió también el mouse)
Cuéntame más
IOS es copiado de unix. Apple no crea incluso un juego para commodore 64
Bueno el copión al final lo hizo mejor y rescato de la banca rota a Apple en 1997, .., los muy malagradecidos ahora lo niegan, pero todos fuimos testigos que Tio Bill salvó a Tio Steve de ahogarse..
Mejor no. Más accesible sí.
Otros les copie los sistemas operativos. Microsoft crea. ¡Gracias!
Con que asi se siente,el primer sistema que probo la mayoria fue 95 o uno inferior,y yo Windows Xp. :-(
…consiguió (Steve Jobs) devolver la confianza a los accionistas y que, probablemente, salvó a Apple de un futuro incierto: visitar a Bill Gates y cerrar un trato por el cuál Microsoft se comprometía a comprar acciones de Apple (sin derecho a voto) por valor de 150 millones de dólares y a continuar desarrollando Office para Mac hasta 2002. Cuando se cerró el trato, supuestamente, Steve Jobs le dijo a su viejo enemigo: “Gracias por tu apoyo a esta compañía. Creo que el mundo es un poco mejor gracias a ti”.
Extracto de ” El día en que Apple estuvo al borde de la bancarrota ”
http://mundogeek.net/archivos/2012/10/23/el-dia-en-que-apple-estuvo-al-borde-de-la-bancarrota/
Buenas, os dejo una imagen de mi Siemens Nixdord, un Pentium 1 de Socket 4, que quedan muy pocos vivos hoy en día, con el gran Windows 95 en su interior y una captura de pantalla real sacada del sistema. Por cierto yo me dedico a todos estos PC retro tengo mas de 12 en mi casa ;) Saludos