La estrategia de Microsoft para luchar contra los dispositivos Android de bajo precio parece estar dando sus frutos, los vendedores están presionando el mercado para hacer caer los precios de tablets Windows hasta límites realmente bajos. La MOMO7W es una tablet Windows 8.1 de 7 pulgadas, y cuesta 299 yuanes, unos 48 dólares.

El dispositivo, que viene de China, se encuentra en la parte más baja de la escala de la gama baja. Cuenta con una pantalla de 7 pulgadas y una resolución de 1024 x 600, 1 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno, ranura para tarjetas microSD y salida HDMI. Todo esto funcionando con un procesador Intel Atom Bay Trail.

De la misma manera que en otras tablets de la gama de entrada, ésta viene con una suscripción de un año a Office 365, lo que significa que la podréis adquirir por menos de lo que cuesta la suscripción. Debemos recordar que actualmente Microsoft cobra 99 dólares por una suscripción de un año a Office 365.

Por 48 dólares, no podemos tener unas expectativas muy altas a la hora de usar este dispositivo, pero sí afirmar que Microsoft ha llegado a la parte más baja de la escala de precios de las tablets con Windows 8.1, y que en el futuro, tendrán Windows 10. Para finalizar, desconocemos si esta tablet la podremos conseguir desde fuera de China.

Vía | Neowin
Fuente | MOMO7W

17 Comentarios

  1. Si alguien consigue averiguar cómo comprar una que lo diga en un hilo del foro para que lo veamos todos xDDD

    Yo la quiero mas que nada por el Office 365 :p

    • Por 50€ puede que llege en unos meses, pero por 80€ tienes unas cuantas inguales:

      http://www.igogo.es/smlclass1335.html

      Mejor estas chinas que una de marca con android :p

      • Tenéis una obsesión enfermiza con Android. Ni siquera sabéis si mueve fluido W8 y ya estáis tirando con bala contra Android.

        Hay que fijarse más en lo que hace MS no en los otros, que después nos quejamos de otros sitios por su forofismo.

        • Para tablets donde este una con windows que se quite android, ademas todas las tablets android el 99% quedaran muertas ya que no se actualizaran a android 5.0 lollipop (Encima solo valen para jueguitos), mientras estas tablets de windows si seran actualizadas a windows 10, y te aseguro que estas tablets corren bastante bien para lo que tienen, pero no pidas que corra battlefield 4, para esto ya existen portatiles y pcs de sobremesa. Ademas estas tablets corren con Windows 8.1 with Bing una version mas reducida y menos pesada (Con Windows 10 llegaran unas versiones especiales), otra opcion es que al ser x86 si te da la gana en un futuro usar Linux o Android como sistemas. Concusión que por 100€ te ofrece mas posibilidades cara al futuro, que una tablet Android que siempre tendras que depender del fabricante si te la actualiza y quedandote con ese OS.

          • Yo no discuto la validez o no de tus comentarios, lo que te digo es que valoréis la calidad de la tablet y dejéis siempre de meter a Android de por medio. Se puede valorar la calidad de éstas sin hacerlo. Es preferible una comparativa entre las tablets w8. En casi todas las noticias de este web site hay alguien rajando de Android, es un poco obsesivo.

  2. Quiero unas cuantas, para pegarles en la cabeza con ellas a uno que otro compañero del trabajo y ya de pasada disfrutar de Windows

  3. ¿La resolución de la pantalla no debería ser mayor? instale W8.1 en una netbook con esa resolución y las apps metro no funcionan.

  4. Hola, ¿Para cuando una lista de las mejores tableta chinas con Windows? Cuando yo buscaba una, me las desee para encontrar algo en español…al final lo vi en un listado en inglés…

  5. Puede ser ideal para que mi hija trastee, con algun jueguecillo de esos educativos, y no estar cagado de miedo si se la carga en 3 meses

  6. Una resolución de 1024×600? Que yo sepa para abrir aplicaciones metro se necesitan como mínimo 1024×768

  7. ¿Sabeis para que sirve esta tablet? Para ponerla debajo de la pata de una mesa cuando está coja.

    Este tipo de tablets desprestigian a Windows. xd

Comments are closed.