Una de las mayores ventajas de las tablets y ordenadores con Windows 8 es que hay una amplísima variedad de diseños de dispositivos donde elegir. Un gran ejemplo de ésta afirmación es el HP Pavillion X360, un producto realmente interesante.
Si nos seguís en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook o Instagram) sabréis que hace unas semanas nos llegó de parte de HP una unidad del Pavillion X360. Hemos estado probándolo durante este tiempo y aquí os traemos su análisis para que descubráis este gran dispositivo.
HP Pavillion X360, especificaciones técnicas
- Dimensiones físicas: 30.8 x 21.5 x 2.19 cm
- Peso: 1.4 Kg
- Sistema operativo: Windows 8.1 de 64 bits
- Procesador: Intel Celeron N2830 de 2 núcleos a 2.16 Ghz
- Memoria RAM: 4 GB DDR3L a 1.600 Mhz
- Disco duro: SATA de 500 GB / SSD de 128 GB
- Pantalla: Táctil de alta definición con resolución 1366 x 768 de 11.6 pulgadas
- Batería: 2 celdas (29 w/h)
- Sensores: Acelerómetro, giroscopio, eSensor y sensor de luz ambiental
- Precio: 400€ el modelo de disco duro de 500 GB / 449€ el modelo de SSD de 128 GB
- 2 puertos USB 2.0 y 1 puerto USB 3.0
- Puerto HDMI
- Conector de red
- Lector de tarjetas SD
- Hay variantes de 13 pulgadas con procesadores Intel i3 o Intel i5.
Análisis en vídeo
Un diseño realmente atractivo
Desde que sacas de la caja el X360 queda claro que es un portátil muy bonito, en especial la versión de color rojo intenso que nos dejó HP (además está disponible también en color negro). El interior de aluminio, le da un aspecto muy elegante y de calidad, acompañado de un teclado plano que es muy cómodo.
El segundo aspecto de su diseño que llama la atención del X360 es la posibilidad de girar su pantalla 360 grados, para poder utilizarlo como si de una tablet se tratara. No os preocupéis por dónde apoyáis el teclado (que se queda hacia el exterior) ya que al llegar a un determinado ángulo, se desactiva el teclado y el trackpad.
La posibilidad de poderlo girar 360 grados me ha sorprendido bastante, no esperaba que fuera a ser tan cómodo en comparación con una tablet que te limita a por ejemplo no poder estar tumbado en la cama tranquilamente viendo una película sabiendo que no se va a caer, o estar sentado y tenerlo apoyado en las piernas en el ángulo ideal para manejar su pantalla táctil.
Aunque no todo podía ser perfecto en su diseño. Uno de los aspectos negativos que más me han disgustado ha sido su peso (1.4 Kg), el cual a la hora de utilizarlo como tablet para por ejemplo jugar al Asphalt 8 se hace incómodo mantener el X360 elevado para poderlo inclinar hacia los lados.
Otro aspecto negativo de su diseño es la estabilidad de la pantalla, ya que cuando pulsamos sobre ella con el dedo, tiende a balancearse. Es algo que se aprecia sobre todo cuando lo tenemos en posición de portátil y tocamos sobre ella.
Rendimiento y autonomía
Como hemos dicho en sus especificaciones, tiene un procesador Intel Celeron a 2.16 Ghz de doble núcleo. No se trata del procesador Intel Atom que suelen llevar las tablets Windows últimamente, el cual es de 4 núcleos pero a sólo 1.33 Ghz.
Una diferencia importante sobre las diferentes tablets con Windows que podemos encontrar por el mercado, es que el HP X360 dispone de 4 GB de memoria RAM, cuando la mayoría de tablets suelen traer 2 GB o incluso 1 GB.
El modelo que nos ha prestado HP tiene 500 GB de disco duro SATA, pero también hay otro con un SSD de 128 GB que seguramente consiga que el sistema vaya aún más rápido, ya que los discos duros sólidos ayudan bastante a mejorar el rendimiento con respecto a un disco duro clásico. Por lo que mi recomendación sería que comprarais el modelo con SSD, ya que esos 50€ de diferencia merecen la pena, y gracias al lector de tarjetas SD podréis ampliar el almacenamiento.
En las pruebas que he realizado, he podido jugar a juegos como Team Fortress 2 o Half Life 2 sin ningún tipo de problema, y con configuraciones gráficas altas. Además como podréis comprobar en el vídeo, su encendido es muy rápido, nada que ver con los antiguos netbooks con Windows XP o Windows 7. Y diré, que en absoluto notas que se caliente, olvidaos de lo que dice la gente siempre sobre que HP se calienta siempre. Nunca he llegado a preocuparme por que se calentara demasiado, cosa que si me ha pasado con mi otra tablet la Samsung Slate 7.
Con respecto al tema batería, podríamos darle el aprobado pero justito. Ya que da para alrededor de unas 4 horas con brillo intermedio y con el WiFi conectado. Pero me habría gustado más duración, ya que es un portátil que puede ser muy interesante para estudiantes universitarios y una mayor batería se agradecería para aguantar sobradamente un día de clase.
Una de las exclusividades de HP es que incorpora Beats Audio en sus portátiles. Hablando sobre el tema sonido diré que cumple bien, aunque tampoco es que sea algo realmente impresionante o motivo de compra, pero si consigue un nivel de volumen decente para un portátil de este tamaño tan reducido.
Conclusión final
Se trata de un portátil competente para gente que vaya a usarlo en cosas del día a día como puede ser editar documentos de Office, navegar por internet o jugar. Además con la ventaja de tener 500 GB en el modelo de 400€ no tendremos problema de almacenamiento. Aunque yo recomendaría el modelo de 449€ con 128 GB de SSD, ya que rendirá mejor y con tarjetas SD puedes ampliar la memoria después.
Además la cantidad de conectores que trae, junto con los 4 GB de RAM le da muchos puntos a favor comparando con otros dispositivos enfocados a un uso similar como puede ser la Asus T100.
La posibilidad de poderse girar en 360 grados me ha parecido realmente interesante y muy práctica. En un principio no pensaba que fuera a ser tan útil en el día a día, de haber tenido soporte para stylus Wacom habría sido una pasada.
Por último, decir que también hay modelos ya más caros, con pantallas de 13 pulgadas y procesadores Intel i3 o Intel i5 y 8 GB de RAM.
Para más información sobre esta HP Pavillion X360 o de otros modelos: Store HP
Tiene muy buena pinta, gracias por la review!
esta bonita yo tengo un hp y tube la mala suerte que se calienta mucho y hacia que se apagara solo con ver videos o cuando jugaba cualquiero cosa por mas minima que fuera la grafica pero como no soy de los que decide botar las cosas sin haber encontrado la falla, lo abri le meti mano y ahora funciona de maravillas a y tambien descubri que cuando lo mande al servicio tecnico de HP me lo devolvieron con una pata rota de la pantalla que cuando ocupas el notebook no te percatas pero cuando lo abres una de las dos patitas que sostienen la pantalla esta quebrada alfinal me arruinaron mas mi notebook que arreglarlo ya tengo 2 años con el y no me separo pero me iso pasar muy malos ratos los primeros 6 meses en la actualidad tengo pensado nunca mas comprar hp por esta experiencia :S
Tiene buena pinta, el diseño no es feo, está chulo a pesar de ser un ordenador barato. Siempre he dicho que con cosas baratas también se puede conseguir cosas bonitas.
Lo que si que me echa atrás es que no he visto unas ranuras para la ventilación debajo. Eso es un gran problema, el ordenador necesita refrigeración, necesita un ciclo de aire y que solo está en el lateral.
Yo por ejemplo en este Toshiba tengo 750hdd y 30Gb creo de SDD para el sistema. La diferencia pues tampoco la noto mucho, solo la noto cuando inicio el sistema en 6-7 segundos, al abrir las aplicaciones de Windows igual que sin SDD, al pasar archivos no noto nada incluso en mi WIndows 7 va más rapido a veces…así que..
Se puede usar un stylus en ella la puedes usar como la Samsung q tenias en resumen puedes usarla como en el video de la reviw de productividad que isiste de one note
No se puede usar stylus Wacom.
“como puede ser editar documentos de Office” pero si está Laptop no tiene el office:a
Se le puede instalar perfectamente y sin ningún inconveniente.
Si alguno tiene alguna duda o quiere preguntar alguna cosa, que lo pregunte en el canal de YouTube en los comentarios del vídeo o a mi twitter: @emi_cordobes
Ya que obviamente no puedo consultar los comentarios siempre >_<