¿Aún no formas parte de nuestro canal de noticias de Telegram?
¡Únete y mantente al día de toda la actualidad tecnológica!
¡Únete ya!

Microsoft está decidida a hacer de Windows 10 el sistema operativo que todos queremos. Gracias al feedback obtenido a través del programa Windows Insider, cada día vemos más mejoras y opciones inspiradas en las opiniones de los usuarios. Hoy, conocemos una nueva función que se incluirá en algunas de las aplicaciones de Windows 10 a través de Windows Central.

Tabbed Shell traerá las pestañas al explorador de Windows

Según las fuentes de Windows Central, no solo se está experimentando con el uso de navegación por pestañas en el explorador de archivos, sino en todas las aplicaciones de Microsoft, incluyendo, por supuesto, su famosa suite ofimática Office. Supuestamente, Tabbed Shell es una característica que se incluirá directamente en el sistema operativo, por lo que no hará falta trabajo adicional de los desarrolladores de aplicaciones para su implementación.

Las pestañas llegan al explorador de Windows

De forma predeterminada, Tabbed Shell funciona con cualquier aplicación, ya sea Photoshop, el explorador de archivos o Microsoft Word, es decir, funcionará en cualquier aplicación UWP, Win32 o Centennial. Al igual que en Edge, encontraremos una interfaz con pestañas en la parte superior de la ventana donde podremos cambiar entre instancias de la misma aplicación. Esto se traduce en un uso inmediato de Tabbed Shell en cualquier aplicación que cuente con barra de título conforme Microsoft lo implemente, aunque también facilitarán una API a los desarrolladores si desean integrar la experiencia con pestañas en sus aplicaciones, para dar a la aplicación más control sobre la experiencia con pestañas.

Por ejemplo, una aplicación que no está optimizada para el uso de Tabbed Shell probablemente mostrará dos controles de ventana, títulos e iconos, ya que la aplicación en cuestión no está integrada con el uso de pestañas. Basándose en diseños internos, los chicos de Windows Central han creado un ejemplo donde se puede ver cómo funcionaría. En dicho concepto, se usa Microsoft Word 2016 como una aplicación que hace uso de Tabbed Shell sin estar optimizada para su uso.

Las pestañas llegan al explorador de Windows

Por supuesto, si el desarrollador quiere integrar Tabbed Shell en su aplicación, podría hacerlo, ajustando los títulos, el color de las pestañas, creando un acceso personalizado para añadir pestañas, etc. En el segundo concepto se muestra como se vería Word 2016 optimizada para el uso de pestañas, creando así una experiencia de uso mucho más agradable.

Las pestañas llegan al explorador de Windows

El objetivo de Tabbed Shell es extender la experiencia de navegación por pestañas de los navegadores a otras ventanas de aplicaciones, lo que debería ayudar a unificar la experiencia del usuario y la administración de ventanas en todo el sistema operativo. Actualmente no sabemos si la interfaz de pestañas aparecerá cuando abramos una aplicación o si dependerá de la cantidad de instancias simultáneas que ejecutemos de dicha aplicación. Falta mucho por descubrir acerca de Tabbed Shell, lo cuál no nos sorprende, debido a su actual estado de pruebas.

No cantemos victoria: Ésta es solo una función que se está probando internamente, por lo tanto, no sabemos cuando, o si llegará finalmente al usuario. Según las fuentes de Windows Central, podríamos no ver Tabbed Shell hasta Redstone 3 o incluso Redstone 4, asumiendo que Microsoft no descarte continuar con su desarrollo. Con suerte, puede que veamos ésta característica en el próximo evento para desarrolladores en mayo, conocido como Microsoft Build.

Mencionar que el desarrollo de Redstone 3 ya está en marcha internamente, y que existen varias características en desarrollo que aún no se han anunciado. Os iremos informando conforme obtengamos más detalles.

  • Nano Kanpro

    Me encanta!!! Esto debería haber llegado mucho antes, espero que puedan añadirlo las demas aplicaciones de la Store y no solo en las de Microsoft.

    • Ramiro

      Si va a estar implementado en la shell, solo debe ser cuestión de los desarrolladores decir usarla o no.

  • Andrés

    Tiene pinta de querer meter la barra de pestañas del Edge en todas partes.

    • El Zhukulento Papu

      las pestañas es algo que prácticamente solo han adoptado los navegadores…no le veo problema en implementarlo en otras cosas como el explorador, que sería algo super útil

      • Pablo

        Es re util, por ejemplo en AutoCAD 2014 lo implementaron y es muy comodo. en ves de tener 4 instancias de AutoCAD con 4 archivos, agrupados en la barra de tarea, donde pasar de uno a otro es poco comodo, con las pestañas, pasas de una a otro rapidamente. Si esto se implementa en el sistema de forma nativa, seria un golazo!! :)

        • El Zhukulento Papu

          pues eso.. no me parece que quieran meter “la barra de pestañas de edge” por todo lado, sino que es algo que el usuario demanda y le será útil

        • Pablo E. Vallejos

          Justo venia a comentar lo mismo sobre AutoCAD. Lastima que a veces pasa de Modelo a Presentación si le erras de apurado xD

      • Pablo E. Vallejos

        Si mal no recuerdo, los primeros fueron los navegadores y luego le siguieron los lectores de PDF. Es algo súper cómodo.

  • Andres Pastorino

    Me re gusto! Ojala lo implementen! Me imagino una onda, pestañas reservadas con los archivos recientes. Genial!

  • Andres

    Recuerdo como rei cuando en la presentación de Mountain Lion se emocionaban por las pestañas del finder, teniendo esa opción en GNU/Linux desde mucho antes. Ahora veo esto y casi pasa lo mismo, pero por lo menos sera un paso mas haya en pro de mas organización (no como los tags en OS X jaaja). Aunque también hace como dos años mencionaron que optimizarían el explorador para navegación touch, y seguimos esperando.

  • Pablo

    Ojala venga para redstone 3, ya que mucha gente venia pidiendo algo asi hace rato!! Solo hay que tener paciencia!! :)

  • Cristian Villar González

    Antonio de la Iglesia es el que siempre habla del SHELL en los podcast? Si es asi, al leer SHELL le da un orgasmo ajajaj

    • El Zhukulento Papu

      Antonio ahora mismo https://media.giphy.com/media/fDzM81OYrNjJC/giphy.gif

  • Jair Castro Bautista.

    Esto ya lo tiene MACos cierto

    • Guillermito

      yo creo que si, la verdad es que es muy útil.

  • Pascual Egea

    Genial!! Esto es algo que debería haber estado hace tiempo y espero que llegue pronto junto a un rediseño del Explorador hacia el modo Táctil.

  • Joel Noé Castro

    Esto es muy bueno, para quienes trabajamos con varios archivos a la vez del mismo programa. . .

  • Tayron

    ya era hora de implementar esto bueno mejor tarde q nunca

    OT: Nueva Build en la q ya se excluye la gama X30… algo q aqui se negaban a aceptar

  • daniel favela

    Espero que se color gris se adapte al color de cada app o al color por defecto por que mira algo espartano
    Redstone 3 tiene pinta de ser una gran actualización mucho mas interesante de lo que verdad significo creators update

  • Ender Deckard

    Hasta que no saquen esta función tan necesaria, yo iré usando el Directory Opus (es que lo conocía de cuando mi época con el Commodore Amiga) para moverme entre las carpetas con pestañas.
    Es mil veces mejor que el Total Commander.

  • Mauxx Rtg

    y yo que ya me había acostumbrado a moverme a través de win+tab Dx

    aun así que bueno, así me quito de encima el asqueroso office tab, y el otro programa que hace esto(tiene un trébol de icono) v:

  • Jaime A.G.

    Y con esta novedad el mínimo para instalar el OS será de 3GB de ram y core i5 xD

  • GinDark

    Hasta entonces seguiré usando la Quizo QTTabbar, una magnifica utilidad gratuita y 100% integrada con el Windows 10 que añade pestañas y otras genialidades al explorador de archivos. Teniendo esta maravilla a mano espero que MS tome nota para hacerla de manera parecida.

  • Rafael

    Llegó 9 años tarde, pero peor es nada…