Ayudanos a mejorar

¿Por qué no vende Windows Phone?

Cortana en Windows Phone

Parece una pregunta muy simple, pero son pocos los que elaboran un análisis riguroso de las causas que provocan la poco positiva situación de Windows Phone, que sin ser del todo mala, no llega a ser lo buena que cabría esperar para un sistema operativo que ya no está en pañales, sino que es un serio competidor para Android e iOS.

Por ello, dejando de lado cualquier talibanismo insano y mi reconocida preferencia por este sistema operativo, trataré de analizar de la forma más objetiva posible las causas de esta situación.

En primer lugar, destacaría la juventud del sistema operativo. Windows Phone 8 fue presentado a finales de 2012, es decir, tiene apenas dos años de vida desde que Microsoft decidió dar el salto desde Windows Phone 7.x y cambiar el núcleo del sistema operativo, pensando en lo que se avecinaba a largo plazo con su estrategia de unificar todos sus sistemas operativos. A pesar de que en la mente de las personas es ya inamovible la idea de que Microsoft ha sido muy lenta a la hora de mejorar Windows Phone, mi sensación es que en 2 años el sistema operativo ha evolucionado muchísimo en comparación con las evoluciones que sufrieron durante el mismo periodo de tiempo Android e iOS desde su nacimiento. Quizás se sea demasiado duro con Microsoft en este sentido, pues aunque no son un ejemplo de celeridad, tampoco creo que lo sean de lentitud no dejadez, al menos con este SO.

Android vs iOS

En cuanto a las aplicaciones, no nos podemos olvidar de este gran problema que lleva arrastrando Windows Phone desde sus inicios y que está relacionado estrechamente con todos los demás. Posiblemente, sólo Microsoft podía entrar a competir en un mercado dominado por Android e iOS, propiedad de dos monstruos del sector como Google y Apple, pues tenemos que quitarnos la idea de que los desarrolladores son altruistas que realizan su trabajo sin esperar una remuneración a cambio. Los desarrolladores son trabajadores, que invierten muchas horas en traer aplicaciones de calidad y, cuando se plantean para qué sistema operativo desarrollar sus creaciones, evidentemente prefieren llegar a cuantos más usuarios mejor, y si atendemos a las cuotas de mercado, tanto iOS como Android superan con creces a Windows Phone. También es cierto que Microsoft cuida mucho a sus desarrolladores y piratear aplicaciones en Windows Phone es toda una quimera, por lo que olvidaros de descargar aplicaciones de pago de forma gratuita de forma tan sencilla como se puede hacer en Android. Aún así, la hegemonía de Android es tal, que sigue siendo más rentable para los desarrolladores llegar a los usuarios de Android que no quieren (o no saben) piratear aplicaciones antes que a todos los usuarios de Windows Phone.

Relacionado con el tema de las aplicaciones, el problema últimamente ya no es que no lleguen, pues pocas echamos ya en falta, sino que las que llegan muchas veces quedan descontinuadas (MARCA.com, Instagram…) o no reciben el soporte que cabría esperar (Twitter, Vine, WhatsApp…). Ante este panorama, nos encontramos con que nuevos usuarios de la plataforma la abandonan horrorizados al descubrir que aplicaciones básicas de su día a día en otras plataformas ofrecen un rendimiento mucho más pobre, con menos opciones y peores garantías de recibir futuras actualizaciones a su debido tiempo.

En tercer lugar, no podemos olvidarnos del tema de los dispositivos. Android ha triunfado a causa de su licencia gratuita en un momento en el que todos los fabricantes se subieron al carro y comenzaron a fabricar dispositivos con el sistema operativo del robot verde. Microsoft ha tomado cartas en el asunto y, a día de hoy, también es gratuito para las OEMs utilizar Windows Phone en sus teléfonos; no obstante, son pocas las que van llegando y a algunas se las lleva esperando meses (Sony, LG…). Ante este panorama, el gigante de Redmond ha tenido que tomar cartas en el asunto y se ha visto obligado a comprar Nokia, su principal aliado hasta el momento, de forma que podrá controlar la producción de su propio hardware, continuando la gama Lumia y renovándola cada menos tiempo, pues la gama x20 estuvo en el mercado durante demasiado tiempo y quedó desfasada durante un tiempo muy valioso. Actualmente, la gama x30 parece que dará mucho que hablar, a la espera de que se terminen de presentar los últimos dispositivos de esta nueva familia de Microsoft Lumia.

Páginas de inicio de los tres principales sistemas operativos móviles

Otro apartado que posiblemente influya más de lo que muchos piensan, y que he podido constatar en mi día a día, es la mala fama que se ha ganado Windows 8 entre muchos de los consumidores, cuya visión es la de “una nueva interfaz de cuadraditos de colores que se ha situado en lugar de mi querido escritorio y que, además, me ha despojado de mi añorado menú de inicio”. El ser humano es un animal de costumbres y Microsoft se pasó de reformista con Windows 8 y lo está pagando aún hoy, a pesar de sus continuas rectificaciones en forma de actualizaciones con Windows 8.1, la Update 1 y, próximamente, Windows 10, que desterrará la interfarz Modern UI de nuestros equipos de escritorio y traerá de vuelta un renovado menú de inicio. No obstante, muchas personas ven en Windows Phone una prolongación de ese “sufrimiento” que les ha causado su “hermano mayor”. Añado que a esta mala fama de Windows 8, se le añade la otra leyenda urbana de que Windows es todo un nido de virus, cuando la realidad es que la versión actual del SO es más segura que nunca y el malware lo tiene cada vez más difícil para infectar nuestros dispositivos. En cualquier caso, existe ese miedo en la gente a que Windows Phone sea igual de propenso a virus informáticos, cuando en realidad se trata del sistema operativo móvil más seguro de la actualidad y por ello muchas empresas de seguridad y gobiernos lo están escogiendo para proveer de dispositivos a sus trabajadores.

Finalmente, no podía olvidarme del sistema operativo como causa , aunque no determinante, de este discreto nivel de cuota. Windows Phone, como antes señalé, ha evolucionado mucho desde 2012, pero quizás sigue por detrás de sus competidores, que ofrecen más posibilidades y más depuradas. Sin ir más lejos, la barra de notificaciones o Action Center de Windows Phone es realmente pobre en comparación con las opciones que ofrecen las propias de iOS o, sobre todo, Android. El menú de aplicaciones no tiene opciones para ordenar de forma diferente como sucede en Windows 8, donde puedes escoger ver primero las últimas aplicaciones instaladas, las de uso más frecuente u ordenarlas por categorías. El menú de configuración es un auténtico caos y no lo han tocado desde la primera versión del sistema operativo. Y así podría seguir durante un rato largo. El SO ya es competitivo, pero todavía le falta para poder decir que es el mejor, y es a lo que debe aspirar Microsoft.

Y vosotros, ¿Qué opináis sobre la situación actual de Microsoft con Windows Phone? ¿Creéis que la cuota seguirá creciendo o Android e iOS terminarán por ganarle el pulso y expulsarle del mercado? ¿Pondrá Microsoft toda la carne en el asador para salirse con la suya?

Sergio Artime

Sergio Artime

Cofundador, editor y RRHH en @msftinsider, el blog no oficial de Microsoft en Español. 2º de Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la UVa.

  • Nano Kanpro

    El problema principal de Microsoft es que cuando salió Windows Phone ya estaba todo el mercado repartido. Da igual lo bueno que sea el sistema operativo, Microsoft llegó la última. Otro problema es la imagen. Microsoft tiene mala imagen. Es la mala de la película, es odiada por los cuatro vientos. Por lo que los desarrolladores y usuarios no confían en Microsoft. Ese es el problema. Pero lo que en mi opinión creo que la plataforma está muerta, no creo que les coma mucho terreno a iOS uno hablemos de Android, el Windows de los móviles. Así que, no se cual será el final, pero creo que seremos muy pocos los que apoyemos la plataforma en los próximos años. Ya veremos si Windows 10 da un empujón, pero lo mismo se dijo de wp8, lo mismo se dijo de wp8.1 y así llevamos 1 año. Crucemos los dedos.. Yo quiero que Windows gane.

    • http://www.microsoftinsider.es Adelaiglesia

      Completamente de acuerdo que el problema es que cuando salió Windows Phone ya estaba todo el pescado vendido.

    • http://softisto.blogspot.com/ Ronald Fabian Macias

      En parte es cierto pero no quiere decir que por llegar de ultimo va a morir, la verdad es que por llegar ultimo pasara tiempo para se segundo y así primero

    • Ramirez Manuel

      Wao bro ojala asi sea Windows 10 oh nada :(
      , Se ve que llevas tiempo en WP.. u.u

  • Sergio

    Mi suposicion es muy simple. Falta de oferta. Escucho muchos estudios y muchisimas cosas profundas q apps, q modificaciones, q diseño, que esto, que lo otro.

    Estoy rodeado de mucha gente, desde dueños de distintas empresas q van de vacaciones varias veces al año a europa o usa, hasta el mas basico operario que puedas encontrar, el cual hasta multiplicar se le complica. Y en el 80 o 90% de los casos el problema es siempre el mismo. Mucha gente no tiene idea de nucleos, ram ni nada de especificaciones, es la misma historia q en las pc solo q en el celular, tampoco tiene idea de nada solo de “tiene whatsapp?”, “tiene facebook?” “tiene tal o cual cosa?” y todas las respuestas son las mismas, SI LO TIENE.

    El tema pasa, por ejemplo, en q cuando vas a comprar un celular, seas neofito o no, encontras una relacion de 10 o 12 a 1. Muchos mas androids q cualquier cosa, inclusive blackberry. Entonces, por un tema estadistico solo ahi gana android. Seguido a q los vendedores son unos IDIOTAS. Muchos aprenden en un pdf o powerpoint las cosas q tienen q decir, y cuando alguien sabe realmente algo y les preguntas no tienen idea. Me han vendido tv con la excusa de q “es full hd!” y cuando le apuraba algun dato tecnico no tenia ni idea… de hecho mas de uno me ha dicho “ven.. miremos la pagina del fabricante a ver si tiene lo q buscas”… asi q asi es mas facil vender androids… la gente se asusta rapido y mas si el “entendido” les dice comprate un android q wp no sirve.

    La unica gente q conosco q tiene un iphone, lo tiene por q es caro y les da “status”, cuando en realidad cualquier smartphone, cualquiera, les serviria para mail, llamadas y mensajes. Le guste a quien le guste, la gente con plata no se pasa todo el dia con juegos o descargando apps, usa el celular para lo q es, llamar, mandar mensajes y mails. Osea algo q les haga ganar mas dinero!!! Ir a una reunion con un cliente u otro empresario y sacar un iphone te da mas status q sacar un celular baratito… Es solo por eso.

    Microsoft para vender, te tiene q inundar con publicidad. Deberian hacer algo similar a Samsung, dedicar un % de dinero por cada unidad vendida. Yo diria, si ahora microsoft gana 10 dolares por smartphone, gastate 20 en publicidad. Veras como rapido sube la cuota. Eso si, ataca los mercados donde ya tenes gran porcentaje, no USA o Japon donde tu cuota es ridicula! Explota Italia, Alemania, Inglaterra, Sudamerica… lugares donde podes rapidamente pasar a IOS y quizas alcanzar a android.. Ahi la noticia seria para el resto del mundo WP iguala a android o hasta lo supera… lo cual necesariamente haria q el resto del mundo empieze a considerarlo y hasta comprarlo sin gastar mucho

    • Daniel Forero

      Yo le pregunte a una vendedora las características de un Lumia 520 y me dijo que tenia Windows Mobile, le explique todo, un joven de 13 años enseñándole a una ” vendedora de calidad”. Me dio mucha risa.
      Pdta: Siempre que voy y pregunto un celular bueno, me dicen que un Huawei, pero yo de mi Lumia no me arrepiento, un amigo tiene un Huawei, hace dos meses y es más lento que mi Lumia que tiene un año.

      • http://betapass.tk/ vis caicedo

        Y que tal el cuento de confundir el almacenamiento con la RAM, un clásico.

        • Angel David

          O cuando les preguntas que tipo de pantalla tiene y no te saben decir o cuantos ppi xD y mucho menos el de la RAM me dio mucha risa

  • marcos200

    la verdad te doy toda la razón. pero lo q pasa con Windows. son unos cuantos. errores q no lo dejan despegar y cuando despegue nadien lo va a parar. va a pasar. por ensima de androide. y os. lo único q le falta para triunfar. ser el numero uno es. escuchar a sus seguidores q nosotros sabemos lo q le ase falta lo q nesesitamos queremos q tenga. nuestro sistema. y teléfono. 2. poner mas atención al idioma. español tener mas variedad en aplicaciones pero de calidad. ya tienen buenos telefonos. tienen buena batería. ya tienen un buen comienzo no dejen de actualizar. las aplicaciones y el Tel. dar aplicaciones gratis las de paga mas baratas si siguieran estos simple consejos serán los mejores no dejar de sacar mejores teléfonos

  • gonzete

    Muy fácil, aplicaciones, todo lo demás influye pero no es tan determinante.

  • Victor

    Yo creo que la cosa es mas simple, la interfaz no convence, punto, para mi, el launcher ideal, seria poder anclar los tiles a tu gusto, los pequeños a modo de iconos y los grandes a modo de widgets y escritorios tipo Android, nada de scrool vertical, la interfaz actual no me gusta mucho, pero no vuelvo a Android por miedo al rendimiento de los teléfonos.
    PD. Esto es una opinión personal no estoy atacando a nadie xd no me frías a negativos xd
    Saludos

    • Álex Rodríguez

      Pagaría por tener la interfaz de Wp en el iPad. De los 3 SO mayoritarios es la interfaz que mas me gusta y que mas útil me resulta (live Tiles)

      Saludos!

      • Victor

        A ver supongo que es cuestión de gustos pero es una interfaz demasiado diferente al resto, es mas simple y mucho mas eficiente que Android o ios sin duda, estéticamente a mejorado muchísimo pero a mi siempre me gustó el concepto de escritorio e ir añadiendo lo que quieres.
        Yo creo que su gran virtud como es la interfaz también es su principal escollo para triunfar.

      • http://alexandermalveira.wix.com/es-ar Alexxander’s Malveira

        concuerdo con lo que dices, porque tengo android y la verdad extraño esos cuadritos chingones moviéndose con la ultima info. del dia. HDP de Personal Argentina que me cambio un Lumia por un Android

    • jose_2037

      Lo que deberían hacer son launchers aparte como en android aplicaciones que te descargas y tienes mil temas para elegir y todos con variedad por que al final terminan cansando todo y lo que le haría yo ahora mismo a este seria acortarle el tamaño entre las franjas negras o blancas según lo que sigas elegido por que entre tile y tile los fondos se ven mal

      • Victor

        Si hacen eso la estabilidad del sistema se va a resentir mucho, las aplicaciones instalables no responden igual que el propio sistema

  • jose_2037

    Yo cogeria cosas de aquí y ayi por ejemplo android la personalización ios móviles flexibles XD es broma pero incentivaría a los desarrolladores a pasarse a wp demostrarles que esto esta funcionando y que cada vez mas gente compra terminales con wp también gastaría mas en marketing para llegar al publico este sistema(que si que saldrán en series y videoclips pero cuando ves una serie te vas a parar a mirar uy la protagonista tiene un wp no) y yo que se que mas an empezado mas tarde que los demás y con mala pata pero como todos. Ya han demostrado que cortana se va a cepillar a siri, podrian hacer concursos repatir algunos móviles en fin quitarse la mala fama y decir, eh que ya no somos los de antes poco a poco hemos arregldos los problemas y estamos mas que preparados para enfrentarnos a los dos grandes.

    • Daniel Forero

      Y a los (Fap) Fandroides que doce que Google Now es mejor, esa basura lo único que hace es hacer una búsqueda y te la lee, no es como Cortana y hasta Siri que te responden con inteligencia y con respuestas que se ingenian.

  • chemapop

    A mi me gusta mucho la estética de Windows Phone, pero tuve uno y no me duró ni 2 meses.
    WP llegó tarde, y si llegando tarde pones limitaciones, ya no puedes alcanzar a la competencia. En mi opinión le falta la optimización de Android, libertad de instalar lo que quieras fuera de la tienda, y al menos en mi caso, una mejora de la batería.
    Tiene cosas muy buenas, pero le faltan aplicaciones, y para que tenga más necesita más público, con lo cual, necesita ser como Android y tener la libertad de hacer con tu móvil lo que te plazca.

    Y mira que Android me parece horrible, pero hoy por hoy, teniendo un Android Feo supera todo lo que puedo hacer con él a que vuelva a un Lumia, que me encantan.

    • http://alexandermalveira.wix.com/es-ar Alexxander’s Malveira

      Corrección si pasa eso con Windows Bienvenido sean los virus y los lag porque pasara a ser abierto y el sistema es cerrado, por eso android tiene muchos virus

      • chemapop

        Pero los virus no se instalan solos. Que tengas libertad no implica que te instales toda la mierda que encuentres en internet. Y a WP le falta libertad donde escoger.

        • Daniel

          una de las cosas que tiene bueno wp es la seguridad e integridad del SO, al permitir instalar cosas fuera de la tienda, se va a la basura el SO

  • xahano

    Windows siempre me ha gustado. Actualmente tengo un lumia, pero su pantalla de inicio es un poco “fea” para algunos. A mi personalmente me gusta, lo que le hace falta es escuchar a sus usuarios. Extraño la pantalla de inicio del Windows Mobile, era única y llamaba mucha la atención. Deberían cambiar su diseño, hacer algo diferente, algo innovador, algo que resalte ante los demás dispositivos. Coloquen el “arco” de la cámara dorada…. no se. Pero haga lo rápido. El diseño yambien influye mucho a la hora de comprar un celular. Extraño al MPX220. Era único en su time.

    • http://alexandermalveira.wix.com/es-ar Alexxander’s Malveira

      “lo que le hace falta es escuchar a sus usuarios” eres siego? sin ofender, los usuarios dijeron – no quiero el Modern UI – que hicieron la sacaron, dijeron – queremos fondos en Windows Phone – y ahora ya lo tenemos, – queremos asistente de voz – y ahora tenemos el mejor del mundo, osea SÍ nos escuchan, Google jamas escucha

      • xahano

        Siego o ciego? Tengo Windows desde hace 8 años. Se perfectamente lo que le hace falta a W.P. Si ellos creen que quitando algo ya van a ser diferente…estas equivocado. Se muy bien que Android es un sistema inestable y te lo digo por que trabado con dispositivos Android. W.P es único pero no escuchan el diseño que todos reclamamos…..es muy simple. Deben escuchar el físico tambien importa…..o no?

        • Rosalhes

          Coincido contigo tambien debería de existir un uservoice para terminales asi los usuarios piden como quieren que sea un terminal. En lo personal yo quiero un terminal muy fino al estilo de los surface pro 3 y con lo mejor de lo mejor :D

  • Juan Daniel

    Pase lo que pase…yo no cambiaría mi Windows phone…y si me pagarían x dejar mi celu…con esa plata m.me compro otro…

    • Daniel Forero

      Yo prefiero un Nokia 1100 a un Samsung Galaxy S5 o un iPhone 6, son un fiel fanático de Nokia y de Microsoft. Tengo un Lumia 520 y como ya se que es difícil que este se pueda actualizar (y entiendo el porque, no me quejo) quiero comprarme el sucesor del Lumia 730.

      • http://twitter.com/vccollections Victor Gómez

        Hahaha yo cojo el s5 sin dudarlo

  • ayrtonlopez

    Se actualiza bbm !!!

  • Andres M

    Concuerdo con NANO, ya estaba repartido el pastel y la gente es un bicho de una costumbre apestosa (ejemplo que alguien me explique que se puede extrañar del menú de inicio? Uso el de w8 y es más rápido y fácil abrir programas).
    Android no salió de beta hasta su versión 4 (lo anterior apesta) y sin embargo la gente se queja que WP no tiene cosas que android le llevo 4 años tener.

  • Andres M

    WP tiene una gran oportunidad y es el año que viene con W10 (espero que se actualicen los WP 8 )

    Google está cometiendo muchos errores porque siempre a la larga muestra la hilacha y me explico.
    Ellos siempre se muestran como hermanitas de la caridad pero cuando logran supremacía hacen todo lo contrario y si no fijense en YouTube que hoy en dia para mirar 2 minutos de video te tenes que comer 4 de publicidades porque ya no es al inicio si no que en el medio tambien y es realmente molesto (se soluciona con adblock pero espero que la gente lo valla dejando de lado y empiecen a usar otros servicios)
    Fijense como al principio dieron muchas libertades con android tanto para oems y usuarios y hoy en dia cada vez lo capan más.
    Exigiendo que pongan mas aplicaciones de ellos a los oems o buscando limitar la posibilidad de usar una SD y otras cosas a los usuarios

  • llan0

    Fuera de tema sobre el asunto en cuestión que después de haberme leído el articulo no estoy más de acuerdo contigo en todos los puntos que enumeras.

    Sobre la Microsoft Band – http://www.theverge.com/2014/10/29/7129695/microsoft-band-wearable-fitness-band-leak

    Y aquí la aplicación, es real jajaj (solo está disponible en la tienda estadounidense, esperemos que esto no sea que ahora solo la van a sacar para Estados Unidos) – http://www.windowsphone.com/en-us/store/app/microsoft-health/0168b504-ca18-46b8-b60a-0f6fdc271c81?signin=true

  • https://www.facebook.com/AvanMK8 Andrés Torres

    Hey Sergio! checa esto http://wmpoweruser.com/microsoft-accidentally-leaks-their-fitness-band-picture/

  • Guest

    Hey Sergio! checa esto http://wmpoweruser.com/microsoft-accidentally-leaks-their-fitness-band-picture/

  • https://www.facebook.com/AvanMK8 Andrés Torres

    http://www.windowsphone.com/en-us/store/app/microsoft-health/0168b504-ca18-46b8-b60a-0f6fdc271c81?signin=true

  • http://betapass.tk/ vis caicedo

    Creo que el detalle principal es la publicidad, y la elección de mercados por parte de Microsoft, harán sus esfuerzos en Usa y Japón pero olvidan que los verdaderos mercados potenciales son los hijos del latín, ya del lado asiático hay que felicitar su incursión en el mercado indio pero si realmente no invierten un poco web los medios televisivos por que la publicidad en red no rinde tanto jamas alcanzaran la cuota de mercado que buscan, espero que con Windows eso cambie, incluso me gustaría unirme a algún puesto de operadora y vender, pero en Colombia los operadores no ayudan, ni siquiera han liberado la update 1, es decir no hay una oportunidad de ofrecerle lo mejor a los primeros usuarios.

  • rivero78

    Pues yo pienso que Windows Phone tiene el menor sistema operativo que para mi modo de ver es muy llamativo con sus live tiles y mas ahora que puedes crear carpetas y con fondo que puedes hacer que se vea todo si órdenas los tiles trasparentes, además los ya es un sistema que esta teniendo muchos errores como en su versión 8.1 que hizo que los iPhones fallaran y tuvieron que sacar casi como de urgencia la versión 8.2 que no solucionó todo el mal que causó la 8.1 de ios :)

  • rivero78

    Disculpen quise decir que Windows Phone tiene el mejor sistema operativo :)

  • Rosalhes

    Le hace falta mucha publicidad. Creo que Microsoft esta esperando la llegada oficial de Windows 10 a los Smartphone para atacar con publicidad. Ejemplo solo con la publicidad que yo hago, o sea comentar los beneficios que tiene un wp he ayudado a 5 usuarios android a pasarse a wp y ahora están muy contentos con la nueva experiencia! Yo confio que wp llegara ser grande!

  • Jesus David

    Cuando toquen el fondo negro y el menú configuración, habrán entendido que lo importante del Marketing!!

  • Oscar Infante Soto

    Pues yo opino que el wp7 dejo una mala fama para el sistema y por ejemplo acá en México solo han llegando el 530, 630 y 1320. Ademas prácticamente el 830,930,1520 no llegaran acá osea gama alta no estará en mi país por lo cual yo que tengo un 920 ya me jodi por que no podre seguir con la continuidad y a mi punto de vista lagama baja acá en mexico seguira creciendo pero hasta que no vean lo bueno que es el sistema no habrá mas que eso u.u

  • Ikki Power

    Yo creo que la explicación es fácil.

    1- Llegó muy tarde, y su evolución tendría que haber sido más rápido que Android e IOS pero no lo ha sido.
    2- Tal como se menciona en el artículo el tema de las apps, que hay menos y muchas de las que hay tienen peor rendimiento que en las otras plataformas.
    3- WP7 y la idea de que MS deja tirada la gente (también lo hicieron con los zunes, ya que nunca apostaron al 100% por ellos).
    4- Obstinación en el mercado de USA cuando los mercados que más éxito le están dando son los Sudamericanos y el Europeo.
    5-Marketing
    6-Poca personalización.

    Seguro que hay más pero esas son para mí las más claras y el punto 2 es el principal handicap.

    • Terror

      No se si tu eras el que me llevaba la contraria siempre pero lo has dicho muy claro. Digo yo todo eso, y los votos de negativo en Xataka suben como la espuma.

      El que quiera ver la situación real de Windows Phone que lo vea, porque la situación es esa. El que se quiere conformar con lo mínimo como algunas personas pues bien por ellas, pero yo he pagado ya varios móviles y he apostado por Nokia/Windows Phone y no he recibido gran cosa a cambio mientras las otras empresas si que avanzaban bien, sea en moviles o en sistema operativo.

      • Ikki Power

        Yo siempre he dicho lo mismo. Si no busca por Xataka y lo verás uso la misma cuenta.

      • Nyocore

        Y entonces que leches haceis aun con WP y por estos lares y no teneis ya un movil android y una tablet android?

        • Terror

          Para tu información, fui de los primero en tener un nokia con Windows Phone. Mi primero fue el 800 con su “fantástico” windows phone 7. Tengo un 620 y ahora el 920. Y recomendando a gente que vengan a Windows Phone. Me da igual que me repita como el ajo. Si yo quiero decir 4 cosas malas de Windows Phone las digo, no me tengo por que ir a otro sistema, a caso no voy a poder decirlas o que aunque esté en este sistema.

  • https://mspartner.microsoft.com/es/ Fernando González

    Hola Amigos, me encanta esta conversación. Windows Phone ha duplicado cuota de mercado en los ultimos 12 meses en España y en los top 5 paises de Europa estamos al 9,6% en algunos como Italia alrededor del 17% y por encima de iOS. Es un mercado competitivo ? si y mucho.. pero sobretodo es un mercado de tenacidad… conozco bien Microsoft y siempre que hemos tenido tenacidad hemos construido un gran ecosistema. Ahora tenemos de largo la mejor opción para empresas y en muchos aspectos tambien para consumidores ej. la mejor cámara, Cortana, la integración con MS Office y OneDrive,… dicho esto espero que el banquero que gestiona mis cuentas no use Android creo que la seguridad puede ser a la larga el gran problema del androide. A corto hay oportunidad en la renovación de base instalada de Black Berry y limar share a iOS y Android es algo que llevamos ya tiempo haciendo.. en cuanto consigamos subir cuota al 20% Windows Phone será imparable. Es lo que creo y espero que pronto lo podamos conseguir. Un saludo @ferngm00 Dtor. Estrategia de Partners Microsoft.

    • Daniel Waithforit

      Sudamerica lo tienen medio olvidado. Yo soy de los que quiso optar por algo nuevo e innovador, como es wp. Soy de los que tuvo tanto problema con android, al cual no lo quiero ni ver en pintura(me hizo quedar muy mal con mucha gente). Espero que miren a este mercado y le den el empujon que merecemos, ya que no soy el unico que se decanto por un lumia. Estan perdiendo por falta de promocionarse con fuerza como lo hacen los otros os.

  • Joaquín Calderón ♪

    Yo creo que Windows Phone es un sistema operativo potente y competitivo,pero con un rediseño en el ambito estético del software,los live tile son excelentes y con fondos mejor pero,cuando cambien el menú de configuración y los inutiles fondos claros y oscuros,mayor integración con el centro de control que de por sí es bastante pobre,con notificaciones ultra desordenadas,con miles de mensajes y atrasados…Windows phone logrará lo que quiere,mucha gente dice “No me cambio a WP por que es un sistema complicado” La gente con suerte ordena su habitación y va a ordenar unos cuadraditos que se mueves,y en cambio ios y android,mueven el icono donde quieren y sería. Windows nesecita un cambio radical en su software,hablando de diseño.
    Y en tema de las aplicaciones,por ejemplo Facebook,por qué tiene que desarrollarla MICROSOFT y no Facebook Inc,siendo que Facebook Inc desarrolló Messenger y hasta el momento es la más estable y buena aplicación de Mensajería en Wp,me dió una rabia,cuando en Facebook de Android y Ios se podía comentar con Stickers,siendo que hace 1 día WP recíen podía comentar con imagenes!!!!
    Microsoft debería insentivar a los desarrolladores,para que nos saquemos el estigma de Windows Phone BETA! ahora

  • Mihai Mosor

    Veamos… como el debate de las plataformas seguirá dando guerra entre los usuarios, es cuestión de gustos a la hora de decidirse por comprar un terminal móvil en el siglo XX+1. Descartando el hecho de “presumir”, (que muchos lo hacen), existe otro aspecto en que el usuario se fija: depende para qué usa el móvil y cuánto lo usa. Sólo para redes sociales, correo y poco internet, un móvil de gama baja cumple con todo. Si queremos juegos con gráfica potente, uno de gama media. Y si queremos presumir, grafica 3D y otras pijadas caras como en un ordenador, pues comprar un móvil de gama alta que sólo se le llega a gastar la mitad de los recursos, pero que las aplicaciones son las mismas que en uno de gama baja (hablando de procesador Quad-Core 2 GHz y 2 GB RAM, que mejor es comprar una tablet, no un móvil de 5 pulgadas con tanta potencia). Si buscamos criticar o tirar con piedras en las marcas y/o fabricantes, pues ninguna/o se salvaría. Al final, es cuestión de gustos y bolsillos.

  • Nyocore

    Pues yo rompo la vara y estoy en desacuerdo con todos vosotros, el principal y mas importante motivo es quel as operadores y en las tiendas NO TE OFRECEN MOVILES WINDOWS PHONE, hay un interes atras tanto de no vender WPs como de no hacerlo con tablets con Windows, en serio parece un complot, no creo que sea desinteres de Microsoft. En España almenos los vendedores NO QUIEREN VENDER NADA DE MICROSOFT, al grueso de la gente en realidad le vendes lo que haya

    • Ikki Power

      NO quieren venderte WP, porque si no la gente vuelve cabreada porque no tienen el candy crush, o el juego de turno, porque no llega o llega mucho más tarde. Si a este prototipo de consumido que es un gran porcentaje, por no decir la mayoría le vendes un wp, se sienten estafados y lo devuelven cabreados.