Hace unas semanas os hablábamos de un nuevo proyecto de Microsoft Research para tomar notas. Os hablamos de Plumbago. Sorprendía un poco que disponiendo de OneNote se crease una nueva aplicación y, ya está disponible.
Plumbago, toma notas y dibuja desde esta gran aplicación
Esta aplicación se encontraba en beta cerrada, con acceso restringido. Ahora está disponible para todo el mundo para Windows 10, Windows 8 y Windows 8.1. A pesar de que pueda parecer semejante a OneNote tiene diferencias que vamos a pasar a explicar a continuación.
Escritura suave, podremos elegir la suavidad a la hora de escribir a mano. La tinta y el papel resultan más realistas, dispone de paletas de colores elegantes con tinta más realista. Podremos incorporar imágenes, trazar, anotar y destacar cualquier cosa importante.
Los blocs de notas son ilimitados, podremos organizarlos a nuestro antojo. La navegación es más fácil, podremos ver todas las páginas y cambiar entre ellas dentro de un bloc de notas. También podremos compartir las páginas o copiar áreas al portapapeles, guardar la página como una imagen o copiar áreas en otras apps como Word o OneNote.
Hay que recordar que al ser una aplicación de Microsoft Research puede tener aún algún que otro fallo o no funcionar al completo. De momento no está disponible para el móvil pero si que es una gran aplicación para los entusiastas de escribir a mano.
Desarrollador: | Microsoft Research |
---|---|
Disponible para: | App universal |
Idioma: | Inglés |
Precio: | Gratis |
Lo dicho, una pérdida de tiempo y de dinero este equipo.
En vez de mejorar OneNote…
Depende punto vista que lo veas
Yo flipo. W10M en pañales, OneNote que puede mejorar y se dedican a estas cosas.
Entiendo que es gente de Microsoft que en sus tiempos libres hacen lo que les da la gana. Como que al salir del trabajo, unos se van de copas, otros se quedan a hacer apps.
Yo también creo que deben mejorar onenote, de hecho he escrito un comentario sobre eso mismo, pero entiendo que hay demandas y demandas. Habrá gente que quiera buenas aplicaciones para tomar solo notas a lápiz y que además las quiera gratuitas, y no quiera meterse con programas como onenote que son más complicados. Es una app para otro tipo de demanda que onenote (que cubre muchos más aspectos, inserción de pdfs, fotografías, escribir con teclado … etc) Pero si me gustaría que devolvieran el menú radial al onenote, que mejoraran la escritura con stylus, que no se borraran los trazos a lápiz tanto en onenote universal como de escritorio (que cuesta además dinero) y en fin unas cuántas mejoras que le hace falta. Pero una cosa no quita la otra.
Tienes razón, yo uso mucho onenote pero para la mayoría de las veces que solo quiero algo sencillo uso la app de bamboo paper que es infinitamente mas simple.
O directamente incorporar esto a OneNote
¿Perdida de tiempo? Supuestamente es un espacio donde se desenvuelven a gusto de «ellos mismos», trabajan en Microsoft y aparte tienen su propio espacio y libertad… Ojalá todos pudiésemos perder el tiempo así, siendo solidarios a los demás…
Dos apuntes:
-Me gusta que saquen aplicaciones pero porque no mejorar onenote?¿ Lo actualize a 2016 y debido a que es un app que uso no se como unas 6 horas al día mínimo, y que me daba ciertos fallos sobre todo en anotaciones a lápiz (se me borran trazos a lápiz de forma aleatoria, no quedaban guardados en la copia de seguridad ni podía recuperarlos mediante ctrl + z y en fin perdía datos lo cúal era exasperante) y tuve que volver al 2013 :( ¿A alguien más le pasa esto con el 2016? (uso surface pro 3)
– Me encanta el icono y el nombre de la aplicación. Tuve que estudiar ese género para el examen de botánica. Plumbago es el género de una flor que tiene la misma forma que aparece en el icono de la app.
yo uso bastante onenote 2016 aunque la mitad de horas que usted. A día de hoy no he sufrido los fallos que menciona usando la escritura a lápiz y eso que muchas partes se hacen en tablets que en muchas ocasiones no disponen de conexión para sincronizar hasta que llegan a la oficina.
Aquí esta la flor, me pregunto porque la habrán escogido
Comentario sobre la redacción:
«Esta aplicación se encontraba en beta cerrada donde solo podían probarlo en Microsoft.» está mal dicho… el nexo «donde» se utiliza para referirse a sitios físicos en los que se puede estar. En su lugar, se debería usar «la que» o «la cual». Además, se deberían usar comas.
Saludos.
Gracias por el tip diego!
De nada, Antonio. Todo sea por mejorar el uso de nuestra lengua.
Mejor consejo. Eso de tip es castellano medieval?
No entiendo esa manía de meter anglicismos que tienen un clarísimo equivalente, y mayoritario en uso, en castellano.
es en serio tu comentario?. . . la aceptación de ciertas palabras anglosajonas tan comunes nos ha llevado a utilizarlas sin que el receptor del comentario pueda mal interpretar el mensaje. . . . o será que al leerla pensaste primero en que Antonio le daba las gracias por la propina???
A parte, ahorras tiempo escribiendo.
Común será en tu pueblo o en este mundillo, que parece que intercalar anglicismos queda de puta madre. No es cuestión de que el receptor entienda o no, es cuestión de adecuación. Pero si meter anglicismos totalmente prescindibles, además de minoritario en castellano, y empobrecedores es por ahorrar cuatro tecleos en un comentario, joder, sí que hemos caído bajo.
Si es por entendernos simplemente, que parece que es lo que prima, aceptemos cualquier cosa.
OK
¿Por qué la construcción número 14271 -Piedra colorada- salió exclusivamente por el anillo rápido de las nuevas putas?
Repelente tópico: ¿Ninguna nueva del superficiéfono que muchos interieros esperamos?
Deja de decir jilipolleces.
¡BRAVO! Pasamos de hablar mal el Castellano a coger la traducción de Google… ¡¡EXCELENTE!! Vamos de mal en peor… Aunque, no me sorprendería que nuestra pobre lengua termine así dentro de un par de décadas, o quizás, menos…
No metamos a Google donde no hubo Google el desastroso en la traducción fui yo :p. Es que este chabón se quejó de un mísero «tip», casi casi sobredimensionándolo al nivel… no sé, un poco más lo acusa a Antonio de brujería y lo quiere hacer crucificar!
¡Dejémonos de molestar, che! Quejarse por quejarse me parece una boludez.
Lo de Google era un chiste…
La Queja está completamente justificada y es válida, puesto que estamos en un sitio en el que, tanto el contenido publicado, como los comentarios, están en Español, y un que otro Portugués/Brasileño xD Hay mejores formas de decir las cosas, claro, pero como dije, está totalmente justificado…
Si «quejarse por quejarse» está mal, entonces, ¿para qué existen los maestros? Se supone que están para corregir/enseñar cosas… Como dije, hay mejores maneras para decirlo…
Además, ¿te gustaría que te saliera con palabras en Japonés o Finés a medio comentario? Que el Inglés sea más conocido no justifica el uso…
Yo no critico si alguien quiere o no usar este tipo de palabras en un comentario, como lo hizo Antonio, porque existe algo llamado libertad de expresión y todo eso… Yo, únicamente criticaré y denotaré errores cuando éstos estén en un artículo, comunicado o texto serio, puesto que existen normas de redacción, uso de comas y nexos que se tienen que respetar… Ya, la forma de hablar, queda en cada quien…
Pará, no nos confundamos. ¿Vos fuiste el del comentario que corrige un error gramatical o semántico en la entrada? Ese comentario fue, de verdad, muy útil, lo aplaudo, lo vivo, lo festejo porque es aleccionador y les sirve de mucha ayuda y creo que nos ayuda a todos los que lo leímos a mejorar nuestra labia.
Otra cosa es diferente es que por introducir un anglicismo -y muy divulgado en el español, porque no fue una locución rebuscada del sánscrito- tenga que tener una respuesta algo descalificadora de un visitante.
Es más, yo solo pensé en desdramatizar eso y elegí hacer un comentario con las palabras inglesas que usualmente se usan aquí traducidas al español por mí , como intento de agradar al extremista del español… Y me mandó a la mierda… :/
No digo que no se quejen, por mí que se quejan todo lo que quieran. Pero que no sean tan exagerados por nimiedades. Ya que no comparto todo el sermón que se comió Antonio por el tonto hecho de escoger la palabrita «tip».
Yo, en mi comentario dije claramente que, «hay mejores maneras de decir las cosas», ¿no? Eso quiere decir que yo estoy de acuerdo con el objetivo del mensaje, más no con la forma en que se expresó dicho mensaje… Y sí, no hay que hacer una montaña de un grano de arena…
Y sí, esa fue mi intención al dar el comentario, ayudar a la gente que lo lea a mejorar su gramática, por eso, lo dije, creo yo, que de buena manera… Y lo haré en el futuro, cuando se me presente la oportunidad…
No te des mala vida, amigo… Yo pienso exactamente igual que tú… El Castellano es una lengua súperrica, pero la gente, en la actualidad, sólo quiere ahorrar tiempo, hablar mal y mandar a tomar por culo los signos de puntuación y acentos… Aunque me gustaría que eso cambiase, a estas alturas de la vida y tras leer cada horror lingüístico, se vuelve pírrico el tratar de remediarlo… Aunque, claro, fomento tu comportamiento, puesto que yo también lo hago xD
A la mayoría de internautas hispanoparlantes los deberían devolver a primer grado, que bastante falta les hace…
Sí, y a este paso, tendremos que usar «build» en lugar de su equivalente en Castellano, «compilación», sólo porque nos entendemos…
If someone wants to read and enjoy an English based website, there are so freaking many arround the internet, instead of this… I’m here because i like my language and use it… I’m capable of read, speak and hear English, and not because of that, i’m going to use it just because the people might understand me…
Además, si fuese por eso, «que nos entendemos», los Portugueses que llegaron a Venezuela como arroz no hubiesen aprendido a hablar Español, porque un hispanoparlante puede entender el Portugués, al igual que, por ejemplo, el italiano…
Cada quien a mi no me molesta, y así como tu, yo tambien veo paginas en ingles y unas en italiano, que son los idiomas que entiendo. . . Pero si una pagina en cualquier idioma usa ciertas palabras en ingles, no me incomoda. . . Será tambien la costumbre por vivir en la frontera con EU que es muy común el uso de los dos idiomas y a veces la combinación de los dos. . . Pero bueno. . . Tampoco es como para rasgarse las vestiduras por el uso de algunas palabras. . .
Tienes razón, no es para tanto… Aunque se supone que si uno habla un idioma, lo debe respetar… Yo estoy totalmente en contra del uso de palabras en otro idioma, a menos, claro, que no exista un equivalente… Y aún así, se puede explicar el concepto sin necesidad de ello… Por cosas como esas, es que nuestro idioma va de mal en peor…
Y no nomas el español . . . El ingles se está degenerando mucho mas. . . En California, cuando voy, a veces es un show entenderles porque hablan muy mal. . .
Sí, tienes toda la razón… La Gente en California habla HORRIBLE… No he tenido la fortuna de ir a América (puta pobreza), pero me he dado cuenta que allá hablan particularmente mal, para ser Gringos…
Porqué dicen que es de Garage si dice MS Research? No entiendo.
Estando fresh paint que se quite todo lo demás
Tiene muy buena pinta la App, espero que sigan adelante con su desarrollo y nos llegue también a WP/W10M.
Es de Research :D Y no nos quejamos yo al menos no me quejo :D
Editado para evitar confrontamientos :)
Otra estupidez de Microsoft, perdiendo tiempo y dinero como siempre…. Plumbago debe desaparecer y añadir todas sus nuevas características a Onenote. A veces me pregunto como han hecho para llegar tan lejos… Porque muchas veces la cagan, un claro ejemplo es este.
Aunque me repita, hay demandas y demandas. Hay gente que quiere una app tan sólo de escritura a lápiz, gratuita sin la complejidad de onenote. Aunque también estoy a favor de que mejoren onenote. Una cosa no quita la otra.
Otro gran comentario
Muchas de las apps de MResearch y MGarage solo duran un tiempo y las sacan para que los usuarios prueben características especificas y opciones que pueden terminar en las apps mayores. .. y por otro lado, hay gente que solo quiere unas cuantas opciones en una App que no le pese lo que pesa OneNote por ejemplo. . .
Y por otro lado, gente como uds que solo quieren ver el mundo arder . . . XD
No deja descargarla en la rt :’c
Rudy los dejó pillos y ahora sacan para W10 (?
Saben que?? Me siento genial por decirles el nombre de juegos a amigos con Android y que lo puedan descargar y a la misma versión!! :)
La acabo de probar y me sorprende lo bien que se escribe, responde muy bien a la presión aún escribiendo o dibujando en chiquitito. Me encanta la textura del lápiz y del papel. Y creo que responde mejor a la presión el lápiz.
Eso es en una surface?
Si, en la pro 3
habrá que probarlo . . . tengo el mismo equipo que tu. . . .
Excelente aplicación. Seguí hablando Rudy. A vos te hacen algo de caso me parece.
Jajaja tal parece que así es amigo
Que no lancen ls apps pra todos sus sistemas es deprimente
Bueno, cuando llegue Windows 10 Mobile quizás lo tengamos
Ojalá lo agreguen en w10mobile para onenote, esa forma de desplegar el lienzo es una pasada :)
En un móvil no aprovecharías esto.
nada, tiene el mismo problema que bamboo paper.
Tanbo bamboo paper como este son cojonudos. Un sistema de escritura muchisimo mas amigable que onenote. Peeeeeero, si seleccionas algun manuscrito, lo copias y lo pegas, bien en journal, bien en onenote, lo que pegas es una imagen y no el propio texto manuscrito.
Asi que seguire utilizando mi metodo actual y clasico. Escribir en journal, y a posteriore pasarlo a onenote, que mantiene el texto como texto manuscrito y no como una imagen.
El proyecto parece que nació en MS Garage, que milagro que Garage nos suelta algo. Saludos
Hostia, Microsoft Garage sacando aplicaciones para Windows 10? Qué será lo siguiente, un Skype que funcione bien en Windows Phone?