Hace un tiempo las aplicaciones de MSN eran aplicaciones de Bing. Desde entonces no han parado de recibir actualizaciones en diseño y funcionalidades. Estas son ahora aplicaciones esenciales para el sistema operativo por su funcionamiento y por la calidad de su contenido. Ahora han recibido una nueva actualización con algunas mejoras que potencian el funcionamiento de estas aplicaciones.
Novedades en las aplicaciones de MSN
Las aplicaciones de MSN han recibido una nueva actualización y no solo han corregido posibles errores sino que además hemos descubierto algunas mejoras interesantes. En primer lugar, El Tiempo se ha actualizado y ahora ofrece una información más completa. Además de datos como la sensación térmica o el viento, ahora la aplicación muestra un barómetro y la humedad del ambiente. Y se ha añadido un botón para actualizar la información, algo que era necesario ya que a veces no se actualizaba.
Por otro lado MSN Noticias dispone de un modo nocturno. Podremos leer con los colores invertidos de manera que facilita su lectura por las noches. Una función sencilla pero que hará mucho más cómoda la lectura a ciertas horas de la noche.
También se han actualizado Deportes y Dinero pero no hemos podido encontrar cambios en la aplicación. Si sois capaces de encontrar alguna novedad podéis indicarlo en los comentarios y lo añadiremos a la noticia. Os recordamos que estas novedades afectan a la versión de PC ya que se trata de aplicaciones universales.
Por fin tenemos modo nocturno en noticias!
Bien, me gusto la actualización de la app del tiempo :3
De lad otras no se porque no las uso
El texto de la segunda foto resulta lamentable, hay mucha desinformación sobre esa época.
Para muestra:
– Galileo Galilei, el caso que a todos nos viene a la cabeza al hablar de quemados en la hoguera, murió de viejo; no en la hoguera. De hecho si uno se lee el caso descubre que el problema no surgió por sus investigaciones, que habían suscitado bastante interés, sino por las conclusiones teológicas que incluyo en sus escritos (cosa que puede verse como una persecución injusta en nuestra época, pero es innegable que dista mucho de ser una persecución por motivos científicos); y por las burlas que hizo al Papa en uno de sus libros, que no son muy entendibles pues hasta el momento tenían muy buen entendimiento.
Si uno ahonda un poco en los datos que aporto Galileo para sustentar su teoría encuentra que no daba motivos suficientes, y los que daba eran erróneos. De hecho a ese respecto estaba mucho más acertado el “oscurantista y retrogrado inquisidor”, porque aunque nos cueste creerlo más de un inquisidor conocía bien la ciencia de la época. Una de las pruebas que dio Galileo fue la existencia de las mareas, a lo que el inquisidor respondió que eso se debía a la influencia de la luna, no a la rotación de la tierra alrededor del sol.
El caso, que Galileo acertó en la conclusión pero no aporto pruebas adecuadas.
– Miguel Servet, otro de los casos en los que se acusa a la Iglesia Católica, fue quemado en la hoguera, pero por la propia iglesia protestante a la que pertenecía.
– Y así con otros en los que los detalles no son para nada como se venden, incluso con algunos que si murieron en la hoguera, pero no por los motivos que se exponen.
Por otra parte, estas generalizaciones sobre el oscurantismo se olvidan de tantos científicos religiosos o creyentes. Por citar también dos: Pascal o Mendel.
Lo que pasa es sencillo, preferimos mirar con orgullo al pasado “oscurantista y religioso”. Pero por supuesto somos tan avanzados que, por lo menos en el sistema educativo español, nos pasamos la Edad Media en 6 páginas del libro de texto. Con tres puntos para resumir 1000 años: sociedad estamental, guerras de religión y hambrunas y peste (cosa que es injustificable, no se entiende como podemos ir estudiando la historia con cierto detalle y de repente saltarnos 1000 años como si no pasara nada, y con un pobre “resumen” para que no se note demasiado; salvo que haya motivos ideológicos).
Solo con pensar el tiempo que dura la Edad Media debería dar para entender que en ese tiempo hubo de todo.
Pero es mejor pensar que el Renacimiento surgió de la nada, o que las universidades también, y los conocimientos clásicos también surgieron de la nada, y que naturalmente no hubo ningún avance reseñable en todo ese tiempo.
Y bueno, que también hoy en día hay bastantes divulgadores ateos que se empeñan en un reductivismo en sus análisis que habla muy mal del espíritu crítico que defienden.
El debate esta fuera de sitio pero ya que has abierto el tema… La historia de Miguel Servet es digna de ser conocida, como defendió sus ideas, aun sabiendo que lo matarían viajo a Ginebra a defender sus creencias. Lastima que no se le estudie como se debiera.
Bueno, era un ejemplo de noticia sin más :) Lo llego a saber y pongo una noticia del corazón :D
Es cierto que seguramente no sea sitio para el debate, y lo siento, simplemente es que estoy un poco cansado de encontrarme con este tema por todos lados; y casi siempre se aborda igual: es algo que se deja caer: En películas, series, tertulias, artículos varios… y lamentablemente siempre en medio de errores e imprecisiones.
Y la verdad, cuando uno empieza a salirse de los textos de divulgación y lee un poco mas en profundidad; se encuentra con que la idea que tenemos de los tiempos pasados esta muy distorsionada, y eso es lo que me da rabia.
Sinceramente, pienso que nos gusta sentirnos superiores, y por eso hablamos en términos de: antes persecución, ahora libertad; antes atraso, ahora progreso; cuando resulta que había no poco entusiasmo por el conocimiento en tiempos pasados. Y hoy en día no estamos para tirar cohetes en muchos ámbitos, ni para presumir como si fuéramos mejores (que no lo somos, ni mejores ni peores, somos de la misma pasta).
Pero bueno, no me enrollo mas y evitaré discutir más del tema, aun si hay respuestas.
No olvides es Castellano antiguo xD
Ese botoncito de actualizar me ha caído como anillo al dedo. Solía cerra y abrir la app cuando me movía entre diferentes ciudades.
Ese botón de actualizar deberían ponérselo a la tienda en vez del que esta arriba que dice”buscar actualización”
También las app de Here
Por fin! alguien sabe que trae de nuevo?
Na daa
Que tristeza. http://www.sdpnoticias.com/tecnologia/2016/01/25/microsoft-vuelve-a-retrasar-lanzamiento-de-windows-10-mobile
Si ya saben que me retraso pa que me esperan.
Continúa sin funcionarme el icono dinámico del tiempo para mi ciudad…
Rectifico. Tenía puesta la ubicación predeterminada, la he cambiado para que me detecte la ubicación y seguía sin funcionar. He vuelto a la ubicación predeterminada y por fin funciona.
Solo es a mí o a alguien mas no le cargan las imagenes en la app de MS Insider?. Saludos
A mi tampoco me cargaban hace dos dias, pero ya lo hace jajaja son ideas mias o se activa después de un tiempo de haberla instalado?
A mi tampoco me salen las imágenes , ni las de portada.
La app de Tiempo es genial, pero los datos de Foreca no son muy buenos. Al menos en mi ciudad Montevideo.
No te preocupes, Tiempo no acierta en ningún sitio. Si yo me voy a un pueblo sigue mostrando el tiempo de la capital, cuando en verdad puede haber hasta 3 o 4 grados de diferencia.
En Madrid no va nada mal. Si que se equivoca a veces pero en general acierta
http://www.engadget.com/2016/01/26/microsoft-news-pro-app/
Qué te parece esta aplicación? Solo para iOS.
Es garage, los empleados pueden hacer lo que quieran. utilizarías esto para ver noticias relacionadas con tu trabajo? Parece que seamos culpables de que Microsoft saque apps en iOS aunque su utilidad sea dudosa
Se que es Garage, la cuestión es que no estaría mejor que ocuparan su tiempo en lanzar servicios para Windows en vez de para la competencia? Si tu mismo dices que su utilidad es dudosa, es que ahí no se está siendo eficiente, por lo que ese equipo sobra. A ver, si Satya dijo que había que reducir costes, pues este sería un gran ejemplo, se están gastando recursos para que un grupo de desarrolladores pagados por Microsoft usen un tiempo valioso en desarrollar aplicaciones con utilidad dudosa, como tu dices.
Acá en México me ha funcionado muy bien. . . y las predicciones son muy acertadas
A mi no me gusta mucho el Live tile de “El tiempo”, para mí no es muy minimalista. ¿Alguien opina lo mismo?
Muy bueno el modo nocturno de noticias, aunque quedan aun franjas arriba y abajo sin oscurecer.