ASUS sigue superándose en su gama alta de portátiles ultradelgados cada año, la gama ZenBook hace buena gala de ello con cada generación. La primera de ellas llegó en el Computex de 2011 con un diseño que seguía claramente las guías de Apple, aunque con el paso de los años, la empresa taiwanesa ha sabido adoptar su propio planteamiento para rivalizar con el MacBook únicamente en portabilidad y potencia.
Ahora, 5 años más tarde de la presentación del primer ASUS ZenBook, ve a la luz el ZenBook 3, que vuelve a lograr el objetivo que tenía marcado la empresa con un grosor de tan solo 11,9 mm. Para que nos hagamos una idea del logro, el MacBook de Apple tiene un groso de 13,1 mm y el MacBook Air, de 17 mm; es decir, el equipo de ASUS es un 9% más delgado que el primero y un 30% más que el segundo.
Podemos encontrar el ultraportátil de 12,6 pulgadas con protección Gorilla Glass 4 en varias configuraciones, mucho más potentes que los equipos de Apple que mencionábamos antes. ASUS en lugar de optar por los Intel Core M, ha preferido optar por procesadores Intel Core i5 o i7, mostrando variaciones algo más típicas del mundo de los ordenadores portátiles. De esta forma nos encontramos con:
PROCESADOR | Intel Core i5 | Intel Core i7 | Intel Core i7 |
RAM | 4 GB | 16 GB | 16 GB |
SSD | 256 GB | 512 GB | 1 TB |
PRECIO | $999 | $1.499 | $1.999 |
El fabricante promete hasta 9 horas de batería, con una capacidad de 90 Wh. En cuanto a conectividad, ASUS ha decidido añadir un puerto Thunderbolt 3 y optar por un USB-C para la carga del dispositivo. Además, el equipo aprovecha las ventajas de Windows 10 incorporando la autenticación mediante lector de huellas dactilares usando Windows Hello. Por último, lo podremos adquirir en Royal Blue, Rose Gold y Quartz Grey.
el modelo de i5 tiene muy buena relación calidad precio. Bastante interesante para los que quieren portátil ultraligero, potente y que no sea un covertible.
Wow. . Tan delgado ya es de miedo cargarlo en un backpack sin protección. . . El azul me ha gustado bastante
Hay una palabra en español muy curiosa: “mochila”. No es tan cool y moderna como backpack, pero si la utilizas tampoco debes preocuparte de dejar de ser hipster por un momento.
No dije mochila, porque dudé por un momento que esa fuera la palabra correcta en todos los países. . . recuerda que aquí habemos personas de diferentes países y una palabra puede tener un uso diferente en otro lado. . .
Están muy chulos, pero esos precios duelen mucho.
Qué pasada de bicho! El azul mol muchísimo.
Habrá que tener las ventanas cerradas para que no se lo lleve el viento :-)
Podría ser mi próximo ultrabook.
Un solo puerto.. Un error garrafal, normal que lo comparen con el MacBook, cometen el mismo error. Un solo puerto!! Aún recuerdo, cuando nos reíamos todos cuando Apple presentó su MacBook.. Pues ahora toma!
Claro, te dan la opción de un puerto de carga.. ohh!!!
Todo muy bonito… pero un solo puerto? en Windows? Joder… ojala venga con accesorio de conexiones (HDMI, USB, etc) si es así sera un éxito.
El MacBook tiene un puerto también y la gente vive con ello. A ver, que con semejante diseño de ingeniería, para meter todo eso así, un puerto es mucho, me parece.
¿Estáis seguros de que el puerto USB-C es Thunderbolt 3? porque no he podido confirmarlo en ninguna otra web, tampoco en la de Asus.